
"LA CONSEJERA DE SANIDAD HA DEJADO EN EL AIRE LA ESTABILIDAD DE LOS TRABAJADORES DEL SCS"
IC denuncia que María Teresa Cruz Oval (PSOE) falta a su compromiso de convocatoria de OPE:
Intersindical Canaria denuncia que la consejera de Sanidad del Gobierno autónomo, María Teresa Cruz Oval, "ha faltado a su compromiso, dejando en el aire la prometida convocatoria de una Oferta Pública de Empleo en el Servicio Canario de Salud, prevista para finales del presente año".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A comienzos del pasado mes de septiembre, Intersindical Canaria denunciaba públicamente la intención del nuevo Gobierno regional presidido por Ángel Víctor Torres de efectuar un severo recorte de la financiación destinada al Servicio Canario de Salud, que ascendería a los 10 millones de euros.
En un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la organización sindical especifica de qué manera el Gobierno del PSOE, NC Podemos y la Asociación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo, aplicaría este recorte en la Sanidad Pública, con una reducción de más de 5 millones de euros en la provincia de Las Palmas y más de 4,5 en la de Santa Cruz de Tenerife".
El pasado domingo, este sindicato efectuaba una nueva crítica relativa a las políticas de la Consejería de Sanidad, dirigida por la socialista María Teresa Cruz Oval.
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical denuncia que Cruz Oval "ha faltado a su compromiso, dejando en el aire la prometida convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE)" en el Servicio Canario de Salud, cuya fecha inicial estaba prevista para finales del presente año".
"Tal y como ha constatado este sindicato durante la celebración de la última mesa sectorial -afirman desde IC- la nueva responsable de sanidad ha optado por obviar el compromiso adquirido en agosto, durante el primer encuentro entre sindicatos y los nuevos miembros de dicha Consejería".
La organización sostiene que durante la última reunión mantenida con los responsables de la Consejería, éstos "se limitaron a trasladar a los sindicatos con representación en la mesa, un posible calendario de publicación de convocatorias".
“Lo que nos preocupa de esta situación es que ni siquiera estas fechas tienen carácter formal, es decir, la convocatoria no solo se aplaza sino que además queda en el aire y pendiente de que dichas previsiones se cumplan o no”- apunta Catalina Darias, portavoz de la Federación de Salud del Nacional de Intersindical Canaria.
La única convocatoria que se publicará en breve será la de técnico, el próximo 15 de octubre.
"Como elemento positivo", el sindicato considera una “buena noticia” el anuncio de la Consejería sobre la ampliación de plazas para esa próxima convocatoria pero hace hincapié en la “incertidumbre” que genera este nuevo baile de fechas.
Sin embargo - apostillan a este respecto - "el problema es que estamos hablando de un amplio número de trabajadores cuya estabilidad depende de esta OPE y que ya estaban estudiando para este examen ya que tenía una fecha programada y ahora ven como todo vuelve a quedar sin fecha firme”.
"A esto se une además, la preocupación de cara a que esas posibles fechas no coincidan con las convocatorias en otras CCAA. Una petición -concluyen desde IC - que hicimos expresamente con el único objetivo de defender al opositor canario y evitar el efecto llamada de opositores de fuera y sobre la que tampoco hay una respuesta contundente por parte de Sanidad".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A comienzos del pasado mes de septiembre, Intersindical Canaria denunciaba públicamente la intención del nuevo Gobierno regional presidido por Ángel Víctor Torres de efectuar un severo recorte de la financiación destinada al Servicio Canario de Salud, que ascendería a los 10 millones de euros.
En un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la organización sindical especifica de qué manera el Gobierno del PSOE, NC Podemos y la Asociación Socialista Gomera de Casimiro Curbelo, aplicaría este recorte en la Sanidad Pública, con una reducción de más de 5 millones de euros en la provincia de Las Palmas y más de 4,5 en la de Santa Cruz de Tenerife".
El pasado domingo, este sindicato efectuaba una nueva crítica relativa a las políticas de la Consejería de Sanidad, dirigida por la socialista María Teresa Cruz Oval.
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical denuncia que Cruz Oval "ha faltado a su compromiso, dejando en el aire la prometida convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE)" en el Servicio Canario de Salud, cuya fecha inicial estaba prevista para finales del presente año".
"Tal y como ha constatado este sindicato durante la celebración de la última mesa sectorial -afirman desde IC- la nueva responsable de sanidad ha optado por obviar el compromiso adquirido en agosto, durante el primer encuentro entre sindicatos y los nuevos miembros de dicha Consejería".
La organización sostiene que durante la última reunión mantenida con los responsables de la Consejería, éstos "se limitaron a trasladar a los sindicatos con representación en la mesa, un posible calendario de publicación de convocatorias".
“Lo que nos preocupa de esta situación es que ni siquiera estas fechas tienen carácter formal, es decir, la convocatoria no solo se aplaza sino que además queda en el aire y pendiente de que dichas previsiones se cumplan o no”- apunta Catalina Darias, portavoz de la Federación de Salud del Nacional de Intersindical Canaria.
La única convocatoria que se publicará en breve será la de técnico, el próximo 15 de octubre.
"Como elemento positivo", el sindicato considera una “buena noticia” el anuncio de la Consejería sobre la ampliación de plazas para esa próxima convocatoria pero hace hincapié en la “incertidumbre” que genera este nuevo baile de fechas.
Sin embargo - apostillan a este respecto - "el problema es que estamos hablando de un amplio número de trabajadores cuya estabilidad depende de esta OPE y que ya estaban estudiando para este examen ya que tenía una fecha programada y ahora ven como todo vuelve a quedar sin fecha firme”.
"A esto se une además, la preocupación de cara a que esas posibles fechas no coincidan con las convocatorias en otras CCAA. Una petición -concluyen desde IC - que hicimos expresamente con el único objetivo de defender al opositor canario y evitar el efecto llamada de opositores de fuera y sobre la que tampoco hay una respuesta contundente por parte de Sanidad".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98