QUÉ DEBERÍAMOS SABER PARA TRATAR DE EVITAR EL CONTAGIO DEL "CORONAVIRUS"
¿Cuál es el estado real de la pandemia del "coronavirus"?
¿Cuál es el estado real de la pandemia del "coronavirus"? ¿A cuántos países afecta y cuál es el número de casos letales? ¿Qué medidas debemos de adoptar en caso de que el virus se difunda en el área donde habitamos? ¿Cuál es el número de afectados? La redacción de Canarias semanal ha tratado de recoger teniendo como fuentes a los medios de comunicación chinos, rusos y estadounidenses, toda la información existente hasta este martes, 28 de enero.
FUENTES: Agencias de prensa chinas, rusas y estadounidenses
Que cunda un pánico descontrolado ante la pandemia provocada por la difusión del "coronavirus" puede tener efectos tan letales como los del mismo contagio provocado por este virus. Pero, no obstante, todos debiéramos permanecer serenamente al corriente acerca de qué cosas hay que hacer, y cuáles no.
De acuerdo con los informes proporcionados por el Comité Estatal de Salud Pública de China es aconsejable seguir algunas recomendaciones. Los funcionarios de esta institución no sólo han indicado las medidas que resultan aconsejables seguir, sino también las razones para hacerlo. Hagamos un repaso a esas recomendaciones:
- Es aconsejable evitar los "contactos cercanos".
El "coronavirus" puede infectar a una distancia de 2 metros, y no sólo a través de las vías respiratorias, sino también a través de los ojos. Cuando los funcionarios chinos utilizan el término de 'cercano' se refieren a una distancia de entre uno y dos metros. La infección se puede producir perfectamente a esa distancia" .
- Es recomendable lavarse bien y frecuentemente las manos.
Se puede contraer el nuevo tipo de neumonía también por contacto. Si el virus está en la piel de sus manos y se frota los ojos sin darse cuenta, puede infectarse con el virus .
- En los lugares donde se han producido contagios es aconsejable el uso de mascarillas protectoras.
Por las razones anteriormente citadas, los expertos chinos han recomendado usar la mascarilla y lavarse bien las manos, pues ello "reducirá el riesgo de propagar el virus e infectarse con él".
- El coronavirus se transmite principalmente por vía aérea.
Comité Estatal de Salud de China ha indicado que el el virus 2019-nCoV se transmite principalmente por vía aérea. Pero se han detectado casos los que demuestran que es también posible infectarse si el virus entra a través de la conjuntiva de los ojos.
![[Img #61021]](http://canarias-semanal.org/upload/images/01_2020/7363_elcorona.jpg)
¿CUÁL ES EL ESTADO REAL DE LA SITUACION?
A últimas horas de este lunes, las autoridades sanitarias chinas confirmaron con precisión cuál es el estado del contagio
:
- Se han producido 106 fallecimientos por el "coronavirus"
- Hay 4.515 casos confirmados de infección
- De ellos, 976 pacientes están en situación crítica
- 6.973 personas bajo sospecha.
Por su parte, la Universidad Johns Hopkins, de los Estados Unidos, que está monitoreando la propagación del "coronavirus" en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, indica que el número total de víctimas del coronavirus ha ascendido a 107 personas.
Casos de contagios confirmados en otros países:
Tailandia: 14
Japón: 6
Australia: 5
Singapur: 5
EE.UU.: 5
Malasia: 4
Corea del Sur: 4
Francia: 3
Vietnam: 2
Nepal: 1
Camboya: 1
Canadá: 1
Alemania: 1
Costa de Marfil: 1
FUENTES: Agencias de prensa chinas, rusas y estadounidenses
Que cunda un pánico descontrolado ante la pandemia provocada por la difusión del "coronavirus" puede tener efectos tan letales como los del mismo contagio provocado por este virus. Pero, no obstante, todos debiéramos permanecer serenamente al corriente acerca de qué cosas hay que hacer, y cuáles no.
De acuerdo con los informes proporcionados por el Comité Estatal de Salud Pública de China es aconsejable seguir algunas recomendaciones. Los funcionarios de esta institución no sólo han indicado las medidas que resultan aconsejables seguir, sino también las razones para hacerlo. Hagamos un repaso a esas recomendaciones:
- Es aconsejable evitar los "contactos cercanos".
El "coronavirus" puede infectar a una distancia de 2 metros, y no sólo a través de las vías respiratorias, sino también a través de los ojos. Cuando los funcionarios chinos utilizan el término de 'cercano' se refieren a una distancia de entre uno y dos metros. La infección se puede producir perfectamente a esa distancia" .
- Es recomendable lavarse bien y frecuentemente las manos.
Se puede contraer el nuevo tipo de neumonía también por contacto. Si el virus está en la piel de sus manos y se frota los ojos sin darse cuenta, puede infectarse con el virus .
- En los lugares donde se han producido contagios es aconsejable el uso de mascarillas protectoras.
Por las razones anteriormente citadas, los expertos chinos han recomendado usar la mascarilla y lavarse bien las manos, pues ello "reducirá el riesgo de propagar el virus e infectarse con él".
- El coronavirus se transmite principalmente por vía aérea.
Comité Estatal de Salud de China ha indicado que el el virus 2019-nCoV se transmite principalmente por vía aérea. Pero se han detectado casos los que demuestran que es también posible infectarse si el virus entra a través de la conjuntiva de los ojos.
![[Img #61021]](http://canarias-semanal.org/upload/images/01_2020/7363_elcorona.jpg)
¿CUÁL ES EL ESTADO REAL DE LA SITUACION?
A últimas horas de este lunes, las autoridades sanitarias chinas confirmaron con precisión cuál es el estado del contagio
:
- Se han producido 106 fallecimientos por el "coronavirus"
- Hay 4.515 casos confirmados de infección
- De ellos, 976 pacientes están en situación crítica
- 6.973 personas bajo sospecha.
Por su parte, la Universidad Johns Hopkins, de los Estados Unidos, que está monitoreando la propagación del "coronavirus" en tiempo real y expone los resultados en un mapa interactivo, indica que el número total de víctimas del coronavirus ha ascendido a 107 personas.
Casos de contagios confirmados en otros países:
Tailandia: 14
Japón: 6
Australia: 5
Singapur: 5
EE.UU.: 5
Malasia: 4
Corea del Sur: 4
Francia: 3
Vietnam: 2
Nepal: 1
Camboya: 1
Canadá: 1
Alemania: 1
Costa de Marfil: 1






























maribel santana | Viernes, 31 de Enero de 2020 a las 00:03:48 horas
El Dr. Michael Ryan , Director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, declaró que
“China y los científicos chinos han realizado probablemente la caracterización más rápida de un nuevo patógeno en la historia, y eso se compartió de inmediato. Se compartieron múltiples secuencias inmediatamente en plataformas globales ".
Anteriormente, el Dr. Ryan había comentado sobre su visita a China en los días anteriores, afirmando que
"China está haciendo lo correcto, y está respondiendo de manera masiva ... Lo que le quité a esa misión fue la determinación absoluta, implacable y centrada del gobierno de China para poner la salud de las personas en China por encima de cualquier otra cosa". en este punto, y tomar lo que son importantes impactos económicos y de otro tipo para priorizar la salud de las personas. Los niveles de las reuniones, el número de reuniones y la asistencia a esas reuniones no tenía precedentes en mi memoria en términos del compromiso del gobierno de hacer eso ... ".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder