
"EL GOBIERNO CANARIO MANTIENE A LOS MENORES VÍCTIMAS DE ABUSOS SEXUALES EN UNA SITUACIÓN SANGRANTE"
El Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas denuncia que no reciben la atención que requieren:
"En una situación sangrante". Así se encuentran, según el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas, los menores que son víctimas de abusos sexuales y otros delitos en Canarias (...).
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
"En una situación sangrante". Así se encuentran, según el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas, los menores que son víctimas de abusos sexuales y otros delitos en Canarias.
Así lo denunciaban desde este colegio profesional el pasado miércoles, en una rueda de prensa celebrada en la capital grancanaria.
Y es que -según advierten los psicólogos de la provincia oriental - estos menores "no reciben la atención que merecen, por retrasos de hasta un año en los informes que certifiquen su estado".
De esta manera - apuntan desde el Colegio - "las víctimas están sufriendo un gravísimo perjuicio, como consecuencia de los pocos recursos que el Gobierno canario destina a contratar psicólogos para el área del Instituto de Medicina Legal encargada de evaluarlas".
El servicio encargado de realizar este trabajo, pese a ser decisivo para que quien ha sufrido una agresión reciba la asistencia a la que tenga derecho, posee una plantilla de menos de diez profesionales para todo el archipiélago,
"Una cifra - afirman desde el Colegio - insuficiente a todas luces para el volumen de trabajo que hay".
Aunque el retrato en la elaboración de informes psicológicos forenses, que también causa perjuicios al sistema judicial al ser un obstáculo para que avancen procedimientos en curso, es crónico en Canarias a consecuencia de esa falta de personal, ahora la situación ha llegado a ser hiriente", explicó el responsable del Área de Psicología Jurídica, Eugenio Pasamontes.
Este portavoz del Colegio de Psicólogos destacó que los chicos abusados no pueden recibir atención en los servicios de asistencia social o por parte de los psicólogos del Servicio Canario de Salud, en caso de requerirlo, mientra no cuenten con un informe que así lo establezca, conforme a lo previsto en la Ley.
"De esta manera - añadió Pasamontes - pueden pasar meses desatendidos".
Desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas destacan la necesidad de "tomar medidas urgentes para solventar la situación".
"Ampliar las plantillas de psicólogos del Instituto de Medicina Legal es necesario - dicen- pero tampoco atajaría el grado de atasco que hay ya en los informes en cuestión, por lo que proponemos al Gobierno de Canarias que ponga marcha un procedimiento extraordinario para agilizar su tramitación contando con su colaboración".
En este sentido, el Colegio de psicólogos propone "la contratación temporal de un equipo de profesionales que se encargen de resolver los asuntos pendientes, algo que ya se hizo años atrás ante una situación similar".
Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
"En una situación sangrante". Así se encuentran, según el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas, los menores que son víctimas de abusos sexuales y otros delitos en Canarias.
Así lo denunciaban desde este colegio profesional el pasado miércoles, en una rueda de prensa celebrada en la capital grancanaria.
Y es que -según advierten los psicólogos de la provincia oriental - estos menores "no reciben la atención que merecen, por retrasos de hasta un año en los informes que certifiquen su estado".
De esta manera - apuntan desde el Colegio - "las víctimas están sufriendo un gravísimo perjuicio, como consecuencia de los pocos recursos que el Gobierno canario destina a contratar psicólogos para el área del Instituto de Medicina Legal encargada de evaluarlas".
El servicio encargado de realizar este trabajo, pese a ser decisivo para que quien ha sufrido una agresión reciba la asistencia a la que tenga derecho, posee una plantilla de menos de diez profesionales para todo el archipiélago,
"Una cifra - afirman desde el Colegio - insuficiente a todas luces para el volumen de trabajo que hay".
Aunque el retrato en la elaboración de informes psicológicos forenses, que también causa perjuicios al sistema judicial al ser un obstáculo para que avancen procedimientos en curso, es crónico en Canarias a consecuencia de esa falta de personal, ahora la situación ha llegado a ser hiriente", explicó el responsable del Área de Psicología Jurídica, Eugenio Pasamontes.
Este portavoz del Colegio de Psicólogos destacó que los chicos abusados no pueden recibir atención en los servicios de asistencia social o por parte de los psicólogos del Servicio Canario de Salud, en caso de requerirlo, mientra no cuenten con un informe que así lo establezca, conforme a lo previsto en la Ley.
"De esta manera - añadió Pasamontes - pueden pasar meses desatendidos".
Desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas destacan la necesidad de "tomar medidas urgentes para solventar la situación".
"Ampliar las plantillas de psicólogos del Instituto de Medicina Legal es necesario - dicen- pero tampoco atajaría el grado de atasco que hay ya en los informes en cuestión, por lo que proponemos al Gobierno de Canarias que ponga marcha un procedimiento extraordinario para agilizar su tramitación contando con su colaboración".
En este sentido, el Colegio de psicólogos propone "la contratación temporal de un equipo de profesionales que se encargen de resolver los asuntos pendientes, algo que ya se hizo años atrás ante una situación similar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98