
WASHINGTON UTILIZA CANARIAS COMO PLATAFORMA MILITAR PARA EL EXPOLIO DE ÁFRICA
Durante el mes de agosto varios aviones estadounidenses pasaron por el aeropuerto de Gando
La coalición política soberanista Ahora Canarias - integrada por ANC, UP y el Congreso Nacional de Canarias- ha manifestado su absoluto rechazo a la utilización de las instalaciones aeroportuarias del Archipiélago con fines militares (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias - integrada por ANC, UP y el Congreso Nacional de Canarias- ha manifestado su absoluto rechazo a la utilización de las instalaciones aeroportuarias del Archipiélago con fines militares.
En este sentido, Ahora Canarias recuerda que el pasado uno de agosto varias aeronaves militares estadounidenses de la denominada Fuerza Especial Permanente de los Marines (USMC) aterrizaron en el Aeropuerto de Gando (Gran Canaria), procedentes de las instalaciones militares de Morón (Sevilla), donde esta fuerza militar tiene su sede.
"El contingente militar aéreo - apuntan- estaba compuesto por cuatro aviones MV-22B, dos aviones de transporte Super-Hercules y otras dos aeronaves norteamericanas civiles de las empresas "contratistas" a las que suele recurrir el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para misiones especiales y que seguían después vuelo a las costas africanas".
"El ocho de Agosto -continúan exponiendo- la citada fuerza aérea de los Marines volvía a utilizar de vuelta las instalaciones del aeropuerto gran canario para labores de repostaje con la ayuda logística del Ejercito de Aire español".
Ahora Canarias denuncia que "este tipo de movimientos están bajo las órdenes directas del denominado AFRICOM, Mando de las fuerzas militares de Estados Unidos en África, con la colaboración de Francia y España, realiza operaciones militares en la región del Sahel, donde las multinacionales norteamericanas y francesas gozan de acceso privilegiado a las materias primas africanas".
"Canarias - añaden- sigue estando sometida directa o indirectamente a todo tipo de maniobras de la OTAN/AFRICOM, a punta de lanza por su proximidad al continente africano, para el control y expolio de las riquezas naturales y convirtiendo a Canarias y a su población en colaboradores directos de la violencia terrorista practicada por dicha organización".
Ahora Canarias exige que, "conforme a la voluntad mayoritaria expresada por el pueblo canario, votando NO a la OTAN, en el Referéndum del 12 de Marzo de 1986 y se reafirma en la exigencia de un Estatuto Internacional de Neutralidad, para que no se utilice su espacio terrestre, marítimo o aéreo para ningún tipo de uso o maniobra militar. Debiéndose definir a Canarias, como zona de exclusión militar, fuera del brazo armado de la OTAN/AFRICOM".
La coalición política reclama "un Estatuto con reconocimiento internacional que convierta al Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del derecho internacional público, en plataforma de paz y no de logística de los señores de la guerra, en un espacio de encuentro entre los pueblos, donde se apoye la solidaridad y la resolución no violenta de los conflictos".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias - integrada por ANC, UP y el Congreso Nacional de Canarias- ha manifestado su absoluto rechazo a la utilización de las instalaciones aeroportuarias del Archipiélago con fines militares.
En este sentido, Ahora Canarias recuerda que el pasado uno de agosto varias aeronaves militares estadounidenses de la denominada Fuerza Especial Permanente de los Marines (USMC) aterrizaron en el Aeropuerto de Gando (Gran Canaria), procedentes de las instalaciones militares de Morón (Sevilla), donde esta fuerza militar tiene su sede.
"El contingente militar aéreo - apuntan- estaba compuesto por cuatro aviones MV-22B, dos aviones de transporte Super-Hercules y otras dos aeronaves norteamericanas civiles de las empresas "contratistas" a las que suele recurrir el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para misiones especiales y que seguían después vuelo a las costas africanas".
"El ocho de Agosto -continúan exponiendo- la citada fuerza aérea de los Marines volvía a utilizar de vuelta las instalaciones del aeropuerto gran canario para labores de repostaje con la ayuda logística del Ejercito de Aire español".
Ahora Canarias denuncia que "este tipo de movimientos están bajo las órdenes directas del denominado AFRICOM, Mando de las fuerzas militares de Estados Unidos en África, con la colaboración de Francia y España, realiza operaciones militares en la región del Sahel, donde las multinacionales norteamericanas y francesas gozan de acceso privilegiado a las materias primas africanas".
"Canarias - añaden- sigue estando sometida directa o indirectamente a todo tipo de maniobras de la OTAN/AFRICOM, a punta de lanza por su proximidad al continente africano, para el control y expolio de las riquezas naturales y convirtiendo a Canarias y a su población en colaboradores directos de la violencia terrorista practicada por dicha organización".
Ahora Canarias exige que, "conforme a la voluntad mayoritaria expresada por el pueblo canario, votando NO a la OTAN, en el Referéndum del 12 de Marzo de 1986 y se reafirma en la exigencia de un Estatuto Internacional de Neutralidad, para que no se utilice su espacio terrestre, marítimo o aéreo para ningún tipo de uso o maniobra militar. Debiéndose definir a Canarias, como zona de exclusión militar, fuera del brazo armado de la OTAN/AFRICOM".
La coalición política reclama "un Estatuto con reconocimiento internacional que convierta al Archipiélago Canario como territorio neutral, según los términos del derecho internacional público, en plataforma de paz y no de logística de los señores de la guerra, en un espacio de encuentro entre los pueblos, donde se apoye la solidaridad y la resolución no violenta de los conflictos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51