
LOS PENSIONISTAS VASCOS SE REMOVILIZAN CONTRA EL FRAUDE DE LA "REFORMA"
Movilización en Bilbao el próximo 12 de febrero, "en repulsa con las promesas incumplidas"
Los pensionistas acusaron al Gobierno español de "mentir" porque la ley aprobada el 28 de diciembre no pretende "frenar el coste de la vida" y "garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones", como aseguraba el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El Movimiento de Pensionistas del País Vasco calificó este lunes de "fraude" la Reforma de las pensiones del Gobierno de Coalicion español. Según los portavoces ese Movimiento, el aumento del 2,5% de las pensiones no está en línea con el aumento del 5,5% del IPC.
De hecho, han asegurado que el desequilibrio de tres puntos entre el Índice de Precios de Consumo (IPC) y las pensiones supone para ellos una importante "pérdida en sus percepciones".
También este lunes se han producido movilizaciones en distintos puntos del País Vasco Sur. Los pensionistas acusaron al Gobierno español de "mentir" porque la ley aprobada el 28 de diciembre no pretende "frenar el coste de la vida" y "garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones", como aseguraba el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
La Plataforma de los pensionistas aseguró, además, que las cifras proporcionadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos tiempos respecto al IPC eran "falsas". De hecho, se excluyen de este cómputo los precios de diversos productos que inciden directamente en la cesta de la compra de los asalariados.
Por estas razones, la Plataforma ha convocado una movilización en Bilbao (Bizkaia) el próximo 12 de febrero, "en repulsa con las promesas incumplidas que reducen la comodidad de pensiones y salarios y conducen al empobrecimiento".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
El Movimiento de Pensionistas del País Vasco calificó este lunes de "fraude" la Reforma de las pensiones del Gobierno de Coalicion español. Según los portavoces ese Movimiento, el aumento del 2,5% de las pensiones no está en línea con el aumento del 5,5% del IPC.
De hecho, han asegurado que el desequilibrio de tres puntos entre el Índice de Precios de Consumo (IPC) y las pensiones supone para ellos una importante "pérdida en sus percepciones".
También este lunes se han producido movilizaciones en distintos puntos del País Vasco Sur. Los pensionistas acusaron al Gobierno español de "mentir" porque la ley aprobada el 28 de diciembre no pretende "frenar el coste de la vida" y "garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones", como aseguraba el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos.
La Plataforma de los pensionistas aseguró, además, que las cifras proporcionadas por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos tiempos respecto al IPC eran "falsas". De hecho, se excluyen de este cómputo los precios de diversos productos que inciden directamente en la cesta de la compra de los asalariados.
Por estas razones, la Plataforma ha convocado una movilización en Bilbao (Bizkaia) el próximo 12 de febrero, "en repulsa con las promesas incumplidas que reducen la comodidad de pensiones y salarios y conducen al empobrecimiento".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185