
INTERSINDICAL RECHAZA LA INSTALACIÓN DEL TELESCOPIO DE TREINTA METROS EN LA PALMA
"Con su apoyo al telescopio el Gobierno canario hace apología del delito ecológico y del expolio al patrimonio histórico", opinan
El sindicato Intersindical Canaria ha expresado su rechazo a la posible instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos - isla de La Palmas - que es rechazado por la población de Hawaii (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato Intersindical Canaria ha expresado su rechazo a la posible instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos.
Aunque los promotores de esta infraestructura astronómica seleccionaron incialmente a Hawaii como ubicación para albergar el telescopio, la importante oposición expresada por la población de este Estado de Estados Unidos ha vuelto a poner a la isla de La Palma como emplazamiento alternativo para la misma. Una opción que cuenta con el visto bueno del gobierno regional.
Para Intersindical, con este apoyo a la instalación del TMT en La Palma " el Gobierno canario estaría haciendo una apología del delito ecológico y del expolio al patrimonio histórico".
"Resulta inaudito - afirman desde el sindicato - el desaforado apoyo del nuevo Gobierno canario y de su presidente a la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos".
"Los serios obstáculos de carácter legal para la construcción de la infraestructura astronómica en un espacio natural protegido y sus excepcionales valores aconsejarían -según esta organización - una mayor prudencia en las manifestaciones del ejecutivo presidido por Ángel Víctor Torres.
Intersindical considera que con su apoyo a este proyecto el Ejecutivo regional "además de exhibir un manifiesto desprecio por la conservación de los espacios naturales y del legado patrimonial del Archipiélago, el nuevo Ejecutivo canario promueve entre la ciudadanía el incumplimiento de las normas canarias, estatales y europeas en materia de protección territorial".
"Son especialmente llamativas - dicen - las afirmaciones del gobierno en el sentido de que la totalidad de los socios del actual ejecutivo (PSOE, NC y Podemos) apoyan la instalación en la Palma del TMT, cuestión esta que merecería ser esclarecida por los diferente partidos que integran el gobierno y especialmente la de aquellos que han utilizado el tema medio ambiental y la protección del patrimonio histórico como bandera de sus programas electorales".
Intersindical Canaria sostiene que "el gobierno autonómico sabe que su posición favorable a la instalación del TMT en La Palma, choca frontalmente con la condición de área natural excepcional por la que el Roque mereció ser incluida en la red europea Natura 2000, situación a la que se suma la existencia en la zona de importantes y valiosos yacimientos arqueológicos también protegidos".
"Comparativamente -dicen- El Roque de los Muchachos concentra mayores impedimentos que los esgrimidos en Hawái para rechazar la instalación de ese mismo telescopio".
Intersindical Canaria, además, reprueba lo que califica como "utilización de un cúmulo de falacias para defender la instalación de la mole telescópica en La Palma".
"Ni el proyecto cuenta con un respaldo popular mayoritario -sostienen- ni son tales los beneficios económicos o los “centenares” de puestos de trabajo a crear en la isla".
En este sentido, el sindicato se refiere a la instalación de de hasta 14 telescopios en terrenos pertenecientes a Garafía, que estima como una "instalación dañina".
"En todo este tiempo el Instituto Astrofísico de Canaria, además de lesionar gravemente el espacio natural y arqueológico protegido, ha contaminado el territorio con aguas residuales deficientemente depuradas procedentes del complejo astrofísico, tal como ha reconocido el propio Cabildo".
"Los argumentos utilizados por el Sr. Torres y el Instituto Astrofísico de Canarias para defender la construcción del complejo astrofísico en el entorno de la Caldera de Taburiente, parecen copiados -concluyen- de los utilizados por el gobierno anterior en la construcción del inútil Puerto de Granadilla o el demencial vaciamiento de una parte de la Montaña de Tindaya, y ya se hemos visto los indeseables resultados".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el sindicato Intersindical Canaria ha expresado su rechazo a la posible instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos.
Aunque los promotores de esta infraestructura astronómica seleccionaron incialmente a Hawaii como ubicación para albergar el telescopio, la importante oposición expresada por la población de este Estado de Estados Unidos ha vuelto a poner a la isla de La Palma como emplazamiento alternativo para la misma. Una opción que cuenta con el visto bueno del gobierno regional.
Para Intersindical, con este apoyo a la instalación del TMT en La Palma " el Gobierno canario estaría haciendo una apología del delito ecológico y del expolio al patrimonio histórico".
"Resulta inaudito - afirman desde el sindicato - el desaforado apoyo del nuevo Gobierno canario y de su presidente a la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos".
"Los serios obstáculos de carácter legal para la construcción de la infraestructura astronómica en un espacio natural protegido y sus excepcionales valores aconsejarían -según esta organización - una mayor prudencia en las manifestaciones del ejecutivo presidido por Ángel Víctor Torres.
Intersindical considera que con su apoyo a este proyecto el Ejecutivo regional "además de exhibir un manifiesto desprecio por la conservación de los espacios naturales y del legado patrimonial del Archipiélago, el nuevo Ejecutivo canario promueve entre la ciudadanía el incumplimiento de las normas canarias, estatales y europeas en materia de protección territorial".
"Son especialmente llamativas - dicen - las afirmaciones del gobierno en el sentido de que la totalidad de los socios del actual ejecutivo (PSOE, NC y Podemos) apoyan la instalación en la Palma del TMT, cuestión esta que merecería ser esclarecida por los diferente partidos que integran el gobierno y especialmente la de aquellos que han utilizado el tema medio ambiental y la protección del patrimonio histórico como bandera de sus programas electorales".
Intersindical Canaria sostiene que "el gobierno autonómico sabe que su posición favorable a la instalación del TMT en La Palma, choca frontalmente con la condición de área natural excepcional por la que el Roque mereció ser incluida en la red europea Natura 2000, situación a la que se suma la existencia en la zona de importantes y valiosos yacimientos arqueológicos también protegidos".
"Comparativamente -dicen- El Roque de los Muchachos concentra mayores impedimentos que los esgrimidos en Hawái para rechazar la instalación de ese mismo telescopio".
Intersindical Canaria, además, reprueba lo que califica como "utilización de un cúmulo de falacias para defender la instalación de la mole telescópica en La Palma".
"Ni el proyecto cuenta con un respaldo popular mayoritario -sostienen- ni son tales los beneficios económicos o los “centenares” de puestos de trabajo a crear en la isla".
En este sentido, el sindicato se refiere a la instalación de de hasta 14 telescopios en terrenos pertenecientes a Garafía, que estima como una "instalación dañina".
"En todo este tiempo el Instituto Astrofísico de Canaria, además de lesionar gravemente el espacio natural y arqueológico protegido, ha contaminado el territorio con aguas residuales deficientemente depuradas procedentes del complejo astrofísico, tal como ha reconocido el propio Cabildo".
"Los argumentos utilizados por el Sr. Torres y el Instituto Astrofísico de Canarias para defender la construcción del complejo astrofísico en el entorno de la Caldera de Taburiente, parecen copiados -concluyen- de los utilizados por el gobierno anterior en la construcción del inútil Puerto de Granadilla o el demencial vaciamiento de una parte de la Montaña de Tindaya, y ya se hemos visto los indeseables resultados".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0