
En lugares como el Parque Natural de Tamadaba avanza sin que los efectivos terrestres puedan acceder para contenerlo
UN INCENDIO SIN CONTROL PROVOCA DESASTRE MEDIOAMBIENTAL EN GRAN CANARIA (VÍDEOS)
EL INCENDIO DESATADO EL SÁBADO YA HA CONSUMIDO MÁS DE 10.000 HECTÁREAS
El incendio originado el pasado sábado en Valleseco, que afecta ya a seis municipios de Gran Canaria, sigue avanzando sin control. Hasta el momento ha consumido más de 10.000 hectáreas, ha obligado a evacuar a la población de 40 barrios y avanza sin control alcanzando un perímetro
El incendio originado el pasado sábado en Valleseco, que afecta ya a siete municipios de Gran Canaria, sigue avanzando sin control. Hasta el momento ha consumido más de 10.000 hectáreas, ha obligado a evacuar a la población de 40 barrios y avanza sin control, alcanzando un perímetro de 75 km.
En la mañana del domingo, el presidente regional, Ángel Víctor Torres, calificó el incencio como "desastre medioambiental" e insistió en que "hay que priorizar la seguridad de las personas". Se espera que sean muchas las viviendas afectadas.
Las previsiones no pueden ser más negativas. En Gran Canaria se están alcanzando temperaturas de casi 40 grados, vientos fuertes y 30 grados de humedad. Condiciones que no ayudan en las tareas de extinción del incendio. En una última comparecencia realizada cerca de las 11 de la noche del domingo, el mandatario regional, acompañado por el personal técnico, advirtió que no será posible controlar el fuego, con llamas que en algunos lugares han alcanzado hasta los 50 metros de altura, al menos en dos días.
El presidente de Canarias ha solicitado más recursos al Ejecutivo estatal, que ha confirmado que enviará otros dos hidroaviones, además de los helicópteros que trabajan en la zona: en total, diez medios aéreos ahora mismo. Además, en la zona del incendio trabajan entre 600 y 700 efectivos por turnos. Bomberos, protección civil de todos los municipios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y Unidad Militar de Emergencias. "Están activados todos los medios terrestres", insistió el presidente regional.
El incendio avanza en dos flancos, uno desde Cueva Corcho hacia Juncalillo, otro desde Cruz de Tejeda hasta Artenara y la cabeza, entre Juncalillo y Fuentebruma, y afecta a una extensión de unas 1.700 hectáreas aproximadamente. Hay 11 carreteras cortadas.
VÍDEOS:
El incendio originado el pasado sábado en Valleseco, que afecta ya a siete municipios de Gran Canaria, sigue avanzando sin control. Hasta el momento ha consumido más de 10.000 hectáreas, ha obligado a evacuar a la población de 40 barrios y avanza sin control, alcanzando un perímetro de 75 km.
En la mañana del domingo, el presidente regional, Ángel Víctor Torres, calificó el incencio como "desastre medioambiental" e insistió en que "hay que priorizar la seguridad de las personas". Se espera que sean muchas las viviendas afectadas.
Las previsiones no pueden ser más negativas. En Gran Canaria se están alcanzando temperaturas de casi 40 grados, vientos fuertes y 30 grados de humedad. Condiciones que no ayudan en las tareas de extinción del incendio. En una última comparecencia realizada cerca de las 11 de la noche del domingo, el mandatario regional, acompañado por el personal técnico, advirtió que no será posible controlar el fuego, con llamas que en algunos lugares han alcanzado hasta los 50 metros de altura, al menos en dos días.
El presidente de Canarias ha solicitado más recursos al Ejecutivo estatal, que ha confirmado que enviará otros dos hidroaviones, además de los helicópteros que trabajan en la zona: en total, diez medios aéreos ahora mismo. Además, en la zona del incendio trabajan entre 600 y 700 efectivos por turnos. Bomberos, protección civil de todos los municipios, cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y Unidad Militar de Emergencias. "Están activados todos los medios terrestres", insistió el presidente regional.
El incendio avanza en dos flancos, uno desde Cueva Corcho hacia Juncalillo, otro desde Cruz de Tejeda hasta Artenara y la cabeza, entre Juncalillo y Fuentebruma, y afecta a una extensión de unas 1.700 hectáreas aproximadamente. Hay 11 carreteras cortadas.
VÍDEOS:
Tamarant | Martes, 20 de Agosto de 2019 a las 10:00:59 horas
El fuego arde a placer en Canarias de Tamarant
**** s: **** cubanuestra6eu.wordpress **** /2019/08/20/el-fuego-arde-a-placer-en-canarias/
Accede para votar (0) (0) Accede para responder