Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 12:15:46 horas

Domingo, 25 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

MUJERES MIGRANTES: ABUSADAS, VIOLADAS E INVISIBILIZADAS

La Caravana a Canarias 2021 reflexionó sobra la invisibilidad de las mujeres en los procesos migratorios

El pasado viernes, 23 de julio, se celebró la tercera jornada de la Caravana Abriendo Fronteras en Tenerife, séptima del periplo en el Archipiélago canario, con las mujeres migrantes cobrando protagonismo en los talleres realizados (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 

    El pasado viernes, 23 de julio, se celebró la  tercera jornada de la Caravana Abriendo Fronteras  en Tenerife,  séptima del periplo en el Archipiélago canario, con las mujeres migrantes cobrando protagonismo en los talleres realizados por la tarde en la Plaza De la Cruz de la Laguna.

 

 

    Desde esta Caravana advierten que "la invisibilidad de las mujeres que migran es tal que incluso el propio plan de inmigración del gobierno canario no contemplaba ninguna actuación dirigida a ellas por las múltiples agresiones específicas que enfrentan en sus tránsitos".

 

 

   "Tampoco suelen visibilizarse  -afirman- las razones ligadas con el género o la violencia sexual, también ejercida sobre las personas LGTBIQ+, como causa que les obliga a huir de sus lugares de origen y son motivo de asilo".

 

 

     Uno de los graves problemas que denuncian es la separación de sus hijas e hijos y la obligatoriedad de ofrecer test de ADN al que se ven sometidas para demostrar su relación de los menores, que "no tiene en cuenta - dicen -  vínculos familiares más allá de los biológicos".

 

 

   También preocupa la necesidad de aclarar qué ocurre con las mujeres que son "desaparecidas" en su tránsito y de quienes se desconoce su paradero o si continúan vivas.

 

 

     Durante la mañana del viernes, se desarrollo una manifestación, divida en dos columnas, desde sendos campos de retención de personas migrantes situados en la Laguna -los campamentos de Las Canteras y Las Raíces-.

 

 

   Lugares - denuncian - en los que se hacinan jóvenes, menores de edad en su mayoría, en situaciones de vida deplorables. Se han unido en la Plaza del Adelantado, entre música y gritos de consignas contrarias a la ley de extranjería, las fronteras y las deportaciones.

 

 

    Al paso por la comisaría de La Laguna denunciaron también los abusos y vulneración de derechos humanos por parte de las diferentes policías hacia las personas migrantes.

 

 

    "Un acto - explican - que se desarrolló con normalidad, pese a la provocación de los agentes que han retirado algunos de los carteles de denuncia colocados por las personas manifestantes".

 

 

    Tras finalizar la manifestación, intervinieron en la plaza Joan Blasco, de la Asamblea de apoyo a las personas migrantes de Tenerife, que explicó los problemas de empadronamiento que se encuentran las personas migrantes en la Laguna.

 

 

    Por su parte, compañeros de Las Raíces denunciaron su situación y Victoria Columba, del movimiento formado por colectivos migrantes #RegularizaciónYa, ha exigido una regularización urgente y sin condiciones para todas las personas. También ha denunciado el racismo institucional y estructural del que son víctimas las personas migrantes y la "industria del rescate" del que forman parte ACCEM, Cruz Roja y otras instituciones que se lucran y replican ese racismo institucional.

 

 

     El sábado 23 otra manifestación antirracista recorrió  los barrios que unen Santa Cruz de Tenerife y La Laguna. Saldrá a las 12 del mediodía desde el Taco en La Laguna para terminar en el parque de la Granja en Santa Cruz de Tenerife. La manifestación pasará por algunos de los barrios más empobrecidos de la isla: Las Retamas, Las Delicias, Somosierra y Los Gladiolos. Al final del recorrido, en la antigua cárcel, se encuentra un centro de Cruz Roja para personas migrantes en situación de vulnerabilidad (mujeres, familias, enfermas…) que acumula denuncias por diversos motivos.

 

A las cinco de la tarde se celebraron el acto de clausura de la Caravana Canarias 2021 en la Plaza del Cristo en La Laguna, donde se podrá contemplar una exposición de las experiencias de los colectivos que trabajan y construyen alternativas en las fronteras.

 

     Un concierto clausuró el recorrido de la Caravana con una animación a cargo de Teatro KDO y las actuaciones de Low Islands Refugees, Onofre, Tangatos y Dadda Wanche.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.