Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

8
Domingo, 08 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

ROMÁN RODRÍGUEZ RECOLOCA AL EX PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE PAULINO RIVERO (AUDIO)

¿Gobierno "progresista"? ¿Cuál gobierno "progresista"?

La categorización que las distintas instituciones del establishment realizan de las formaciones políticas del sistema constituye -escribe nuestro colaborador Eugenio Fernández - una magnífica trampa para cualquier desarrollo de conciencia con potencial emancipador. Con el Partido Popular, Ciudadanos y VOX en el papel de "la derecha" y PSOE, Podemos e IU ejerciendo como la única "izquierda" que se presenta como "realista", el juego de la alternancia política para que "nada cambie" continúa garantizado. Aunque en nuestra Archipiélago esto no es diferente, merece una mención especial el caso de Nueva Canarias (...).

 

Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.

 

  La categorización que las distintas instituciones del establishment realizan de las formaciones políticas del sistema constituye una magnífica trampa para cualquier desarrollo de conciencia con potencial emancipador.

 

 

   Con el Partido Popular, Ciudadanos y VOX en el papel de "la derecha" y PSOE, Podemos e IU ejerciendo como la única "izquierda" que se presenta como "realista", el juego de la alternancia política para que "nada cambie" continúa garantizado. 

 

 

   Poco importa que el PSOE se desvelara hace décadas como un partido estrictamente "neoliberal" o que Unidas Podemos haya dado hasta la fecha sobradas muestras de su "obediencia debida" al capitalismo, la Unión Europea, la Alianza Atlántica y todo lo que haga falta con tal de participar en la gobernación del Régimen. Cualquier crítica acerca de esta realidad cuenta siempre en el imaginario colectivo con la respuesta programada del llamado "mal menor", ya que, "peor sería que gobierne el trifachito".

 

 

   En Canarias no sucede nada diferente y, por más que el autotitulado nuevo "Gobierno de progreso" esté dando ya señales inequívocas de continuidad con respecto a las políticas de Coalición Canaria, cualquier cambio cosmético que alcance a realizar será suficiente para que se justifique ante la sociedad.

 

 

NUEVA CANARIAS: LOS "PROGRESISTAS" QUE NACIERON DE AMBICIONES FRUSTRADAS

 

   Mención aparte merece, sin embargo, el caso de Nueva Canarias. Una organización que buena parte de la "progresía" grancanaria con pretensiones de ser alternativa insiste en situar también en el ámbito de la "izquierda".

 

  Tampoco  parece tener ninguna importancia para atribuirles esta presunta filiación el hecho conocido de que la formación liderada por Román Rodríguez no sea más que una escisión de Coalición Canaria, con quien el propio Rodríguez presidió el Gobierno regional.  Por motivos que oscilan entre la simple ignorancia y distintos tipos de interés, no son pocos en esta tierra los que asumen o finjen creer  que la ruptura entre los "nacionalistas" de Gran Canaria y los de Tenerife tuvo algo que ver con algún tipo de desavenencia ideológica. Es público y notorio, no obstante, que la decisión fue provocada, exclusivamente, por la frustración de las expectativas de los primeros de volver a encabezar el Gobierno autónomo. 

 

  Ni las políticas derechistas de las que fue directamente responsable Román Rodríguez, ni episodios tan bochornos como su apoyo al Golpe de Estado en Venezuela contra Hugo Chávez o la publicación de unos audios "pornográficos" (*) que ponen en evidencia las prácticas caciquiles con las que durante décadas se han desempeñado Carmelo Ramírez, Silverio Matos o Aureliano Francisco Santiago, han impedido que ciertos sectores de la "izquierda" grancanaria sigan refiriéndose a estos políticos como "el compañero Román" o el "compañero Carmelo" o "el compañero  Antonio Morales".

 

  No es previsible, por tanto, que esta consideración se vaya a modificar por la última decisión de Román Rodríguez de nombrar director general de su  Gabinete del Vicepresidente a Martín Marrero, quien fuera portavoz del Gobierno en la etapa de Paulino Rivero.

 

  En una de las pocas menciones que ha merecido el asunto,  el periodista tinerfeño David Cuesta apuntaba en un tuit:

 

  “Uno de los hombres fuertes del ejecutivo de Paulino Rivero, colocado en el gobierno de las flores de la mano de Román Rodríguez tras pasar unos años a la sombra de Miguel Ángel Ramírez. Hay puertas que siempre giran para algunos”.

 

  Otro usuario de esta red social -mencionado por el digital soberanista elpaiscanario.com - recordaba también que:  

 

  “Este tipo [Martín Marrero] fue el que organizó el follón, todavía no resuelto, de la adjudicación de las emisoras de FM (…)”.

 

   Y es que, en febrero de 2014, Martín Marrero debía comparecer en el Parlamento de Canarias, como viceconsejero de Comunicación y portavoz del Gobierno de Canarias, "para aclarar el concurso de adjudicación de emisoras de radio", a petición del propio  Román Rodríguez, que por aquel entonces  ponía en duda la imparcialidad del concurso, al formar parte de la mesa de adjudicación “cualificados dirigentes” de Coalición Canaria”. Todo será diferente para "Román", seguramente, si de las próximas mesas forman parte “cualificados dirigentes de Nueva Canarias”.

 

AUDIO RELACIONADO:


 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

  • amelia

    amelia | Viernes, 13 de Septiembre de 2019 a las 23:20:57 horas

    esto me parece realmente asqueroso,son igual que la derecha,desde luego,encima nos venden la moto,esto frena la lucha de clases,pues con su verborrea logran mantener a las masas paralizadas.

    Accede para responder

  • Ambrosio

    Ambrosio | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 13:29:35 horas

    Increíble que la estabilidad política y social de Canarias dependa de todo este tipo de personajes. Una situación muy cantosa y enervante.

    Accede para responder

  • Roque

    Roque | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 01:21:26 horas

    Lo que hay y había metido en NUEVA CANARIAS es tremendo y completamente siniestro e inquietante. Gracias por este esclarecedor y valiente artículo.

    Accede para responder

  • Espartaco

    Espartaco | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 01:13:40 horas

    Prefiero un buen estallido social y sentirme libre por una vez en mi vida que tener 600 euros en el bolsillo y estar mirando siempre donde los pongo.

    Accede para responder

  • Dato clave

    Dato clave | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 00:58:46 horas

    Román Rodríguez abandono el marxismo con la caída del muro de Berlín. Su renuncia al marxismo fue sincera y tajante como ya hemos visto en su posterior trayectoria política.

    Accede para responder

  • KoKo

    KoKo | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 00:35:05 horas

    La renta ciudadana de 600 euros para colectivos desfavorecidos evitará el estallido social en Canarias... piensan en los centros de inteligencia "progresistas" jajajjaJAJA

    Accede para responder

  • KoKo

    KoKo | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 00:23:33 horas

    Ahora Román Rodríguez y Noemí Santana nos proponen fantasías onanistas con la renta ciudadana de 600 euros...

    Accede para responder

  • Don Horacio

    Don Horacio | Lunes, 09 de Septiembre de 2019 a las 00:04:24 horas

    No hay que desmoralizarse ante tanta miseria moral y política existente en Canarias y en el resto del estado español. Hay que seguir luchando para que algún día no muy lejano se hagan políticas de izquierdas transformadoras y verdaderamente consecuentes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.