Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

C-S
Jueves, 28 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

NUEVAS HIPÓTESIS SOBRE EL NÚCLEO TERRESTRE

Podría revolucionar potencialmente nuestra apreciación del campo magnético de la Tierra

La revista norteamericana Physics of the Earth and Planetary Interiors públicó un estudio realizado por investigadores del Instituto de Geofísica y Planetología de Hawái (EE.UU.) que indican que el núcleo de la tierra no es completamente sólido, tal y como se había estado creyendo a lo largo del último medio siglo, sino que su solidez puede pasar de metal duro a semiblando e, incluso, a líquido.

   

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS

 

La revista norteamericana Physics of the Earth and Planetary Interiors públicó un estudio realizado por investigadores del Instituto de Geofísica y Planetología de Hawái (EE.UU.) que indican que el núcleo de la tierra no es completamente sólido, tal y como se había estado creyendo a lo largo del último medio siglo, sino que su solidez puede pasar de metal duro a semiblando e, incluso, a líquido.

 

"Cuanto más lo miramos, más nos damos cuenta de que no es una aburrida bola de hierro, como creíamos", aseguró la sismóloga de la Universidad de Bristol, Reino Unido, Jessica Irving . "Estamos encontrando un mundo oculto completamente nuevo", dijo

 

   Irving explicó a los medios que, mediante la recolección de datos de las ondas sísmicas generadas por terremotos, los geofísicos pueden crear una imagen del funcionamiento interno del planeta de una manera que es "similar a una tomografía computarizada de una persona".
 

   Existen dos tipos de ondas principales: las de compresión en línea recta y las de corte onduladas. Cada onda puede viajar de un extremo a otro de la Tierra y, en dependencia del material por el que pasan, su velocidad y dirección varían.

 

  Uno de los autores de este nuevo estudio, Rhett Butler, analizó las ondas sísmicas creadas por grandes terremotos que viajaron a través del núcleo de la Tierra. Butler notó que las ondas de corte onduladas, que deberían haber pasado a través de una bola sólida de metal, sufrieron una desviación en ciertas áreas.

 

 

  Según la opinión de este científico, esto solo puede significar que el núcleo del planeta no es sólido en su totalidad, sino que tiene pedazos de hierro líquido y "blando" cerca de su superficie.

 

"Observamos muchos detalles dentro del núcleo interno que no veíamos antes", dijo.

 

    Según los investigadores esta hipótesis podría revolucionar potencialmente nuestra apreciación del campo magnético de la Tierra, pues este es modificado por el núcleo interno y, según concluyen los autores del estudio, una comprensión más profunda de dicho núcleo es indispensable para entender la relación entre el interior de un planeta y su actividad magnética.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.