
"EL NUEVO GOBIERNO DE CANARIAS PLANEA RECORTAR OTROS 10 MILLONES DE EUROS EN LA SANIDAD PÚBLICA"
IC denuncia que el Ejecutivo "progresista sigue ya la estela de Coalición Canaria"
El nuevo gobierno "progresista" de Canarias -formado por el PSOE, Nueva Canarias y Podemos, con el apoyo de la formación del cacique gomero Casimiro Curbelo- parece dispuesto a acabar con las ilusiones que algunos han depositado en él a velocidad de crucero (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El nuevo gobierno "progresista" de Canarias -formado por el PSOE, Nueva Canarias y Podemos, con el apoyo de la formación del cacique gomero Casimiro Curbelo- parece dispuesto a acabar con las ilusiones que algunos han depositado en él a velocidad de crucero.
Así se desprende, al menos, de la denuncia efectuada por Intersindical Canaria, que advierte de la intención del recién estrenado Ejecutivo de "efectuar un planea un nuevo recorte de 10 millones de euros en la Sanidad Pública".
"El nuevo Gobierno hizo público el pasado 14 de agosto un paquete de medidas presupuestarias que afectan -dicen - directamente al capítulo 1 (personal) del Servicio Canario de Salud".
"La Sanidad canaria - apuntan desde este sindicato - corre un grave riesgo de colapso de aplicarse este nuevo paquete de medidas de control presupuestario".
Intersindical expone que dicho comunicado, publicado en la web oficial del Gobierno de Canarias.
"Hace referencia a la necesidad de que el Servicio Canario de Salud evalúe la planificación de actuaciones relacionadas con los objetivos específicos que se detallan en materia de personal en aras de poder materializar un ahorro en el gasto público de, al menos, un importe de 10 millones de euros”.
"Una afirmación - sostienen desde IC - que deja en el aire la estabilidad laboral y la calidad en la prestación de un servicio básico y esencial como es el sanitario".
Esta fuerza sindical sostiene que "ha podido confirmar que tan solo en el Hospital Universitario de Canarias de Tenerife la restricción económica alcanzará el millón y medio de euros, y que este recorte económico se aplicará de cara a la recta final del presente año".
"Se trata - dice Abel Ramos, delegado de personal de Intersindical Canaria - de un recorte abusivo que mermará la calidad de los servicios del HUC".
“No se han cumplido aún los 100 días de gracia de este nuevo gobierno y vemos - añade Ramosw- como se sigue con la estela marcada por Coalición Canaria en lo que a gestión de recursos sanitarios se refiere. La aplicación de este nuevo recorte confirma que las 17 bajas, registradas actualmente en el servicio de limpieza del Hospital Universitario de Canarias, no serán cubiertas".
Según la información que maneja este sindicato, estos recortes se irán haciendo extensibles al resto de las categorías laborales, excepto a los mandos intermedios cuya situación no queda clara todavía.
Para Intersindical Canaria esta medida, supone "un nuevo castigo a los trabajadores del Hospital Universitario de Canarias, cuya situación laboral continúa en el aire después la aprobación de las nuevas listas de contratación. Un conflicto iniciado durante la campaña electoral y que sigue sin respuesta por parte del PSOE, a pesar de adquirir el compromiso de solucionarlo nada más llegar al Gobierno" .
“Un palo más para una plantilla que viene sufriendo un claro desmantelamiento por parte del Gobierno anterior y que parece seguir en marcha a pesar del cambio de color político”- concluye Ramos.
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El nuevo gobierno "progresista" de Canarias -formado por el PSOE, Nueva Canarias y Podemos, con el apoyo de la formación del cacique gomero Casimiro Curbelo- parece dispuesto a acabar con las ilusiones que algunos han depositado en él a velocidad de crucero.
Así se desprende, al menos, de la denuncia efectuada por Intersindical Canaria, que advierte de la intención del recién estrenado Ejecutivo de "efectuar un planea un nuevo recorte de 10 millones de euros en la Sanidad Pública".
"El nuevo Gobierno hizo público el pasado 14 de agosto un paquete de medidas presupuestarias que afectan -dicen - directamente al capítulo 1 (personal) del Servicio Canario de Salud".
"La Sanidad canaria - apuntan desde este sindicato - corre un grave riesgo de colapso de aplicarse este nuevo paquete de medidas de control presupuestario".
Intersindical expone que dicho comunicado, publicado en la web oficial del Gobierno de Canarias.
"Hace referencia a la necesidad de que el Servicio Canario de Salud evalúe la planificación de actuaciones relacionadas con los objetivos específicos que se detallan en materia de personal en aras de poder materializar un ahorro en el gasto público de, al menos, un importe de 10 millones de euros”.
"Una afirmación - sostienen desde IC - que deja en el aire la estabilidad laboral y la calidad en la prestación de un servicio básico y esencial como es el sanitario".
Esta fuerza sindical sostiene que "ha podido confirmar que tan solo en el Hospital Universitario de Canarias de Tenerife la restricción económica alcanzará el millón y medio de euros, y que este recorte económico se aplicará de cara a la recta final del presente año".
"Se trata - dice Abel Ramos, delegado de personal de Intersindical Canaria - de un recorte abusivo que mermará la calidad de los servicios del HUC".
“No se han cumplido aún los 100 días de gracia de este nuevo gobierno y vemos - añade Ramosw- como se sigue con la estela marcada por Coalición Canaria en lo que a gestión de recursos sanitarios se refiere. La aplicación de este nuevo recorte confirma que las 17 bajas, registradas actualmente en el servicio de limpieza del Hospital Universitario de Canarias, no serán cubiertas".
Según la información que maneja este sindicato, estos recortes se irán haciendo extensibles al resto de las categorías laborales, excepto a los mandos intermedios cuya situación no queda clara todavía.
Para Intersindical Canaria esta medida, supone "un nuevo castigo a los trabajadores del Hospital Universitario de Canarias, cuya situación laboral continúa en el aire después la aprobación de las nuevas listas de contratación. Un conflicto iniciado durante la campaña electoral y que sigue sin respuesta por parte del PSOE, a pesar de adquirir el compromiso de solucionarlo nada más llegar al Gobierno" .
“Un palo más para una plantilla que viene sufriendo un claro desmantelamiento por parte del Gobierno anterior y que parece seguir en marcha a pesar del cambio de color político”- concluye Ramos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0