Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 21:41:55 horas

| 297
Miércoles, 19 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

"LA MESA DE CONCERTACIÓN SOCIAL PROMUEVE LA DESIGUALDAD Y LA INJUSTICIA EN CANARIAS"

IC denuncia el endurecimiento de las condiciones laborales en las Islas:

Intersindical Canaria ha denunciado la situación de creciente precariedad y "el endurecimiento de las condiciones laborales que -dicen - sufre el conjunto de la clase trabajadora del Archipiélago (...).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha denunciado la situación de creciente precariedad y "el endurecimiento de las condiciones laborales que  -dicen - sufre el conjunto de la clase trabajadora del Archipiélago".

 


  "Contrariamente a las optimistas estimaciones realizadas por el gobierno hoy en funciones, el conjunto de indicadores laborales del País Canario, vuelven remarcan su tendencia negativa. Así -apuntan - los despidos individuales durante el primer trimestre del presente año se han aumentado en un 21% en relación al mismo periodo del 2018".

 

 

   Para IC, "estas cifras, junto a los bajos salarios, la temporalidad laboral, desempleo y pobreza, continúan situando al País canario en el vagón de cola del Estado en evolución laboral y social".

 

 

   El sindicato considera, igualmente, que tal situación supone una "inaudita  anomalía social, carece de toda lógica en el contexto de la situación de bonanza económica que vive Canarias, en la que los ingresos empresariales van en sentido ascendente y la patronal continúa disfrutando de bonificaciones y subvenciones y beneficios fiscales al calor de la política de las administraciones públicas canarias que continúan dando la espalda a los trabajadores como mayoría social".

 

 

  Intersindical señala, igualmente, "que ni las organizaciones políticas ni los llamados agentes económicos ni los sindicatos mayoritarios dan alguna respuesta ante lo que considera una "persistente escalada segregacionista hacia los trabajadores  del Archipiélago".

 

 

  En esta línea, el sindicato nacionalista acusa a la denominada Mesa de concertación social, en la que participan tanto las organizaciones patronales como los sindicatos mayoritarios, y al Consejo asesor del Gobierno, "de promover e impulsar la desigualdad social y el injusto reparto de la riqueza con sus acuerdos y resoluciones".

 

 

  "Parecen actuar - dicen - bajo el mendaz principio de que la injusticia laboral, indefectiblemente, debe ser una de las señas de identidad que debe caracterizar a los canarios".

 
 

  Para IC, "el objetivo de promover la normalización de las condiciones laborales en nuestro territorio, vuelve a ser la asignatura pendiente y el primer reto de  las mayorías de gobierno que se constituyan a partir de las recientes elecciones".  

 

 

  "Una medida esta - concluyen - que, en su caso,  solo puede venir de la mano de gobiernos  progresistas".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.