Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada

Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:16:04 horas

| 565 1
Martes, 12 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

SIRIA O TURQUÍA, EL DILEMA DE LA GEOPOLÍTICA RUSA

El espejismo del multilateralismo solidario

La presencia de Rusia el conflicto sirio, está en la raíz de la rivalidad inter-imperialista de nuestra época y no constituye una expresión de internacionalismo. Salta a la vista que la Federación Rusa ha conseguido situarse en el centro de la crisis entre Siria y Turquía como garante. Sin embargo, más allá de los motivos declarados, los objetivos del Kremlin van mucho más allá del escenario sirio. ¿Hasta dónde está dispuesta a llegar Moscú en su apoyo a Damasco?

 

Por JOSÉ MELQUIADES PARA CANARIAS SEMANAL. ORG.-

 

 

    La geopolítica de Rusia como gran potencia mundial se enfrenta a sus propias contradicciones en el conflicto entre Siria y Turquía.   Así lo reconoce una parte de la población siria al criticar el silencio ruso respecto a los ataques turcos.

 

   

    De acuerdo con la versión de varios observadores en el noreste de Siria, numerosos pobladores acusan a Rusia de ponerse del lado de Turquía a expensas del pueblo sirio. En su opinión, resulta contradictorio el silencio ruso tratándose de unas fuerzas garantes de un acuerdo para un alto el fuego en la región.

 

 

    En este sentido, aseguran las fuentes, los residentes manifiestan  -que de acuerdo a postura equidistante del Kremlin hacia los recientes ataques turcos en varias regiones del noreste de Siria- "la presencia de Rusia no garantiza un alto el fuego con el estado de ocupación turco", después de casi dos meses de agresiones.

 

 

    Una de esas localidades que han sido atacados a diario por los grupos mercenarios del ejército de ocupación turco desde mediados de noviembre de 2020, es el distrito de Ain Issa, sus pueblos, la carretera internacional y los pueblos del distrito de Tal Tamer.

 

 

    Por su parte, Suleiman Al-Kaishish, copresidente de la Autoridad de Asuntos Sociales en la región del Éufrates, denuncia, además, que "los ataques turcos tienen lugar bajo la mirada del mundo entero y los puntos rusos en la región, a pesar de que han sido víctimas civiles las “víctimas martirizadas” por los Ataques turcos sin que se produjera una posición clara del lado ruso".

 

 

    Para Al-Kaishish, "Rusia hace la vista gorda ante los ataques en la región para presionar a la Administración Autónoma y las Fuerzas Democráticas Sirias para que hagan concesiones al régimen sirio, y esto no sucederá".

 

 

    Asimismo,  el vicepresidente del distrito ocupado de Tal Abyad, Sabri Nebo, se manifestó en la misma línea: "Después de la escalada de ataques en el distrito de Ain Issa, nos dimos cuenta de que el estado ruso está inclinado hacia el lado turco. En nuestro punto de vista, no es diferente de la ocupación turca, si se mantuvo en silencio sobre los ataques".

 

 

    "Rusia -agregó Nebo- quiere restaurar la situación anterior a la de 2011, para proteger sus intereses en la región, específicamente en la línea del Mar Mediterráneo. No hemos visto ningún proyecto relacionado con los intereses del pueblo sirio del lado ruso porque entregó partes de Siria al estado de ocupación turco".

 

 

    "La continuación del conflicto en la región redunda en interés de Rusia para apoderarse fácilmente de los recursos de Siria, así como para ganar a Turquía como su aliado mediante la celebración de acuerdos de armas", concluyó

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

  • jose angel

    jose angel | Viernes, 15 de Enero de 2021 a las 09:57:53 horas

    El autor tiene un ligero despiste ? o no?.
    El autor relata que los kurdos a los que no nombra por su nombre que son mercenarios de los USA en Siria se quejan de que los rusos no los deciendan de los turcos. No se lo piden a los americanos. Noticia producto de la ignorancia o a lo mejor no ??

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.