Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 22:06:38 horas

| 976 3
Martes, 09 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

MOVILIZACIÓN EN LAS PALMAS CONTRA EL ATAQUE DEL PARLAMENTO EUROPEO A LAS PENSIONES PÚBLICAS

Este sábado 13 de abril, a las 18 horas, desde La Plaza de Las Ranas

El pasado jueves, día 04 de abril, el Sistema Público de Pensiones, recibió un gran ataque en la línea de flotación del Sistema. No solo - denuncia el portavoz de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas de Gran Canaria Blas Padilla, en el Estado español, sino en toda Europa (...).


 

   Por BLAS PADILLA (*)  PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-


   El pasado jueves, día 04 de abril, el Sistema Público de Pensiones, recibió un gran ataque en la línea de flotación del Sistema, no solo en el Estado español, sino en toda Europa.

 

   En el mes de Julio pasado, ya dieron un gran paso. En ésos momentos el Parlamento Europeo aprobó lo que se llama el Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales Privadas, pero le faltaba el Reglamento, y eso es lo que se aprobó el día 04,  gracias a los votos a favor de los liberales y los populares (PP, Ciudadanos, PNV, UPyD, PdCaT…) y con la abstención vergonzosa de los. El bloque de la izquierda unitaria y los verdes (Podemos, Izquierda Unida, Equo, ERC…) votaron en contra y además presentaron una enmienda para retirar esta medida.

[Img #57797]

 

 

 

   Explicar que es el Producto Paneuropeo Pensiones  Privada sería muy largo, pero podemos dar un par de pinceladas.

 

   Los productos de Inversión que ofrece la Banca, Aseguradoras y Empresas de Inversión, no son nada rentables y cuando los inversores leen la letra pequeña es justo cuando llega la edad de jubilación y optan por la retirada de los ahorros (inversión) y comprueban que solo pueden retirar un 60%. El resto es para cubrir costos y beneficios de la propia Banca, las Aseguradoras y las Empresas de Inversión.

 

  El "producto" no es rentable, por bajar de forma considerable las inversiones. Durante el año 2017, estas empresas obtuvieron en el Estado español una diferencia entre las nuevas inversiones y las canceladas de 208 millones de euros.

 

   Actualmente, la cifra de negocio de las empresas que comercializan el Producto Paneuropeo Pensiones  Privada (PePP) es de 0,7 billones, y se prevé que de aquí al  2030 esta cifra de negocio alcance los 1,4 billones. 

 

   Una suculenta cifra que, sin embargo, no es suficiente para el gran capital y sus representantes, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo e intituciones políticas como el Parlamento Europeo, que están tomando medidas con el objetivo de que los beneficios en ese año lleguen a los  2,1 billones.

 

   Para eso es para lo que nuestros eurodiputados de la derecha (PP, Ciudadanos, PNV, UPyD, PdCaT), siempre listos y al servicio del poder establecido, con la colaboración pasiva del Partido Socialista, presentaron y aprobaron en el Parlamento Europeo el denominado Producto Paneuropeo Pensiones Privada (PePP)  y su Reglamento, en la que se obliga a los Estados miembros a aprobar grandes desgravaciones fiscales que beneficien a los inversores y les compensen entrar en el “negocio” de un Plan Privado de Pensiones.

 

    Esto no es más que traspasar dinero público a los bolsillos privados. La Europa del capitalismo no está por apuntalar el Sistema Público. Lo Público, como sistema de reparto solidario, no les interesa para nada.. Es posible que las organizaciones Políticas de izquierda y Sindicales, se planté si no somos importantes para Europa, porque Europa es importante para la clase obrera.

 

 

  Seremos más de 250 localidades en el Estado español las que el próximo día 13 de abril saldremos a las calles a defender el Sistema Público de Pensiones. No solo para las y los actuales pensionistas, sino para los futuros. Por ello les pedimos la colaboración de este medio y que se hagan eco de nuestras reivindicaciones.

            
 

Próximo sábado, día 13 de abril, a las 18,00 horas.

         
 

Manifestación desde la Plaza de Las Ranas hasta San Telmo,

 

(*) Blas Padilla es portavoz de la  Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas de Gran Canaria.

 
 
 
 
 
Detectar idiomaAfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
AfrikáansAlbanésAlemánAmháricoÁrabeArmenioAzeríBengalíBielorrusoBirmanoBosnioBúlgaroCamboyanoCanarésCatalánCebuanoChecoChichewaChino simpChino tradCincalésCoreanoCorsoCriollo haitianoCroataDanésEslovacoEslovenoEspañolEsperantoEstonioEuskeraFinlandésFrancésFrisioGaélico escocésGalésGallegoGeorgianoGriegoGujaratiHausaHawaianoHebreoHindiHmongHolandésHúngaroIgboIndonesioInglésIrlandésIslandésItalianoJaponésJavanésKazajoKirguísKurdoLaoLatínLetónLituanoLuxemburguésMacedonioMalayalamMalayoMalgacheMaltésMaoríMaratíMongolNepalíNoruegoPanyabíPastúnPersaPolacoPortuguésRumanoRusoSamoanoSerbioSesotoShonaSindhiSomalíSuajiliSuecoSundanésTagaloTailandésTamilTayikoTeluguTurcoUcranianoUrduUzbecoVietnamitaXhosaYidisYorubaZulú
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
 
 
Opciones : Historia : Feedback : Donate Cerrar
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Casiano

    Casiano | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 22:00:35 horas

    La plataforma de pensionistas pide el voto para "Unidos Podemos" mayoritariamente.

    Accede para responder

  • Tamarant

    Tamarant | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 21:03:14 horas

    ¡¡ Recuerden !! Fueron los PePeros los que congelaron las pensiones y establecieron por “LEY” un aumento del 0,25 es decir, -1,50 €- lo que fue un insulto en toda regla contra los trabajadores.

    Toda esta agresión brutal se la podemos agradecer al INMOVILISMO de Unidos Podemos entre otros… Al inmovilismo de Pablo Mármol y Alberto Ganzon que casi, casi se han convertido en fieles servidores de este régimen corrupto y criminal…

    Accede para responder

  • Partisano

    Partisano | Miércoles, 10 de Abril de 2019 a las 11:21:25 horas

    ACUDE !!.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.