Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 23:38:12 horas

| 632
Jueves, 07 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

ARGENTINA: HAMBRE EN EL “GRANERO DEL MUNDO” (VÍDEO)

La paradoja de la que los grandes medios no quieren hablar

Con los esquemas de manipulación con los que las corporaciones mediáticas arman sus permanentes campañas de desinformación contra Cuba o Venezuela, el vídeo que verán al final de estas líneas -en el que dos mujeres argentinas se pelean por un trozo de carne- ocuparía todas las  portadas informativas en medio mundo para culpar al “régimen” y sus líderes de la situación.

 

Por FERMÍN DOMÍNGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

 

    Con los esquemas de manipulación que las corporaciones mediáticas utilizan para armar sus campañas de desinformación contra Cuba o Venezuela, el vídeo que verán al final de estas líneas -en el que dos mujeres argentinas se pelean por un trozo de carne- ocuparía todas las  portadas informativas en medio mundo para culpar al “régimen” y sus líderes de la situación.

 

 

    Pero como la manipulación es selectiva y maniquea, lo que se presenta como “lógico" para explicar presuntamente  por qué suceden las cosas que suceden en los países que no entran en la órbita de Washington,  no cuenta para “denunciar” a un aliado como la Argentina  de Mauricio Macri.

 

 

 

    ¿Por qué si la díficil situación económica que se vive en Venezuela, un país rico en petróleo y otros recursos naturales, se utiliza como argumento para mostrar el "fracaso del proyecto bolivariano" -ocultando las verdaderas razones que la provocan- no se aplica este mismo argumento para juzgar el caso de Argentina, considerada como el granero del mundo y uno de los principales productores y exportadores de carne?

 

 

 

    Esta es la sangrante contradicción que se evidencia en el vídeo que circula por la red social Twitter y de la que los grandes medios occidentales no hablan.  En Argentina, país que produce alimentos para dar de comer a 450 millones de personas (10 veces su población) sus habitantes se pelean por unas  milanesas de carne en oferta. Recordemos que Argentina exporta cientos de toneladas vaca, oveja, trigo y soja hacia el primer mundo por una razón: allí sus precios son mucho más elevados que los del mercado interno.

 

 

 

 

    La situación de hambre que sufren cada día sectores importantes de la población argentina guarda una relación directa con las políticas fondomonetaristas aplicadas disciplinadamente por el Gobierno de Mauricio Macri. En 2018, dos indicadores económicos estructurales nos dan una idea. Por un lado, la inflación que ronda ya el  45% del PIB, y por otro,  la vertiginosa devaluación  del peso argentino respecto al dólar estadounidense. Una situación tan grave  que la Administración argentina se vio obligada a pedir préstamos al Fondo Monetario Internacional (FMI) por más de 50 mil millones de dólares. 

 

 

   Evidentemente tanto Argentina como Venezuela poseen recursos económicos suficientes para que no se den en estos países ninguna situación de pobreza y  resulta contradictorio que en estos países existan problemas para garantizar las necesidades básicas de la población. Sin embargo, entre ambos casos existe una gran diferencia. Al gobierno de Mauricio Macri no se le aplica una larga guerra económica multifacética como la que sí se le impone al pueblo venezolano, para tratar de derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.

 

    Se nos desinforma de modo selectivo y evitando mostrar los contextos que permitirían entender las causas de fenómenos y procesos. Ahí está la clave de la manipulación.

 

 

 

VÍDEO:

 

 

  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.