Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada

Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 16:47:04 horas

Miércoles, 24 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

"LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO DE CANARIAS MANTIENEN LOS SERVICIOS SOCIALES EN LA COLA"

La Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales denuncia:

Redesscan, la Asamblea Canaria por el reparto de la Riqueza y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas denuncian que los nuevos presupuestos canarios mantienen a la cola la prestación de los servicios sociales más básicos (...).

Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales (Redesscan), la Asamblea Canaria por el reparto de la Riqueza y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas han denunciado que:

 

 "el proyecto de presupuestos de 2021 remitido por el Gobierno canario al Parlamento autonómico mantiene al Sistema Público de Servicios Sociales en la cola de los sistemas de protección, garantía y respeto a los Derechos".

 

"La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad y Juventud - apuntan - es la segunda que menos porcentaje de crecimiento en la financiación recibe, de entre las 20 áreas que han visto aumentada su financiación en este proyecto presupuestario".

 

    Las organizaciones sociales advierten que, "a pesar del discurso que repiten los portavoces gubernamentales, que hablan de un aumento del 75% en gasto social, los números no engañan y el dato objetivo es que el área más directamente relacionado con la protección social no está siendo reforzada en su financiación, ya que sólo aumenta su presupuesto en un 0,8%".

 

    Para Redesscan, "resulta chocante que los autores de estos presupuestos sean los mismos que en la legislatura pasada recordaban que Canarias estaba a la cola del estado en materia de inversión en Servicios Sociales, y solicitaban en el Parlamento, un día sí y otro también, un incremento sustancial en los presupuestos del área de Servicios Sociales".

 

     "Consideramos una injusticia - apuntan desde esta Red - que se siga infradotando económicamente el sistema encargado de la atención a la dependencia, de la atención a la infancia y familias en situaciones de vulnerabilidad, el encargado de atender a las personas en situación de pobreza, encargado de las políticas de inclusión e inserción social".

 

 

    "Las previsiones de la OCDE - recuerdan - señalan que se puede llegar al 40% de desempleo o tasas de pobreza actuales del 35% según el informe Arope y su previsible aumento por las consecuencias de la COVID-19".

 

 

    Con estos datos, las organizaciones sociales canarias:

 

   "Ven muy preocupante la reducción de la partida destinada a prestaciones y otras ayudas sociales en un 7% con respecto al año pasado, el presupuesto del programa de Fomento de la Inclusión Social se reduce en un 38% y la completa desaparición de la partida destinada a la integración social de personas migrantes, en un momento tan crucial como se está viviendo en Canarias ante el actual proceso migratorio".

 

   Asimismo -concluyen - "no se entiende cómo partidas tan importantes como la atención a las personas en situación de dependencia, que no llega ni a un 1% de subida".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.