Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:16:10 horas

1
Lunes, 30 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

PRECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS SE MOVILIZAN PARA SALVAR SUS EMPLEOS

La ULPGC tiene el mayor porcentaje de temporalidad

De acuerdo a las denuncias efectuadas por el Sindicato de Empleados Públicos, SEPCA, el porcentaje de temporalidad en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria "supera ampliamente la media de cualquier administración, afectando a alrededor del 30% de su plantilla" (...).


  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

  De acuerdo a las denuncias efectuadas por el Sindicato de Empleados Públicos, SEPCA, el porcentaje de  temporalidad en Universidad de Las Palmas de Gran Canaria "supera ampliamente la media de cualquier administración, afectando a alrededor del 30% de su plantilla".

 

 

  Una representación de estos trabajadores precarios se manifestó la pasada semana a las puertas del Rectorado, con motivo del acto oficial de apertura del curso académico, para reivindicar "la recuperación de sus derechos".

 

 

  Desde los distintos sindicatos se denuncia que, "la ULPGC quiere sacar adelante un proceso de estabilización que no contempla siquiera la mitad de las plazas vacantes en el PAS y, aunque todas fueran ocupadas por personal interino o contratado, una amplia mayoría se quedaría fuera porque en el año 2020 no podrá haber más de un 8% de interinidad".

 

   Los trabajadores denuncian que "han dedicado a la Universidad los mejores años de su vida profesional y  y, ahora, quieren echarle al mercado laboral con una media de 50 años, cuando la responsabilidad de la situación es de la propia administración".

 

 

  “La ULPGC tiene autonomía para aumentar las retribuciones del personal, pero ahora se escuda en que la decisión corresponde a otros organismos para escaquearse de su responsabilidad. La actitud de este equipo es la de hacer oídos sordos a las reivindicaciones retributivas de cualquier grupo, por ejemplo (18/18 para los administrativos base, bibliotecarios, reconocimiento económico al personal C2 que hace funciones de C1, etc)!" -afirma Santiago Bolaños Sanabria, delegado sindical de SEPCA en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

 

  "Para colmo - añade Bolaños - la universidad alardea de que tiene un superávit de varios millones de euros. En época de crisis nos bajaron el suelo, fuimos solidarios, pues en época de bonanza exigimos que también se acuerden de nosotros"

 

 

  “La mayoría de las administraciones públicas tienen complementos de productividad o han implantado la carrera profesional para funcionarios y laborales, pero en la ULPGC, a pesar de que está contemplado en sus propios Estatutos, no se ha hace porque no se quieren gastar un euro en nosotros- sostiene.

 

  “Hay más -concluye el sindicalista - muchas más reivindicaciones de laborales y funcionarios, pero pocas o ninguna va a salir adelante si no nos mojamos”.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Roberto

    Roberto | Viernes, 04 de Octubre de 2019 a las 21:25:06 horas

    **** s: **** **** eldiario **** /andalucia/sevilla/Condenada-Universidad-Sevilla-favorecer-concurso-oposicion_0_948756064.html

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.