Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 08:58:20 horas

Domingo, 25 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS: EL "REINO" DEL TRABAJO PRECARIO

"En ninguna otra administración se alcanzan índices de temporalidad tan elevados", denuncian desde el SEPCA

El Sindicato de Empleados Públicos, SEPCA, ha denunciado que la temporalidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria "supera ampliamente la media de cualquier administración, incluida la Universidad de La Laguna, con alrededor del 30% de su plantilla".

 


  El Sindicato de Empleados Públicos, SEPCA, ha denunciado que la temporalidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria "supera ampliamente la media de cualquier administración, incluida la Universidad de La Laguna, con alrededor del 30% de su plantilla".

 

   En referencia a las informaciones publicadas por varios medios de comunicación acerca de la paralización de la Oferta Pública de Empleo en la ULPGC, el Sindicato de Empleados Públicos de Canarias, el sindicato expone que "la ULPGC puso fin a convocar oposiciones anualmente para cubrir las vacantes a partir de 1997, a pesar de no tener ningún impedimento legal para seguir con esa tendencia".

 

    "Se trata - dicen - de un escenario que empeoró en el año 2008, por la congelación de todos los procesos colectivos de ingreso a cualquier administración pública, estableciéndose años más tarde el limitado criterio de reposición de efectivos".

 

    "Hace más de 21 años que no se celebran oposiciones en la ULPGC, cuando sólo ha estado impedido legalmente durante los últimos 10 años"- recalca Santiago Bolaños, delegado sindical de SEPCA en la ULPGC.

 

   SEPCA, además, ha decidido no firmar la Oferta Pública de Empleo de Consolidación y Estabilización en la ULPGC, para el año 2018, por "considerar que la implementación en la ULPGC del comúnmente denominado "acuerdazo" entre los sindicatos con representación nacional y el Gobierno, se torna complejo debido a la extensa casuística, errores o dificultad de establecer la cuantía de las plazas de consolidación y/o estabilización debido a recientes concursos de traslados, la falta de soluciones al personal que lleva una media de 15 años trabajando y deben competir por sus plazas".

 

   El sindicato considera "una paradoja que la ULPGC celebre con gran pompa sus 30 años de existencia, en los que lleva más de 21 años sin celebrar oposiciones, y no se plantee ofrecer soluciones al personal que ha ayudado a construir la institución tal y como es ahora, algunos de los cuales incluso salieron a la calle en los años 80 pidiendo una universidad pública en nuestra isla".

 

   En respuesta a esta situación, SEPCA también ha pedido al Gobierno de la Comunidad Autónoma Canaria "un Plan de Permanencia para el personal temporal de las islas, tal y como ya se está promoviendo en otras administraciones".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.