Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 00:29:06 horas

| 418
Lunes, 23 de Mayo de 2022 Tiempo de lectura:

LAS MUJERES Y NIÑAS SON LAS QUE CON MÁS RIGOR ESTÁN SUFRIENDO LA ACTUAL CRISIS ALIMENTARIA

Detodos los afectados se estima que el 70%, a nivel planetario, son mujeres y niñas

«Las niñas y lasadolescentes tienen más probabilidades que los niños de dejar la escuela, y corren el riesgo de sufrir violaciones de sus derechos como el matrimonio infantil, la violencia por razón de género la explotación sexual o los embarazos no deseados».

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    Según consigna "Plan International", una ONG cuya función es la ayuda a niños, 193 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda -es decir, necesitaban ayuda urgente para sobrevivir- en 2021.

 

   De todas ellas se estima que el 70%, a nivel planetario, son mujeres y niñas.


 

    No obstante, la  ONG "Plan International" agrega en su informe que las implicaciones del hambre no son solo alimentarias.

 

    A medida que las familias y las comunidades se ven sometidas a los impactos del hambre,

 

    «las niñas y lasadolescentes tienen más probabilidades que los niños de dejar la escuela, y corren el riesgo de sufrir violaciones de sus derechos como el matrimonio infantil, la violencia por razón de género, la explotación sexual o los embarazos no deseados». Subrayan que «las complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto son ya la principal causa de muerte de las chicas de entre 15 y 19 años a nivel global, y la desnutrición aumenta el riesgo de aborto o de muerte durante el parto».

 


   "Plan International" indica, además, que  la guerra de Ucrania elevado  de manera exponencial los precios mundiales de los alimentos. Un tercio del suministro mundial de trigo procede de Ucrania y Rusia, y recuerda  que Ucrania también suministra al mundo aceite de girasol, cebada, maíz y fertilizantes. Precisamente, países como Líbano, Somalia, Etiopía y Sudán, están entre los países más dependientes de sus importaciones. Aunque, también señalan que la crisis climática afecta especialmente a esta situación. Informan a su vez que el llamado  "Cuerno de África" «está sufriendo la peor sequía en más de 30 años», tras tres temporadas consecutivas de escasez de lluvias.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.