
ACCIONES LEGALES Y MOVILIZACIÓN CONTRA LOS DESPIDOS Y SANCIONES POR LA HUELGA DE KALISE
El próximo 2 de octubre, a las 19:00, se celebrará una manifestación en Las Palmas
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el secretario general la Federación de Industria de USO (FI-USO), Pedro Ayllón, ha anunciado que este sindicato “iniciará cuantas acciones legales considere oportunas para restituir los derechos y el daño ocasionado a la plantilla y los representantes sindicales de Kalise”, despedidoS o sancionados por su participación en la huelga que se viene desarrollando en esta empresa.
Con presencia del presidente presidente del comité de empresa de Kalise en Gran Canaria, la que además ha estado presente Juan Pedro Vega, despedido junto a otros dos delegados el pasado 16 de septiembre, Ayllón anunció también, en rueda de prensa, la convocatoria de una manifestación para el próximo 2 de octubre, a las 19:00, que arrancará de la Plaza de la Feria, donde se encuentra la Delegación del Gobierno, y culminará en la Plaza Doctor Rafael O'Shanahan, frente a la presidencia del Gobierno canario.
"Los trabajadores de Kalise llevan con el sueldo congelado desde 2010 -denuncian desde el sindicato - han tenido que soportar fuertes reestructuraciones como el ERE en 2013 y llevan con el convenio vencido desde diciembre de 2018".
"Ante la negativa de la empresa para iniciar las negociaciones del nuevo convenio,USO convocó huelga el pasado 1 de agosto. “Nuestra única actividad ha sido participar en la huelga para instar a la empresa a sentarse a negociar un nuevo convenio colectivo, pero está claro que la reivindicación de mejores condiciones para la plantilla no está permitida en Kalise”"- denunció el presidente del Comité de Empresa.
Un total de 8 delegados sindicales y cuatro trabajadores de Kalise fueron sancionados la pasada semana por la dirección de la empresa, en lo que es “una clara vulneración del derecho a huelga y a la negociación colectiva, un claro abuso empresarial”- añadió el secretario general de FI-USO.
"Concretamente, tres delegados del comité de empresa fueron despedidos -entre ellos se encontraba el presidente del mismo-, así como una afiliada de USO; otros cuatro delegados han sido sancionados con 60 días de empleo y sueldo; otro delegado, con 15 días de empleo y sueldo; y tres trabajadores, con 7 días de empleo y sueldo".
USO reclama Kalise "que los trabajadores despedidos sean inmediatamente readmitidos y las sanciones planteadas queden sin efecto ante este gravísimo acto de represión sindical".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el secretario general la Federación de Industria de USO (FI-USO), Pedro Ayllón, ha anunciado que este sindicato “iniciará cuantas acciones legales considere oportunas para restituir los derechos y el daño ocasionado a la plantilla y los representantes sindicales de Kalise”, despedidoS o sancionados por su participación en la huelga que se viene desarrollando en esta empresa.
Con presencia del presidente presidente del comité de empresa de Kalise en Gran Canaria, la que además ha estado presente Juan Pedro Vega, despedido junto a otros dos delegados el pasado 16 de septiembre, Ayllón anunció también, en rueda de prensa, la convocatoria de una manifestación para el próximo 2 de octubre, a las 19:00, que arrancará de la Plaza de la Feria, donde se encuentra la Delegación del Gobierno, y culminará en la Plaza Doctor Rafael O'Shanahan, frente a la presidencia del Gobierno canario.
"Los trabajadores de Kalise llevan con el sueldo congelado desde 2010 -denuncian desde el sindicato - han tenido que soportar fuertes reestructuraciones como el ERE en 2013 y llevan con el convenio vencido desde diciembre de 2018".
"Ante la negativa de la empresa para iniciar las negociaciones del nuevo convenio,USO convocó huelga el pasado 1 de agosto. “Nuestra única actividad ha sido participar en la huelga para instar a la empresa a sentarse a negociar un nuevo convenio colectivo, pero está claro que la reivindicación de mejores condiciones para la plantilla no está permitida en Kalise”"- denunció el presidente del Comité de Empresa.
Un total de 8 delegados sindicales y cuatro trabajadores de Kalise fueron sancionados la pasada semana por la dirección de la empresa, en lo que es “una clara vulneración del derecho a huelga y a la negociación colectiva, un claro abuso empresarial”- añadió el secretario general de FI-USO.
"Concretamente, tres delegados del comité de empresa fueron despedidos -entre ellos se encontraba el presidente del mismo-, así como una afiliada de USO; otros cuatro delegados han sido sancionados con 60 días de empleo y sueldo; otro delegado, con 15 días de empleo y sueldo; y tres trabajadores, con 7 días de empleo y sueldo".
USO reclama Kalise "que los trabajadores despedidos sean inmediatamente readmitidos y las sanciones planteadas queden sin efecto ante este gravísimo acto de represión sindical".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98