Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 08:32:52 horas

2
Martes, 20 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

EL DOMBASS CONVOCA "URGENTE" REFERENDUM INTEGRACIONISTA PARA UNIRSE A LA FED. RUSA

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, advierte de que se trata de un plebiscito "faso e ilegal"

Según anunciaron este martes los líderes de las repúblicas que componen el Donbass, en Ucrania,, del 23 al 27 de este mismo mes se llevarán a cabo tanto en Lugansk como Donetsk un referéndum en el que se cuestionará a la población si desean o no unirse a la Federación rusa (...).

   

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS

 

    Según anunciaron este martes los líderes de las repúblicas que componen el Donbass, en Ucrania,, del 23 al 27 de este mismo mes se llevarán a cabo tanto en Lugansk  como Donetsk un referéndum  en el que se cuestionará a la población si desean o no unirse a la Federación rusa.

 

    Leonid Pasechnik, el líder de Lugansk, fue el primero en  [Img #72769]rubricar una ley por la que se convoca un referéndum en la República popular que él encabeza, para  que a través del mismo se decida si ese territorio  desea o no adherirse a la Federación rusa. Los parlamentos de ambas Repúblicas apoyaron, por unanimidad, esa iniciativa.

 

   El gobierno ruso había reconocido la independencia de ambos territorios el pasado mes de febrero, justo antes de que sus tropas penetraran en territorio ucraniano.

 

    Desde el año 2014 hasta hace unos meses, había tenido lugar en esos territorios una cruenta guerra civil, que ocasionó la muerte de 14.000 ciudadanos de ambas Repúblicas, en las que el Gobierno de Kiev había perdido totalmente el control, sin que los medios de comunicación occidentales proporcionaran apenas información acerca de los dramáticos acontecimientos que allí estaban teniendo lugar. Sólo a través de documentales como el dirigido por Oliver Stone, en el resto del mundo se pudo conocer algunas de las cosas que allí estaban sucediendo.

 

   Las poblaciones locales de esas dos Repúblicas autoconstituidas, habían expresado a través de la  proclamación de la independencia, su rechazo frontal al golpe filofascista de Maidan, que fue ampliamente  respaldado , tanto por parte de la UE, como  del gobierno de Estados Unidos.

 

  Ahora, en una misiva dirigida al presidente ruso, ambas Repúblicas Populares lo han instado a considerar la incorporación de esos dos territorios a la Federación rusa, si  sus respectivos pueblos así lo deciden en el plebiscito que tendrá lugar en las fechas referidas..


     El anuncio del Referéndum se produce después de que la Cámara cívica de la República popular de Lugansk instara a proceder a votar "inmediatamente" para unirse a Rusia, afirmando que era importante acelerar el proceso y realizar una votación lo antes posible.

 

     “Los acontecimientos de los últimos días han demostrado que los nacionalistas de Kiev han cruzado todas las líneas rojas”, dijo la jefa adjunta de la cámara, Lina Vokalova, señalando el implacable bombardeo de la población civil  que había tenido lugar en Lugansk.

 

    También recordó que el pueblo de Donbass ya había tomado su decisión en 2014, cuando se celebró el primer “referéndum de autodeterminación”, para separarse del gobierno de Kiev.

 

    “Todos estos años hemos estado esperando y creyendo que definitivamente llegará el segundo, que cumplirá nuestro sueño de regresar a casa, a la Federación Rusa”, agregó Vokalova.

 

LA OTAN REACCIONA: "UN REFERENDUM ILEGAL"

 

     A los altos mandos de la OTAN les faltó tiempo para dar a conocer su reacción ante el anuncio de que las Repúblicas Populares de Lugansk y Donetsk  iban a realizar un plebiscito  para unirse definitivamente a la Federación Rusa a finales de esta semana.

 

   El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg,  calificó  las decisiones de ambas Repúblicas de "ilegítimas",  exigiendo a lo que denominó como la  "comunidad internacional", más apoyo para Ucrania.

   Stoltenberg, en un mensaje emitido por Twitter, dijo al respecto que:

“Los referéndums falsos no tienen legitimidad y no cambian la naturaleza de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”,  calificándolo de “una nueva escalada en la guerra del presidente ruso Vladimir Putin”.

     Como si estuviera emitiendo una orientación general para que los países que integran la Alianza  militar reaccionen de igual forma, el Secretario General de la OTAN dijo que la  "comunidad internacional" debería condenar esta flagrante violación del derecho internacional y aumentar el apoyo a Ucrania"

 

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 22 de Septiembre de 2022 a las 00:14:48 horas

    Los perros EU y EEUU no paran de acorralar a Rusia. Los europeos serán tercermundistas gracias a que los yanquis los metieran en la guerra de Ucrania, y los yanquis contentos.

    Accede para responder

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 a las 14:05:53 horas

    Lo mismo dijo en 2014 del celebrado en Crimea que tenía el status político de "República Autónoma" y cuya Constitucion recogía el derecho a celebrar referéndums.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.