Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada

Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 22:19:26 horas

| 148
Lunes, 31 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

ECOLOGISTAS GRANCANARIOS AMPLIAN SU DENUNCIA CONTRA LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CHIRA-SORIA

Enumeran hasta ocho vulneraciones legales, varias de ellas relacionadas con directivas europeas

El colectivo ecologista grancanario Turcón ha ampliado la denuncia que presentó contra la central hidroeléctrica Salto de Chira o Chira-Soria -el proyecto impulsado por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional- ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

   El colectivo ecologista grancanario Turcón ha ampliado la denuncia que presentó contra la central hidroeléctrica Salto de Chira o Chira-Soria -el proyecto impulsado por el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno regional-   ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Competencia. Aquella que registraron en diciembre de 2021 y en la que le pedían que valore impugnar ante la jurisdicción competente los actos administrativos dictados por el Gobierno de Canarias y por el Cabildo para la ejecución de esta obra.

 

   En este nuevo escrito, los ecologistas incorporan las alegaciones que presentó esta asociación al Decreto 114/2021 de 25 de noviembre por el que se acordó la ejecución del proyecto, documento en el que detallaron las distintas infracciones que, a criterio de Turcón, se cometen con la construcción de esta infraestructura energética. Enumeran hasta ocho vulneraciones, varias de ellas relacionadas con directivas europeas.

 

    Turcón considera que "se están vulnerando las normas del mercado interior de la electricidad y de aguas de la Unión Europea y que tampoco se consideró la prohibición del Ministerio de Transición Ecológica de España que estableció que “los sistemas de almacenamiento por bombeo deben situarse fuera de la Red Natura”.

 

    Alegan que la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto tiene vicios procedimentales, que no se realizó una evaluación de impacto en el agua conforme a las exigencias legales y no se sometió a información pública. El proyecto tiene afecciones en varias masas de aguas: los embalses de Chira y Soria, tres acuíferos y las aguas costeras de la franja de Mogán y ni siquiera está prevista su ejecución en la Planificación Hidrológica de la isla de Gran Canaria.  Asimismo, critican que no hay un proyecto específico de sistema de riego para la agricultura, y que se tratan de promesas políticas que van en contra del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. Solicitan que se tenga en cuenta el principio de cautela con el uso de agua desalinizada y que se desconoce la huella ecológica, el gasto energético y el precio que los agricultores/as tendrán que pagar por el coste económico que supondrá bombear y elevar el agua desde Arguineguín hasta las preseas de Chira y Soria.

 

    Aportan, además, las alegaciones que presentaron también ingenieros independientes, que ponían el acento en que el proyecto no consta de datos técnicos que justifiquen su necesidad (cantidad de energía que producirá la central con distintos escenarios de renovables, estimación de la producción de la central mensualmente, informes de los costes de almacenamiento previstos y la retribución necesaria para que la Central sea rentable. El proyecto no contiene ninguna referencia al porcentaje de penetración de las energías. 

 

    Alertan del aumento del coste de la inversión, que ha pasado de 120 millones de euros a 400 millones. Los ingenieros estiman unos costes anuales de más de 13 millones de €. Estos mismos ingenieros adjuntaron igualmente varias propuestas alternativas a la central.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.