"LA CONSEJERÍA REDUCE LAS LISTAS DE ESPERA BORRANDO A LOS PACIENTES SIN ATENDERLOS"
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias denuncia:
A través de un comunicado, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias ha denunciado la práctica de "maquillar las listas de espera quirúrgicas" del Archipiélago "mediante la eliminación fraudulenta" de pacientes (...).
![[Img #54981]](upload/img/periodico/img_54981.jpg)
El consejero de Sanidad del Gobierno regional, José Luis Baltar, durante la presentación de los datos de las listas de Espera cuestionados por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias ha denunciado la práctica de "maquillar las listas de espera quirúrgicas" del Archipiélago "mediante la eliminación fraudulenta" de pacientes.
"Tenemos datos suficientes para demostrar lo que estamos afirmando, una relación de pacientes que estaban incluidos en listas de espera y dejaron de estarlo por arte del “maquillaje”, aunque por la protección de datos no podamos hacerla pública” -sostienen desde la ADSPDC.
Por su parte, la Consejería de Sanidad mantiene que la lista de espera quirúrgica del SCS se ha reducido en un 5,3% con respecto a los datos ofrecidos a finales de 2017. De estos datos se deduce además una reducción de la lista de espera quirúrgica de 1.513 personas.
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública sostiene, sin embargo, que la información que suministran profesionales y pacientes lleva a no dar demasiado crédito a estos datos oficiales, publicitados por el consejero de Sanidad José Manuel Baltar.
"Estamos cansados - afirman - de que nos notifiquen citas para el 2021 y esperas quirúrgicas de mucho más de 90 y de 150 días (tiempos máximos de acceso garantizado según la patología) aunque no dudamos de que se hayan incrementado las intervenciones".
En respuesta a esta denuncia, la asociación El Defensor del Paciente, especializada en dar apoyo jurídico a afectados por negligencias médicas, ha enviado una carta a la Fiscalía en la que solicita una investigación sobre las listas de espera en Canarias.
El consejero de Sanidad del Gobierno regional, José Luis Baltar, durante la presentación de los datos de las listas de Espera cuestionados por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias ha denunciado la práctica de "maquillar las listas de espera quirúrgicas" del Archipiélago "mediante la eliminación fraudulenta" de pacientes.
"Tenemos datos suficientes para demostrar lo que estamos afirmando, una relación de pacientes que estaban incluidos en listas de espera y dejaron de estarlo por arte del “maquillaje”, aunque por la protección de datos no podamos hacerla pública” -sostienen desde la ADSPDC.
Por su parte, la Consejería de Sanidad mantiene que la lista de espera quirúrgica del SCS se ha reducido en un 5,3% con respecto a los datos ofrecidos a finales de 2017. De estos datos se deduce además una reducción de la lista de espera quirúrgica de 1.513 personas.
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública sostiene, sin embargo, que la información que suministran profesionales y pacientes lleva a no dar demasiado crédito a estos datos oficiales, publicitados por el consejero de Sanidad José Manuel Baltar.
"Estamos cansados - afirman - de que nos notifiquen citas para el 2021 y esperas quirúrgicas de mucho más de 90 y de 150 días (tiempos máximos de acceso garantizado según la patología) aunque no dudamos de que se hayan incrementado las intervenciones".
En respuesta a esta denuncia, la asociación El Defensor del Paciente, especializada en dar apoyo jurídico a afectados por negligencias médicas, ha enviado una carta a la Fiscalía en la que solicita una investigación sobre las listas de espera en Canarias.
Fernando Rodríguez Vázquez | Domingo, 20 de Enero de 2019 a las 14:18:05 horas
Cómo voy a confiar del SCS cuándo el Consejero de Sanidad, es o fue el Gerente de las Clínicas privadas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder