Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 10:53:16 horas

Lunes, 25 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

EL CERCO MILITAR A VENEZUELA CONTINÚA ESTRECHÁNDOSE PELIGROSAMENTE

Cuatro grupos de ataque naval con sus portaaviones desplegados en posición de ataque

A pesar del estrepitoso fracaso de la derecha venezolana y sus comparsas para consumar la salida, “sí o sí”, de Nicolás Maduro, el 23 de febrero, como habían anunciado, la agresión militar bajo el pretexto de “ayuda humanitaria” no se ha descartado (...).

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

     A pesar del estrepitoso fracaso de la derecha venezolana y sus comparsas para consumar la salida, “sí o sí”, de Nicolás Maduro, el 23 de febrero, como habían anunciado, la agresión militar bajo el  pretexto de “ayuda humanitaria” no se ha descartado.

 

    Más allá de la retórica de los principales funcionarios de la administración Trump, los Estados Unidos continúan moviéndose en esa dirección. Han agrupado una parte importante de su poderosa flota marítima en aguas de los océanos Atlántico y Pacífico con el fin de iniciar una agresión miliar contra Venezuela. 

 

    Así lo confirmó recientemente el periodista británico y experto militar, Tom Rogan, del diario Washington Examiner

 

 

 “Una importante presencia naval y marítima de los Estados Unidos está operando cerca de Colombia y Venezuela. Ya sea por coincidencia o no, estos despliegues le brindan a la Casa Blanca un rango creciente de opciones”, informó el comunicador citado por el medio QuestionDigital

 

 

    Según el experto, para cumplir dicho objetivo se conciben tres “puertas” de entrada a Venezuela: el Caribe, Colombia y Brasil.

 

 

    En este escenario se inscriben las visitas que en los  últimos días realizara el jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller a Bogotá, Brasilia y Curazao, para coordinar la entrega de “ayuda humanitaria”. 

 

[Img #57234]

 

 

    A todo ello, según la fuente, habría que sumar el despliegue de cuatro Grupo de Ataques -con sus Portaaviones (CSG)- que la Marina de los Estados Unidos ha ordenado llevar a cabo.

 

   

    Uno de estos grupos se ubica en los predios de la base naval de Mayport  en Jacksonville, en Florida; un segundo grupo está ubicado en la base naval de Mayport en Chalestton, Carolina del Norte. Un tercer grupo ha sido trasladado a la Costa Oeste de los Estados Unidos y el cuarto a la isla de Curazao.

 

 

    Como es sabido, la marina estadounidense cuenta con el apoyo de Canadá y Reino Unido, estados que también han aportado naves de guerra a esta amplio despliegue. 

 

 

 

    Según explica el experto británico,  “los portaaviones CSG poseen capacidades multiplataforma para operar donde sea y cuando sea requerido. Además de una flexibilidad y sustentabilidad para sostener guerras de gran escala y asegurar el control de los mares”.

 

 

 

    En este sentido, las consultoras especializadas en asuntos militares Stratfor y Southfront han informado que el grupo desplegado en el Atlántico ya ha efectuado prácticas de cruce de estrechos, necesarias para su ingreso al mar Caribe.

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.