Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

2
Jueves, 17 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

"FERNANDO CLAVIJO YA ES CONOCIDO COMO EL GENUFLEXO POR SU SERVILISMO ANTE EL ESTADO"

IC no considera "convicente" la campaña del Ejecutivo regional para aumentar la financiación destinada a Canarias

A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha criticado la campaña mediática de presión del Gobierno regional, para para elevar la financiación que recibe Canarias en los Presupuestos Generales del Estado, por no considerarla "convicente" (…).

[Img #56822]

  

Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, Intersindical Canaria ha criticado la campaña mediática de presión del Gobierno regional, para para elevar la financiación que recibe Canarias en los Presupuestos Generales del Estado, por no considerarla "convicente".

 

En primer lugar - afirman desde este sindicato - "el presidente Clavijo y sus consejeros tendrían que haber evaluado con mayor rigor la cuantía de las partidas económicas comprometidas y no cumplidas en sus hipotéticos acuerdos con  el ejecutivo del PSOE, evitando así la ridiculez de reivindicar cantidades diferentes cada vez que abren la boca para exigir justicia retributiva al Estado".

 

   Para IC, esta "no es precisamente la mejor fórmula de darse a respetar ante el gobierno de Pedro Sánchez, como tampoco lo ha sido -sostienen -  la bravata, junto a la diputada Oramas, de afirmar haberse logrado  desde el pasado año la igualdad inversora de Canarias con el conjunto de las comunidades del Estado, cuestión esta que los hechos ahora desmienten".

 

FERNANDO CLAVIJO, EL GENUFLEXO

 

    Yendo más allá en su crítica el sindicato nacionalista acusa al actual gobierno autonómico de conducirse ante sus interlocutores de Madrid "demostando un perfil servil que ha llevado al presidente Clavijo a ser conocido popularmente - dicen - como el genuflexo y ha  conducido al desprecio que el ejecutivo español dispensa a su homónimo canario, quien ha sustituido la digna acción reivindicativa competencial y de soberanía para el archipiélago por un único y constante regateo monetario".

 

 IC sostiene, asismismo, que el Gobierno canario "ha probado tener una escasa solvencia  en la administración de los dineros público".

 

  Algo - dicen - "que  resta mayor credibilidad a sus pretensiones".

 

  "Aparte de su  inoperatividad para  transformar los actuales niveles de pobreza y de exclusión social -apuntan -  tampoco es capaz de ejecutar  el presupuesto disponible,  o falta a la verdad afirmando que cuenta con 500 millones de euros de superávit, cuyo utilización para los  la mejora servicios públicos y la devolución de derechos laborales de los trabajadores públicos  queda condicionada a la autorización de Madrid".

 

 

"CC.OO. Y UGT SE HAN SUMADO AL CORO DEL GOBIERNO, EL PP Y LA PATRONAL"

 

   Finalmente, IC acusa también a los   sindicatos CC.OO y UGT  de sumarse  "a los coros reivindicativo del gobierno, el PP y la patronal, cuando los trabajadores  van a  ser los menos  beneficiados de un posible incremento inversor para Canarias, al no haberse precisado acción alguna para mejorar sus indignas condiciones laborales, pero tampoco inversiones para mejorar los deficientes servicios a la ciudadanía".


 

  Para Intersindical Canaria, "ni el Régimen Económico y Fiscal, ni el actual Estatuto de Autonomía (no refrendado aún por los canarios), van a suponer garantía de justicia social o presupuestaria del Estado hacia Canarias".

 

   "La correcta financiación al País canario y la homologación de inversión por habitante a la media española que nos corresponde en razón a nuestra elevada aportación a la hacienda del Estado no vendrá - concluyen - de la mano de un gobierno carente de credibilidad y autoridad, insensible en el objetivo de combatir la desigualdad social, y carente de escrúpulos al haber utilizado como señuelo  los bajos salarios existentes en Canarias para invitar a la venida de empresas foráneas".

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Gustavo

    Gustavo | Sábado, 19 de Enero de 2019 a las 16:39:21 horas

    La inclinacion del subdito es delante del Jefe del Estado monarquico. En Estado republicano parlamentario los ciudadanos son iguales en plenos Derechos ante la Ley Constitucional y no hay genuflexiones.

    Accede para responder

  • Albertico

    Albertico | Viernes, 18 de Enero de 2019 a las 19:52:11 horas

    ¡qué instantánea más elocuente! , ¡ para un cuadro!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.