
GANADERÍA Y AGRICULTURA SUFREN GRAVÍSIMAS PÉRDIDAS POR LA SEQUÍA
UPA reclama al Gobierno la convocatoria urgente de una Mesa de la Sequía y apoyo para los afectados
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido que, "apenas un año después de la última sequía, la agricultura y la ganadería españolas vuelven a enfrentarse a una situación crítica por la falta de lluvia" (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido que, "apenas un año después de la última sequía, la agricultura y la ganadería españolas vuelven a enfrentarse a una situación crítica por la falta de lluvia".
"Un tercio de la cosecha de cereal ya se ha perdido, la ganadería extensiva afronta graves dificultades e incrementos de costes y la inminente ola de calor afectará gravemente al campo"-alertan desde UPA.
La Asociación de Pequeños Agricultores y Ganaderos explica que "el tercer año más seco en lo que llevamos de siglo ha situado a España en situación de sequía meteorológica".
"Los agricultores y ganaderos son -dicen- las principales víctimas de una situación que ya es crítica".
PÉRDIDAS EN NUMEROSOS SECTORES
Según la valoración de UPA, los agricultores de cereal de secano son los más afectados por la sequía. Las estimaciones hablan de una pérdida de más del 30% en la cosecha de herbáceos respecto al año pasado.
La ganadería extensiva también afronta graves problemas por la falta de pastos, con el consiguiente sobrecoste en alimentación para el ganado. Los ganaderos también están teniendo que transportar grandes cantidades de agua para que los animales beban y se refresquen al estar secas casi todas las fuentes de agua naturales.
Cultivos leñosos como el olivar, el viñedo o el almendro afrontan también una situación de “estrés hídrico” por la falta de precipitaciones.
"EL SATÉLITE DICE QUE NO HAY SEQUÍA, NOSOTROS LA SUFRIMOS A PIE DE CAMPO"
Para UPA, "aunque a pesar de todo el satelite dice que no hay sequía, los agricultores y ganaderos la sufren a pie de campo".
Desde el 1 de enero -apuntan - ha llovido un 25% menos que la media y en lo que se refiere a las temperaturas, la pasada primavera fue especialmente cálida, con una temperatura 14,2ºC, 0,5ºC por encima de la media".
"RECLAMAMOS LA CONVOCATORIA DE UNA MESA DE LA SEQUÍA Y UN PLAN DE APOYO PARA LOS AFECTADOS"
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia que, ante esta situación, "el Gobierno sigue sin dar pasos para apoyar a los afectados por la sequía", y le reclaman "la convocatoria de la Mesa de la Sequía para analizar la situación y articular un plan de apoyo a los afectados".
“Urge - sostienen - la convocatoria de esta Mesa, pero no para darnos largas o acallar nuestras protestas".
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido que, "apenas un año después de la última sequía, la agricultura y la ganadería españolas vuelven a enfrentarse a una situación crítica por la falta de lluvia".
"Un tercio de la cosecha de cereal ya se ha perdido, la ganadería extensiva afronta graves dificultades e incrementos de costes y la inminente ola de calor afectará gravemente al campo"-alertan desde UPA.
La Asociación de Pequeños Agricultores y Ganaderos explica que "el tercer año más seco en lo que llevamos de siglo ha situado a España en situación de sequía meteorológica".
"Los agricultores y ganaderos son -dicen- las principales víctimas de una situación que ya es crítica".
PÉRDIDAS EN NUMEROSOS SECTORES
Según la valoración de UPA, los agricultores de cereal de secano son los más afectados por la sequía. Las estimaciones hablan de una pérdida de más del 30% en la cosecha de herbáceos respecto al año pasado.
La ganadería extensiva también afronta graves problemas por la falta de pastos, con el consiguiente sobrecoste en alimentación para el ganado. Los ganaderos también están teniendo que transportar grandes cantidades de agua para que los animales beban y se refresquen al estar secas casi todas las fuentes de agua naturales.
Cultivos leñosos como el olivar, el viñedo o el almendro afrontan también una situación de “estrés hídrico” por la falta de precipitaciones.
"EL SATÉLITE DICE QUE NO HAY SEQUÍA, NOSOTROS LA SUFRIMOS A PIE DE CAMPO"
Para UPA, "aunque a pesar de todo el satelite dice que no hay sequía, los agricultores y ganaderos la sufren a pie de campo".
Desde el 1 de enero -apuntan - ha llovido un 25% menos que la media y en lo que se refiere a las temperaturas, la pasada primavera fue especialmente cálida, con una temperatura 14,2ºC, 0,5ºC por encima de la media".
"RECLAMAMOS LA CONVOCATORIA DE UNA MESA DE LA SEQUÍA Y UN PLAN DE APOYO PARA LOS AFECTADOS"
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia que, ante esta situación, "el Gobierno sigue sin dar pasos para apoyar a los afectados por la sequía", y le reclaman "la convocatoria de la Mesa de la Sequía para analizar la situación y articular un plan de apoyo a los afectados".
“Urge - sostienen - la convocatoria de esta Mesa, pero no para darnos largas o acallar nuestras protestas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185