Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 00:15:59 horas

| 147 1
Jueves, 03 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

BOLSONARO COMIENZA A DESPACHAR SU AGENDA ANTISOCIAL

Cumple lo prometido en campaña electoral, abrir las tierras indígenas a la actividad comercial

Sin apagarse aun los ecos del acto de toma de posesión de Jair Bolsonaro, el político ultra conservador acaba de dispensarle a uno de los sectores oligárquicos que representa todo un regalo. A las pocas horas de asumir su cargo, el ex militar habilitó al Ministerio de Agricultura para identificar y delimitar las tierras

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL.-

 

   Sin apagarse aún los ecos del acto de toma de posesión de Jair Bolsonaro, el político ultraconservador acaba de dispensarle a uno de los sectores oligárquicos que  representa todo un regalo.

 

    A las pocas horas de asumir su cargo, el ex militar habilitó al Ministerio de Agricultura para identificar y delimitar las tierras indígenas, con el propósito de abrirlas al mercado.

 

    Para ello, la hacendada y nueva ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa, - quien coordinaba la bancada de los propietarios rurales en el Congreso de Brasil- se encargará de delimitar nuevas reservas indígenas.

 

    Para varios analistas, la medida puede entenderse como una victoria para la industria agraria, con la que se ha alineado el líder ultraderechista.


    En este sentido, cabe recordar que hasta el presente, la localización y demarcación de las tierras indígenas las realizaba la Fundación Nacional de Indígenas (FUNAI), que se ocupaba de todos los asuntos relacionados con las comunidades nativas.



    Según informa Agencia Brasil, las funciones de FUNAI pasaran a mano de un consejo interministerial integrado por las carteras de Agricultura, Defensa, Medio Ambiente, Derechos Humanos y Seguridad Institucional, aunque la cuestión de la tierra se desgajará a favor del primer Ministerio.



   Lo mismo ocurrirá –por mandato presidencial- con las llamadas tierras quilombolas, de las comunidades afrodescendientes, que cuya gestión correspondía al Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra), y que igualmente serán transferidas al Ministerio de Agricultura.



   De esta forma, Bolsonaro no ha perdido tempo para comenzar a dar cumplimiento a sus promesas electorales. Como se recordará, durante la campaña el político derechista anunció su intención de abrir las tierras indígenas a la actividad comercial, en un claro gesto hacia el sector agrario y otros poderes fácticos de Brasil.



  El nuevo presidente de Brasil ha pasado a la acción en plena correspondencia con sus principios y su biografía política.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

  • Johnny Rook

    Johnny Rook | Jueves, 03 de Enero de 2019 a las 21:04:23 horas

    Hablemos de quién es Tereza Cristina Correa da Costa Dias (PSB).

    Realizó un fraude de R $ 4,5 millones en la J & F Inversión, de los hermanos Joesley y Wesley Mendonça Batista. La guerra judicial librada entre la parlamentaria y la JBS, que reveló uno de los mayores esquemas de corrupción en el país, muestra que ella cerró negocio con el grupo cuando comandaba la Secretaría Estatal de Producción y usó a la madre para garantizar la facturación de aproximadamente R $ 1. millón por año.

    Esta guerra Judicial continua en los tribunales de Brasil.

    Poco después abandonó el PSB y se pasó para el DEM, ella es considerada la Diputada con más suerte de Brasil, en el año de 2.014 declaró un patrimonio de apenas R$ 10.360,98, siendo que el mayor bien era el ahorro de R $ 6,3 mil.

    Este año (2.018), la demócrata declaró poseer R $ 5,1 millones.

    Eso es una auténtica fortuna.

    Se sabe que una parte de esos millones viene de su apoyo a los agrotóxicos y es conocida aqui en Brasil como la "Musa del Veneno".

    Ojo esto es lo que declara, lo que tendrá de verdad se podrá multiplicar por 50 sin cometer ningún pecado.

    Esta "señora" no tiene el más mínimo pudor todo lo hace a cara descubierta, pero qué podemos esperar de una persona que participa de un Gobierno liderado por la familia Bolsonaro?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.