Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 12:27:16 horas

Domingo, 09 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

BOLIVIA: EL GOLPISMO AMENAZA DE NUEVO

Se estaría organizando de nuevo una junta civil-militar

La desinformación y el mutismo que la prensa hegemónica ejerce sobre lo que ocurre en el mundo se el mejor apoyo a las maniobras de fascismo en el mundo. Por eso, el caso boliviano no será transmitido (...).

[Img #63450]

 

 

 

Por CARLOS RAFAEL RODRÍGUEZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

    Como era esperable por las previsiones electorales, que apuntan a una victoria del  Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones bolivianas las mismas fuerzas,internas y externas, que derrocaron a Evo Morales se movilizan de nuevo.

 

 

    Así lo denunció el pasado viernes,a través de su cuenta en la red social Twitter,  el propio Morales.

 

 

    "Se gesta un nuevo golpe de Estado en #Bolivia, cuyo plan está a cargo de los generales Ortiz y Orellana. Se intenta instaurar un gobierno de civiles y militares”.

 

 

     En este sentido, el ex mandatario boliviano reveló -citando fuentes "militares patriotas" dentro del ejército -  “que con ese fin llegaron dos aviones cargados con armas desde EE.UU."




    Evo morales denunció que el poder Ejecutivo impuesto tras el golpe de Estado envió francotiradores, "para actuar contra grupos de ciudadanos que defienden elecciones y democracia". Una clara referencia  a los grupos indígenas y campesinos aliados al (MAS)- que protestan estos días contra la postergación de las elecciones del 6 de septiembre al 18 de octubre.



    "Pretenden usar armas de calibre 22 y 25 para culpar de enfrentamientos a movimientos sociales"- precisó Morales.



    Como se conoce, desde el pasado lunes se han venido registrando cortes de ruta en seis de los nueve departamentos del país, protagonizados por vecinos, campesinos e indígenas, que denuncian que la postergación de las elecciones -aplazadas en dos ocasiones anteriores- busca perjudicar al candidato del MAS.



    Todo ello en el contexto de la pandemia de la Covid-19, que se ha cobrado la vida de  más de  3.524 personas de los más de 87.800 contagiados en un país de 11 millones de habitantes.

 

 

    En la reacción de las fuerzas golpistas en Bolivia –monitoreadas por el imperialismo- no existe novedad alguna porque son coherentes a sus interese de clase. Por eso no abandonarán jamás sus pretensiones de poder. Ante esa evidencia historia, no cabe más fuerza para enfrentar al golpismo y al imperialismo que la fuerza del pueblo organizado y movilizado, más allá del desmovilizador electoralismo y el institucionalismo político.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.7

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.