
EL INCENDIO DE GRAN CANARIA COMIENZA A REMITIR TRAS DEVASTAR 12.000 HECTÁREAS
Una catástrofe ambiental sin precedentes en la isla
El incendio forestal de Gran Canaria -que ya ha afectado a 12.000 hectáreas- comenzó a remitir la pasada madrugada, después de tres jornadas completas ardiendo sin posibilidad de control y ha perdido potencial, según anuncido en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres (...).
De AGENCIAS.-
El incendio forestal de Gran Canaria -que ya ha afectado a 12.000 hectáreas- comenzó a remitir la pasada madrugada, después de tres jornadas completas ardiendo sin posibilidad de control y ha perdido potencial, según anuncido en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Las primeras noticias de este martes sobre la situación del fuego indican además que no ha entrado en la Reserva Natural de Inagua, un valioso espacio natural que ya se quemó en el gran incendio de 2007, donde el pinzón azul de Gran Canaria (especie exclusiva de la isla y en peligro de extinción) tiene uno de sus últimos reductos.
El hecho de que el incendio no haya progresado hacia los pinares de Inagua puede ayudar además a los servicios de extinción a evitar que el fuego avance hacia la vertiente sur de la isla, donde ya se encontraban en preaviso de posible evacuación los caseríos más altos del municipio de Mogán (no así la zona turística de la costa, mucho más alejada de espacio afectado por esta emergencia).
El jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha informado además de que el daño en el Parque Natural de Tamadaba es menor del que se esperaba y que este martes se prevén noticias muy positivas con la ayuda de los medios aéreos.
Grillo señaló que el comportamiento del fuego en este paraje, pulmón verde de la isla de Gran Canaria, ha sido "de flanco", esto es, "un frente de llama de intensidad intermedia que ha quemado la inmensa mayoría de Tamadaba de superficie". La afección es básicamente de pinocha. "Es como si hubiera hecho una quema prescrita bastante quirúrgicas. Las copas se han quedado socarradas por debajo. Ahora tirará un poco de pinocha y cubrirá rápidamente el suelo. Yo creo que la afección es mínima"- ha añadido.
En el flanco derecho, la zona baja de medianías y los barrancos de Tejeda y Timagada, quedan aún focos activos que se han reducido "considerablemente", explicó Grillo, que considera que el incendio "podría estar llegando a su fin".
Sin embargo, y a la espera de poder contabilizar los daños materiales, ya se puede afirmar que este gran incendio ha ocasionado “una catástrofe ambiental sin precedentes en la isla” que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular.
“Hablamos de decenas de miles de individuos endémicos de Canarias, entre los que figuran unas sesenta especies vegetales terrestres que son exclusivas de Gran Canaria, como la magarza plateada de Artenara o la col de risco de Tamadaba”, ha informado Juli Caujapé, el director del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”, centro asociado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que depende del Cabildo de Gran Canaria.
De AGENCIAS.-
El incendio forestal de Gran Canaria -que ya ha afectado a 12.000 hectáreas- comenzó a remitir la pasada madrugada, después de tres jornadas completas ardiendo sin posibilidad de control y ha perdido potencial, según anuncido en su cuenta de Twitter el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres.
Las primeras noticias de este martes sobre la situación del fuego indican además que no ha entrado en la Reserva Natural de Inagua, un valioso espacio natural que ya se quemó en el gran incendio de 2007, donde el pinzón azul de Gran Canaria (especie exclusiva de la isla y en peligro de extinción) tiene uno de sus últimos reductos.
El hecho de que el incendio no haya progresado hacia los pinares de Inagua puede ayudar además a los servicios de extinción a evitar que el fuego avance hacia la vertiente sur de la isla, donde ya se encontraban en preaviso de posible evacuación los caseríos más altos del municipio de Mogán (no así la zona turística de la costa, mucho más alejada de espacio afectado por esta emergencia).
El jefe de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha informado además de que el daño en el Parque Natural de Tamadaba es menor del que se esperaba y que este martes se prevén noticias muy positivas con la ayuda de los medios aéreos.
Grillo señaló que el comportamiento del fuego en este paraje, pulmón verde de la isla de Gran Canaria, ha sido "de flanco", esto es, "un frente de llama de intensidad intermedia que ha quemado la inmensa mayoría de Tamadaba de superficie". La afección es básicamente de pinocha. "Es como si hubiera hecho una quema prescrita bastante quirúrgicas. Las copas se han quedado socarradas por debajo. Ahora tirará un poco de pinocha y cubrirá rápidamente el suelo. Yo creo que la afección es mínima"- ha añadido.
En el flanco derecho, la zona baja de medianías y los barrancos de Tejeda y Timagada, quedan aún focos activos que se han reducido "considerablemente", explicó Grillo, que considera que el incendio "podría estar llegando a su fin".
Sin embargo, y a la espera de poder contabilizar los daños materiales, ya se puede afirmar que este gran incendio ha ocasionado “una catástrofe ambiental sin precedentes en la isla” que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular.
“Hablamos de decenas de miles de individuos endémicos de Canarias, entre los que figuran unas sesenta especies vegetales terrestres que son exclusivas de Gran Canaria, como la magarza plateada de Artenara o la col de risco de Tamadaba”, ha informado Juli Caujapé, el director del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”, centro asociado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que depende del Cabildo de Gran Canaria.
itar | Jueves, 22 de Agosto de 2019 a las 11:42:24 horas
**** s: **** **** youtube **** /watch?v=qHIr0feNaPs
Accede para votar (0) (0) Accede para responder