Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

Viernes, 17 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

CONTINÚAN LA REPRESIÓN Y LOS JUICIOS POLÍTICOS EN EL SÁHARA OCUPADO

Situación de los DD.HH en el Sáhara Occidental

El continuo estancamiento en la solución política a la cuestión del Sahara Occidental entre Marruecos y el Frente Polisario deja repercusiones para ejercer los derechos y libertades fundamentales de la población saharaui, especialmente aquellos que exigen el derecho a la libre determinación (...).


     El continuo estancamiento en la solución política a la cuestión del Sahara Occidental entre Marruecos y el Frente Polisario deja repercusiones para ejercer los derechos y libertades fundamentales de la población saharaui, especialmente aquellos que exigen el derecho a la libre determinación.

 

 

      En abril de 2018, el Consejo de Seguridad renovó su pleno apoyo a la intención del Secretario General y su ex Enviado Personal de relanzar nuevas negociaciones con el objetivo de lograr una solución política aceptable, pero estos esfuerzos aún no han producido resultados tangibles sobre el terreno.

 

 

   Las autoridades marroquíes continúan restringiendo las manifestaciones pacíficas o el derecho a organizarse y formar asociaciones independientes en el Sáhara Occidental. Además de restringir los medios de comunicación, especialmente las iniciativas de los jóvenes independientes, como el Grupo de Activistas de Derechos Humanos y Medios de Comunicación, Equip Media, a la luz de las instrucciones de los servicios de seguridad para arrestar a cualquier persona que fotografíe a la policía, en un intento de evitar la publicación de videos de violencia policial en las redes sociales.

 

 

   Las autoridades marroquíes también muestran violencia contra manifestantes pacíficos en el Sáhara Occidental.

 

 

   El patrón de detener a activistas saharauis y exponerlos a juicios políticos, o restringirlos a trabajar, viajar y educarse, también continuó. Del mismo modo, las autoridades marroquíes impiden que observadores internacionales y representantes de medios extranjeros ingresen a la región para discutir la situación de los derechos humanos y escuchar los testimonios de organizaciones independientes de derechos humanos.

 

 

   En mayo de 2019, las fuerzas de seguridad marroquíes rodearon la sede de la Asociación Saharaui para Víctimas de Violaciones Graves de los Derechos Humanos, impidieron la entrada de nuevos equipos que habían sido traídos por los trabajadores de la asociación para un propósito dentro de las actividades de la asociación. SPS

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.