
"NO HAY PLANES DE PROTECCIÓN CONTRA AGRESIONES SEXUALES COMO LA SUFRIDA POR LA CAMARERA DE PISO"
Sindicalistas de Canarias SSCC se pronuncian sobre el intento de violación en un hotel de Lanzarote
Sindicalistas de Canarias SSCC se ha manifestado sobre el intento de violación a una camarera de pisos en un hotel en Lanzarote, denunciado en días pasado por Las Kellys de Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Sindicalistas de Canarias SSCC se ha manifestado sobre el intento de violación a una camarera de pisos en un hotel en Lanzarote, denunciado en días pasado por Las Kellys de Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M.
"Este caso al igual que otros muchos escondidos y encubiertos pone de manifiesto -afirman - la evidente falta y carencia de planes de igualdad y protocolos de prevención y protección de las mujeres en los centros de trabajo, así como la falta formación del empresariado y de su personal".
"Hay que hacer todo lo posible - añaden desde el colectivo sindical - para que las trabajadoras se sientan protegidas y amparadas, en sus puestos de trabajo, y que no se repita más esta circunstancia violenta y desesperante".
Sindicalistas de Canarias reclama, igualmente, que se investigue y "esclarezca la omisión de auxilio por parte de los responsables del hotel y de su comité de empresa" ya que - dicen - "su actitud frente a este caso de acoso y agresión sexual dejó mucho que desear".
Denuncian, asimismo, "la situación no mejoró cuando la víctima del intento de agresión sexual fue a la sede de Comisiones Obreras en Lanzarote pidiendo amparo y asistencia, a lo que CCOO se limitó a mandarla a la Asociación de Mujeres Maltratadas de Mararía, evidenciando, que los sindicatos, no tienen capacidad resolutiva suficiente, para orientar a las victimas contra el delito de acoso y agresión sexual que se puedan cometer en el seno de las empresas, así, como por los propios clientes de los hoteles hacia las trabajadoras".
"Hay que recordar -concluyen desde Sindicalistas de Canarias - que la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en el capítulo III determina la elaboración y aplicación de los planes de igualdad… y la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de género".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Sindicalistas de Canarias SSCC se ha manifestado sobre el intento de violación a una camarera de pisos en un hotel en Lanzarote, denunciado en días pasado por Las Kellys de Lanzarote y la Plataforma Feminista 8M.
"Este caso al igual que otros muchos escondidos y encubiertos pone de manifiesto -afirman - la evidente falta y carencia de planes de igualdad y protocolos de prevención y protección de las mujeres en los centros de trabajo, así como la falta formación del empresariado y de su personal".
"Hay que hacer todo lo posible - añaden desde el colectivo sindical - para que las trabajadoras se sientan protegidas y amparadas, en sus puestos de trabajo, y que no se repita más esta circunstancia violenta y desesperante".
Sindicalistas de Canarias reclama, igualmente, que se investigue y "esclarezca la omisión de auxilio por parte de los responsables del hotel y de su comité de empresa" ya que - dicen - "su actitud frente a este caso de acoso y agresión sexual dejó mucho que desear".
Denuncian, asimismo, "la situación no mejoró cuando la víctima del intento de agresión sexual fue a la sede de Comisiones Obreras en Lanzarote pidiendo amparo y asistencia, a lo que CCOO se limitó a mandarla a la Asociación de Mujeres Maltratadas de Mararía, evidenciando, que los sindicatos, no tienen capacidad resolutiva suficiente, para orientar a las victimas contra el delito de acoso y agresión sexual que se puedan cometer en el seno de las empresas, así, como por los propios clientes de los hoteles hacia las trabajadoras".
"Hay que recordar -concluyen desde Sindicalistas de Canarias - que la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en el capítulo III determina la elaboración y aplicación de los planes de igualdad… y la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de género".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185