Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 05:46:02 horas

C-S | 115
Jueves, 10 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

PETRAS: "PERO ¿SE VAN A IR REALMENTE LOS AMERICANOS DE SIRIA?

"Un día Washington anuncia que se va. Pero al siguiente dice que se lo esta pensando"

En opinión del profesor estadounidense James Petras no hay que confiar en ninguna declaración Washington que incluya la retirada de Siria. En realidad, lo que es la "modificación" de su presencia en ese país. En realidad lo que buscan es involucrar Arabia Saudita, a Irak y a Pakistán en los territorios donde todavia estan presentes

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL 

 

    Según el sociólogo estadounidense James Petras, el gobierno de su país no hace sino dar "tumbos" en relación con la continuidad o no de su presencia en Siria.

 

       "Un día anuncia que antes de un mes saldrá de ese escenario. Otro que "se lo están pensando". Y un tercero, que todavía no hay nada decidido.. En mi opinión no hay que confiar en ninguna declaración del gobierno estadounidense que incluya la retirada de Siria. Podrán modificar su presencia en ese país, pero ahora están buscando involucrar Arabia Saudita, a Irak y a Pakistán en la "operación de retirada". Es decir,  en lugar de que sean oficiales norteamericanos los que permanezcan allí tratan de involucrar a otros países árabes, para que se encarguen de esa "tarea". Por ello hay que considerar que eso de que íbamos a retirar las tropas en 30 días es ya un hecho postergado. Y en esa línea hay que considerar que van a profundizar aún mucho más".


 

       La relación de los Estados Unidos con Turquía en la zona parece realmente compleja, en opinión del sociólogo estadounidense.

 

      "Hace tan sólo dos años apoyaron allí un golpe de Estado. Luego, empezaron a negociar. Después, tuvieron con ellos algunos conflictos. Ahora, parecen haber llegado algunos acuerdos. Pero la realidad es que las tropas norteamericanas continúan con los kurdos… Definitivamente, hay que concluir que las cosas no son tal y como se anuncian. Muchos de sus enunciados responden a mecanismos de propaganda. Por ejemplo,  el citado de que iban a retirar las tropas y dejar que los turcos hicieran lo que desearan.

 

        Por otra parte, los sirios han empezado a penetrar en algunos lugares. Diríase que existe en esos territorios sirios un panorama que cambia de un día para otro, para que en realidad no cambien. Sólo el tiempo nos permitirá ver las cosas con una cierta perspectiva"

 

     Éstas opiniones fueron emiticas por el profesor Petras en el marco de su habitual coloquio en la emisora uruguaya Radio Centenario

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.