Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 05:46:02 horas

| 146 1
Martes, 08 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

NUEVO AÑO SANGRIENTO PARA EL ACTIVISMO POLÍTICO EN COLOMBIA

163 asesinados desde la firma del "Acuerdo de Paz" de 2016 entre el Gobierno y la ex guerrilla de las FARC

Ni las tradicionales fiestas de Año Nuevo de la tradición católica han podido contener la matanza sistemática líderes sociales en Colombia. En la primera semana del año 2019 han sido asesinados 6 dirigentes sociales.

 

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    Ni las tradicionales fiestas de Año Nuevo de la tradición católica han podido contener la matanza sistemática de líderes sociales en Colombia. En la primera semana del año 2019 han sido asesinados otros seis dirigentes sociales.

 

    De acuerdo con una nota de la televisora multinacional TELESUR, con la muerte del activista José Rafael Solano ya son cuatro los líderes políticos asesinados en el país sudamericano en apenas una semana.

 



    Según esta fuente, el pasado 4 de enero fue muerto a tiros José Rafael Solano, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC), en la vereda El Jobo, del departamento de Antioquia; un crimen que había sido  denunciado el pasado viernes por la Fundación Sumapaz. Solano era un reconocido dirigente por su defensa la minería ancestral.

 


    En el comunicado de Sumapaz se denuncia que "no cesa el exterminio de líderes comunales en Antioquia", una realidad –continúa la nota- reconocida por varios dirigentes políticos del país y por la que muestran una considerable preocupación.

 

 

    El mismo primero de enero de 2019 comienza el asesinato de Gilberto Valencia, emprendedor social y gestor cultural en el municipio de Suárez del departamento Cauca. Al día siguiente -2 de enero- es ultimado el líder social Jesús Adier Perafán en el municipio de Caicedonia  del departamento Valle del Cauca.

 

 

   A estas dos muertes le siguieron la de los líderes sociales Wilmer Antonio Miranda en el municipio Cajibio, departamento Cauca; Jesús Adier Perafán de Caicedonia, Valle del Cauca y Gilberto Valencia de Suárez, Cauca.

 



    Por otra parte, y de acuerdo con el testimonio de algunos miembros de la Marcha Patriótica del Cauca, el propio día 4 de enero  cuatro hombres armados vestidos de civil y portando armas largas, atentaron sin éxito contra la integridad del defensor de Derechos Humanos, Wilmer Antonio Miranda.

 

 

    Al día siguiente, 5 de enero, moría asesinada la lider social colombiana Maritza Quiroz en su finca en la vereda San Isidro, en la zona rural de Bonda de la ciudad de Santa Marta, departamento de Magdalena.



    Las cifras de activistas políticos asesinados son devastadoras. Según confirma la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia. desde la firma del llamado "Acuerdo de Paz" entre el Gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de 2016 se han verificado 163 asesinatos de líderes sociales de los 454 casos que se han notificado.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • juancho

    juancho | Martes, 08 de Enero de 2019 a las 16:23:20 horas

    En Colombia hubo más de 200 asesinados de organizaciones sociales en 2018 ante la desidia del gobierno o con su aquiescencia, es un estado fallido para la democracia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.