Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 02:07:33 horas

C-S | 2144 7
Martes, 09 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

DE "CHULESCA", "ENGREÍDA" Y "SOBERBIA" CALIFICAN LÍDERES POLÍTICOS LATINOAMERICANOS LA CONDUCTA DE FELIPE VI

Un insólito incidente diplomático con toda América Latina, que supera con creces el "¿Por qué no te callas? " de su emérito progenitor

Felipe VI fue el único entre los líderes extranjeros presentes en el acto de la toma de posesión del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, que se negó a levantar sus reales posaderas del sillón que las acogían. ¿Qué fue lo que pretendió expresar el monarca con esa conducta? ¿Una reivindicación tardía, de la hegemonía perdida hace ya nada menos que casi dos siglos, sostenida sobre "un imperio en el que no se ponía el sol"?

 

POR ADAY QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.

 

       El pasado domingo tuvo lugar en Colombia el acto de toma de posesión del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro.  En la ceremonia participaron numerosos Jefes de Estado y representantes de la práctica totalidad de los países latinoamericanos y de un gran número de países de todo el mundo.

 

     En expresa representación de España,  se encontraba igualmente  el monarca Felipe VI. En el curso de la ceremonia desfiló ante los mandatarios presentes una urna que portaba la espada del prócer de la independencia latinoamericana, Simón Bolívar. Insólitamente ocurrió que mientras todos los asistentes, sin excepción, se ponían en pie como muestra de respeto al histórico libertador latinoamericano, el rey de España Felipe VI fue el único entre los líderes extranjeros presentes en el acto que se negó a levantar sus reales posaderas del sillón que las acogían.

 


    Las críticas y memes que en las redes han llovido en contra del monarca español se suman por decenas de millares, y no podrían ser descritas como una mera "ola de protesta". Las repercusiones del asunto  han ido mucho más lejos. Para poder constatarlo le bastaría al lector con seguir los hilos de twitter. El volumen adquirido por la indignación y protesta ha sido de tal envergadura que ha llegado a convertirse en un auténtico tsunami, en el que los miles de retwiteos y comentarios no sólo los están protagonizando personas de nacionalidad colombiana sino también, y en la misma medida, latinoamericanos de otras nacionalidades  y  españoles.

 

   En los mensajes emitidos a través de las redes sociales, los opinadores han descrito la postura adoptada por Felipe VI, cuando menos, como "maleducada" e "irrespetuosa" hacia  la histórica lucha por la independencia de Latinoamérica, utilizando para calificar la actitud del monarca durísimos epítetos.

 

   Y es que "el incidente",   denominado así por los medios de comunicación españoles, no fue para menos. El monarca adoptó en esa ceremonia, según describieron algunos líderes políticos latinoamericanos, una actitud insolentemente "chulesca", al ser el único Jefe de Estado entre los presentes, que permaneció sentado durante el protocolario desfile de la urna contenedora de la espada de Bolívar. ¿Qué fue lo que pretendió expresar Felipe VI con esa actitud? ¿Una reivindicación tardía, quizás, de la dominación perdida hace  nada menos que casi dos siglos?

 

    Salvo para los sectores mediáticos adscritos a la derecha clásica española, (la otra, la de la sociademocracia monárquica, trató de mantener una  cierta equidistancia sobre "el incidente"), el insólito gesto  del monarca español constituyó un manifiesto  desprecio  hacia un acto solemne que pretendía rendir honores a la histórica espada utilizada por el libertador Simón Bolívar en las batallas libradas en contra de la entonces -y también ahora- desacreditada Monarquía española,  que hace dos siglos trató de perpetuar a sangre y fuego, a través de sus Ejércitos coloniales, su presencia y dominio sobre  aquel hemisferio continental.

 

    Para los pueblos latinoamericanos esa espada representa nada más y nada menos que todo un símbolo anticolonial y de reafirmación nacional, representativo de la unidad latinoamericana.

 

    Eso fue lo que a ojos de los pueblos latinoamericanos Felipe VI de Borbón despreció olímpicamente durante la ceremonia de la toma de posesión del colombiano Gustavo Petro. Ni que decir tiene que la ofensa repercutirá, de una u otra manera, mas tarde o más temprano, en las relaciones diplomáticas entre España y los países de habla hispana que integran la comunidad latinoamericana.

 


DIOSDADO CABELLO: UNA ACTITUD "CHULESCA"

 

    El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, por su parte, criticó este lunes al rey Felipe VI de Borbón por negarse a despegar sus posaderas reales del asiento  que las soportaban, mientras se estaba rindiendo  honores a la espada del prócer de la independencia suramericana, Simón Bolívar.
 


   "La vergüenza lo dejó sentado, -explicó Cabello-  como siempre los dejó en el pasado el padre Bolívar", mostrando así un comportamiento soberbio y engreído…  La soberbia, los engreídos de una cosa que llaman Reino de España, que a estas alturas todavía no reconocen a Bolívar. Todos se pusieron de pie ante el padre Bolívar, menos la soberbia de los chulos del Reino de España".


     En una buena parte de los países latinoamericanos que proporcionaron una cumplida información sobre "el incidente", criticaron que el monarca Felipe VI fuera el único  entre los líderes extranjeros presentes en el acto, que se negó a levantarse de su asiento mientras se le estaban rindiendo honores a la espada que utilizó Bolívar contra las tropas españolas durante la gesta independentista  y anticolonial de América Latina.

 

    No obstante, Diosdado Cabello  precisó que  el lamentable incidente protagonizado por el rey de España no fue lo más importante en la toma de posesión de Petro, sino que lo más significativo habia sido el fin de la fatídica Administración de Iván Duque.

 

"Con Duque se va el pasado de Colombia y comienza una nueva época para el pueblo colombiano", expresó el dirigente político venezolano.

 

[Img #72403]

 


LA PRENSA ESPAÑOLA "PONE REY Y DEFIENDE A SU SEÑOR"

 

   Por su parte, los medios de prensa  del  ámbito de la "derecha clásica" española, tal y como de forma sistemática ha venido sucediendo desde el famoso "¿Por qué no te callas?" que Juan Carlos I le espetara al presidente venezolano Hugo Chávez,  trata ahora de justificar la conducta de Felipe de Borbón. El periódico cortesano "El Mundo", por ejemplo, intentó explicar "el incidente" atribuyendo  a la negligencia tercermundista propia de los países latinoamericanos lo que no fue otra cosa que la manifiesta estulticia de quien hoy ostenta la Corona de España, sin poseer otro mérito que el expreso deseo del dictador Francisco Franco, que todavia en vida así lo habia determinado.

 

     El periódico "El Mundo", mascarón de proa del Partido Popular, explicaba de esta forma inaudita la negativa de Felipe Borbón a respetar  los valores  históricos del país al que visitaba:


   "Felipe VI lleva más de 70 tomas de posesión y traspasos de mando a sus espaldas. El Rey comenzó a representar a España en estas ceremonias en Iberoamérica cuando aún era Príncipe de Asturias, en 1996. Y desde entonces no ha faltado a su compromiso institucional. Ha vivido todo tipo de momentos: ceremonias en los que el presidente entraba a caballo, otras organizadas en estadios de fútbol... y la del domingo, con un presidente recién estrenado que frenó la toma de posesión para que le trajeran la espada de Simón Bolívar y formara parte del acto".

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 21:49:43 horas

    ¿Actitud "CHULESCA", "ENGREÍDA" Y "SOBERBIA"?

    ¿PERO ES QUE ESTAMOS EN BABIA
    ESPERANDO ALGO DISTINDO
    DE UN FANTOCHE 'R E Y'
    F R A N Q U I S T A cuándo aquí,
    en SU PROPIO 'REINO',
    SIGUE SENTADO,
    "ATADO Y BIEN ATADO",
    sobre 114.000 fosas
    comunes de "desaparecidos",
    asesinados y torturados,
    a los cúales LA ESPADA DE BOLIVAR
    nunca le hizo Justicia?

    ¿Y se iba a levantar de su asiento
    por esa misma ESPADA DE JUSTICIA
    en Colombia a 8.000 kilómetros
    de distancia?
    Seguimos en BABIA...

    POSTED BY AD HUMANITATEM

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 16:26:20 horas

    Comentar la actitud del representante de la "dinastía histórica" es hacerle la propaganda fácil, aunque esta le sea negativa.
    La Corona es residuo de un pasado oprobioso:
    Delendas est monarchia!

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 11:14:11 horas

    En las fotos veraniegas en Mallorca salen posando el matrimonio y las dos hijas solamente pero hay que recordar que toda esta gente son más numerosas todavía como familia Real. Pueden formar tres equipos de fútbol con sus otros miembros... el latrocinio está servido y asegurado por varias décadas en España.

    Accede para responder

  • Dominga La Gorda

    Dominga La Gorda | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 11:01:27 horas

    A mí ese tío no me representa... si no se quiere levantar que no se levante pero que devuelva todo lo que han robado al pueblo español.

    Accede para responder

  • Alfredo Vainilla

    Alfredo Vainilla | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 10:42:16 horas

    Tremendo lo del tigre de Bengala "progresista" Miguel Iceta saliendo a defender al Borbón sentado. Si vamos a esperar por los "socialistas" para la llegada de la República nos llega la barba al suelo y nos da tres vueltas.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 08:24:33 horas

    Pero a que fue allí?? como es el protocolo?? Lo invitan o va el solo????
    Porque si es por invitación, sea diplomacia o lo que se llame, a que coño invita a un fascista de estos???

    Accede para responder

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Miércoles, 10 de Agosto de 2022 a las 05:12:03 horas

    Para Marx, Bolívar no representa nada revolucionario ni nuevo. Fue en 1858 cuando Marx escribió un duro alegato contra Simón Bolívar bajo el título “Bolívar y Ponte”.
    En una carta a Engels fechada el 14 de febrero de 1858, Marx escribe: "Hubiera sido pasarse de la raya querer presentar como Napoleón I al canalla más cobarde, brutal y miserable. Bolívar es el verdadero Soulouque" ( Soulouque fue un ex esclavo que se proclamó Emperador de Haití).

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.