Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 02:03:53 horas

Lunes, 14 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

MADRID ALBERGARÁ CELEBRACIÓN POR EL 60 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA

El lunes 21 y el martes 22 de octubre

Organizaciones internacionalistas de Madrid, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Complutense de Ciencias de la Administración (ICCA), convocan dos encuentros en conmemoración del 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana (...).

 


 El 1 de enero de 1959, la entrada simultánea de las fuerzas [Img #59814]revolucionarias en la Habana y Santiago de Cuba marcó el triunfo definitivo de la Revolución Cubana.

 

  Una Revolución que supuso a un tiempo la liberación nacional del neocolonialismo estadounidense y el inicio de un camino propio, socialista. Una revolución que todavía hoy, y con mayor intensidad, sufre el bloqueo y la guerra sin cuartel que emprendió el imperialismo desde el mismo momento en que triunfó.

 

 

  La Revolución cambió  al país caribeño persiste hoy como referente para todos los revolucionarios en cualquier lugar del planeta. Especialmente, su influencia en América Latina  es clave para entender las resistencias al liberalismo que se dan en estos momentos.

 

 

  Para reflexionar sobre esta realidad, varias organizaciones internacionalistas de Madrid, con la colaboración de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Instituto Complutense de Ciencias de la Administración (ICCA), convocan dos encuentros con el doctor Emir Sader, sociólogo fundador del Foro de Sao Paulo y profundo conocedor de la realidad latinoamericana y del papel que ejerce la Revolución Cubana en el anhelo de los pueblos.

 

 

"Son - explican los organizadores de esta conmemoración - 60 años de lucha de todo un pueblo por defender un sistema socialista que garantice la justicia social, la equidad y las condiciones de vida dignas: campañas de alfabetización, acceso a la vivienda y a la salud, condiciones laborales, derechos de las mujeres, eliminación de la discriminación racial, acceso a la cultura y las artes para todos y solidaridad internacionalista con todos los pueblos que la requieren".

 

 

ACTOS DE CONMEMORACIÓN


- Lunes 21 de octubre, en la Escuela de Relaciones Laborales (ERL) de la UCM (C/ San Bernardo 49, Noviciado), de 18:30 a 20:30 horas.

 

Organizan: Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI), Colectivo 26 de Julio, Estrella Roja, FAI, Partido Comunista de los Pueblos de España, Partido Comunista de España marxista-leninista, Iniciativa Comunista.
Colabora: ERL


- Martes 22 de octubre, en el Salón Polivalente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM (Campus de Somosaguas), de 13 a 15 horas.

 

- Presenta el acto la Decana de la facultad, Dra. Esther del Campo, modera: Ángeles Diez, Dra. Ciencias Políticas y Sociología, profesora de la UCM.
 

Organizan: FAI e ICCA
Colabora: UCM, Facultad de CC. Políticas y Sociología

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.