Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Jueves, 10 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:
Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra (ADNT):

"CANARIAS SE ESTÁ JUGANDO HOY SU MISMA SUPERVIVENCIA"

La Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra (ADNT) ha advertido sobre el "momento decisivo en su historia que -dicen -está viviendo Canarias y que determinará para siempre no solo el modo de vida de sus habitantes sino el entero destino del territorio tal y como lo conocemos" (...).


    A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra (ADNT) ha advertido sobre el "momento decisivo en su historia que  -dicen -está viviendo Canarias y  que determinará para siempre no solo el modo de vida de sus habitantes sino el entero destino del territorio tal y como lo conocemos".

 

    "Estamos presenciando en la actualidad la culminación de un plan económico que lleva décadas en curso y que viene modificando irreversiblemente y que aún transformará para siempre,  el equilibrio ecológico que aún conservan ciertos espacios en las islas pese a la destrucción y expolio perpetrados de forma sistemática durante siglos. La configuración de dicho modelo económico se dirige única y exclusivamente desde las cúpulas empresariales en base a intereses codiciosos y egoístas, trazando las políticas que luego habrán de aplicar quienes se supone deberían velar por los intereses del pueblo como representantes electos que dicen ser"

 

   "No es ningún secreto - añaden - que la mayoría de grupos políticos que alcanzan cuotas de poder dentro de los diferentes aparatos de gobierno dirigen sus esfuerzos, no hacia representar el interés de la mayoría social y velar por la preservación de los ya de por sí mermados recursos y espacios naturales canarios, sino hacia la consecución de mayores beneficios económicos para esa minoría  sin escrúpulos que maneja los hilos del poder a su voluntad".

 

   La ADNT considera "que son muchas las razones que nos deberían empujar a cambiar el actual modelo político-económico de manera urgente".

 

    Los síntomas de la grave enfermedad moral que afecta al pueblo canario y que pareciera paralizarlo cuando se trata de organizarse y luchar por defender sus intereses como colectivo y más importante aún, garantizar un futuro digno para los que están por venir, se hacen evidentes cuando comprobamos la impunidad con la que se ejecutan todo tipo de proyectos tan innecesarios como costosos".
 

 

Petróleo y Gas vs Energías Renovables

 

 

   Para la Asamblea en Defensa de Nuestra Tierra  "la reciente anulación por parte del Tribunal Superior de Justicia  de la autorización inicial para construir una regasificadora en el anti-popular Puerto Industrial de Granadilla, ofrece un alivio ante el atropello continuo al que se ven sometidas las aspiraciones de quienes aún creen en un archipiélago sostenible y limpio de corrupción. La soberanía alimentaria y energética que permitirían romper con el lastre de dependencia crónica que condiciona nuestra sociedad y su capacidad de desarrollo no son ninguna utopía inalcanzable".

 

    Sin embargo - sostienen - "de seguir a este ritmo con el poder efectivo acaparado en manos de auténticos ladrones de guante blanco amparados por leyes hechas a medida de sus necesidades elitistas, muy pronto se hará sencillamente inviable pretender un cambio de rumbo por no existir alternativas realizables. De este modo al tiempo que hipotecan el futuro de Canarias y su población, afianzan las bases de un modelo depredador que esquilma y destruye sin piedad cuanto queda fuera de sus márgenes de beneficio".
 

 

    La ADNT entiende necesario "hacer uso de cuantos recursos y actuaciones posibles permita el actual marco legal de cara a frenar el despropósito, aunque sin olvidar que el compromiso personal con unos hábitos de consumo sostenibles y la puntual desobediencia ante una legislación tramposa  se hacen igualmente necesarios".


 

   "Organizarse de forma asamblearia, transparente, coordinada y asumir la divulgación de conocimientos como antídoto ante el mal de la ignorancia que asola nuestro país, son - opinan - el paso previo para poder afrontar con garantías una ruptura necesaria y urgente. El tiempo para darle la vuelta a la situación se acaba".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.