Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:26:45 horas

Viernes, 11 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

RECHAZAN DESDE CANARIAS LA CONDENA A LOS PRESOS POLÍTICOS CATALANES

Ahora Canarias defiende que "la absolución es la única sentencia justa"

A pocos días de que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo sobre este caso, la coalición electoral soberanista Ahora Canaria - integrada por UP, ANC y CNC - ha reclamado la absolución de los presos políticos catalanes procesados por el llamado "Proces" (...).

 

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  A pocos días de que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo sobre este caso, la coalición electoral soberanista Ahora Canaria - integrada por UP, ANC y CNC - ha reclamado la absolución de los presos políticos catalanes procesados por el llamado "Proces".

 

  "Esta sentencia absolutoria -afirman en un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal- es la única que puede considerarse justa en este juico llevado a  cabo por el Tribunal Supremo contra 12 dirigentes políticos y sociales catalanes acusados de rebelión y sedición por convocar y ejercer su derecho a decidir democráticamente".

 

  En este sentido, Ahora Canarias denuncia que "por más que el presidente del Tribunal, Marchena, haya tratado de dar una imagen proporcionada en su manera de llevar el juicio, la parcialidad ha sido constante, como se manifestó en la negación de pruebas a la defensa a la que se interrumpía demasiadas ocasiones, así como otras irregularidades que han denunciado observadores internacionales a los que no se les ha querido reconocer ese status".

 

  Para Ahora Canarias, "las acusaciones han pretendido demostrar la existencia de violencia en el proceso catalán, para dar cobertura a una acusación de rebelión que sin violencia no es tal en nuestro ordenamiento jurídico".

 

  "La prueba más repetida por los testigos de las fuerzas de seguridad era -dicen -  las "caras de odio" que veían en una población a punto de ser aporreada".


 

  "Los hechos que se juzgan - recuerdan desde Ahora Canarias - no son más que una masiva manifestación improvisada frente a la Consejería de Economía el 20 de septiembre de 2017, ocupada por la Guardia Civil de manera sorpresiva, y la convocatoria y realización de un referéndum el 1 de octubre de ese año, considerado ilegal por el Tribunal Constitucional, para que los electores catalanes pudieran decidir si querían crear un estado independiente en forma de república, o continuar con el estatus actual.

 

  "Es sabido - añaden - que el Estado Español no quiso negociar dicha consulta y, ante esa cerrazón mostrada y en cumplimiento del mandato electoral, el gobierno catalán surgido de las elecciones, convocó el citado referéndum, con todas las garantías a las que pudo llegar sorteando el boicot de las fuerzas estatales".

 

 

 

"EL PROCESO POLÍTICO CATALÁN HA SIDO EXQUISITAMENTE PÁCIFICO"

 

  Ahora Canarias reivindica, igualmente, el carácter "exquisitamente pacífico del proceso de movilizaciones que dan comienzo en 2012, como reacción a la sentencia del TC que recortaba un estatuto aprobado por el parlamento español y refrendado por los electores catalanes".

 

  "La única violencia organizada que el mundo ha podido ver - sostienen - es la ejercida por los cuerpos de seguridad del estado español contra la población indefensa que iba a votar el 1 de octubre y defendía su derecho a hacerlo".

 

  "Nos encontramos - afirman - frente a un caso de desobediencia a un poder judicial y al ejecutivo español, pero de obediencia al mandato democrático y parlamentario; en ningún caso se puede hablar de sedición o rebelión. Es lo que piensan también en las instituciones de países europeos que no han visto motivo para extraditar a otros dirigentes que salieron de España escapando de la justicia represiva española por este caso".

 

 

 

"EL RÉGIMEN MONÁRQUICO ESPAÑOL PRETENDE DAR UN ESCARMIENTO EN DEFENSA DE LA SACROSANTE UNIDAD DE ESPAÑA"

 

  Para Ahora Canarias, el juicio contra los políticos catalanes está motivado por el deseo del "régimen vigente, con el jefe del estado a la cabeza, de dar  escarmiento en defensa de la sacrosanta unidad de la patria y del orden establecido".

 

  "Las recientes detenciones de 7 personas acusadas de terrorismo, con su consiguiente aparato mediático, tienen toda la apariencia de ser una maniobra para criminalizar el procès catalán y justificar una sentencia que podría ser gravemente condenatoria hacia unas personas que llevan camino de cumplir 2 años en prisión preventiva".


 

  "Consideramos - dicen- que la única salida justa es una sentencia absolutoria que devuelva al ámbito de la política la resolución de un conflicto de naturaleza exclusivamente política. Su judicialización ha tenido el efecto, entre otros, de dañar severamente la pretendida imagen de imparcialidad de la justicia, al aceptar su instrumentalización política, como también estamos comprobando con el manejo de los tiempos a la hora de hacer pública la sentencia" .

 

  "Queremos expresar nuestro compromiso- concluyen -  de dar una respuesta contundente y democrática contra cualquier grado de condena, de manera inmediata a que ésta se anuncie, y animamos a la población a realizar las acciones que contribuyan a recuperar una democracia que está gravemente amenazada y mermada".
 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.