
CHRISTINE LAGARDE: UNA DELINCUENTE AL MANDO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO
¿Cuál es la razón por la que la "izquierda" europea, incluida la española, Ha sido incapaz de abrir el pico para denunciar el nombramiento de Christine Lagarde como jefa del BCE?
Resulta extraordinariamente significativo - escribe nuestro colaborador Maximo Relti - que, pese a las usuales alaracas con las que se da la bienvenida a los nuevos directivos de instituciones poderosas como el Banco Central europeo, el nombramiento de Christine Lagarde como jefa de esa institución, los medios de comunicación occidentales se hayan cuidado muy mucho de recordar el pasado delincuencial de quien hasta ahora había dirigido el Fondo Monetario Internacional y ahora lo hará del BCE. Por ello, interesa doblemente conocer la biografía inédita de esta deshonesta señora en cuyas manos descansarán a partir de ahora, los destinos de la politica monetaria europea.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
Christine Lagarde, la hasta ahora directora del FMI, ha abandonado su cargo. Pero no lo ha hecho para irse a su casa. Como suele suceder con los personajes de la política y las altas finanzas, en realidad nunca acaban de irse de ninguna parte. Se mantienen siempre en los mismos ámbitos que ya conocen, controlando los timones y, también, a los timoneles. En el caso de la señora Christine Lagarde ha sido nada menos que la dirección del Banco Central Europeo lo que las altas finanzas de la UE le han encomendado capitanear, pese a sus años.
Claro que este premio no es el resultado de las virtudes de la señora Lagarde, sino más bien se le ha otorgado por todo lo contrario. A ello contribuyó, y no en pequeña medida, el inefable presidente francés, Emmanuel Macron; hombre caracterizado por poseer una "ideología chicle", capaz de adaptar a cualquier tipo de exigencias aunque, eso sí, actuando siempre bajo la inspiración de los poderosos intereses de la patronal francesa.
De acuerdo con lo que se asegura en los mentideros políticos económicos europeos y en los medios de prensa, -que vienen a ser uno y lo mismo- aunque Macron desempeñó un papel fundamental para que se produjera el nombramiento, sus apoyos no fueron suficientes. También fue necesario contar con el espaldarazo de Wall Street y de la Reserva Federal de Estados Unidos, sin cuyo consentimiento no se hubiera podido producir la nueva adscripción funcionarial de esta mujer deshonesta .
LAS COSAS QUE LOS MEDIOS NO QUIEREN RECORDAR DE LA SRA. LAGARDE
Resulta extraordinariamente llamativo que, pese a los usuales jolgorios de despedida que se suelen producir cuando personajes tan importantes como la señora Lagarde abandonan un cargo para ocupar otro de similar relevancia, los medios de comunicación occidentales, con un tacto digno de los salones de Versalles, hayan evitado recordar que la ex jefa del FMI es una funcionaria corrupta, que ha estado mezclada hasta el tuétano en un notorio caso de fraude, y que cuenta, además, con cantosos antecedentes penales. Muy duro, ¿eh?, pero cierto. Esa va ser quien formalmente dirija la política monetaria de la unión europea contando, naturalmente, con la sabia orientación de la gran banca y los intereses financieros.
No obstante,pese a la gravedad que tiene el asunto, nadie ha mostrado las más mínima preocupación por el hecho de que se haya encargado para dirigir una institución económicamente tan importante como el BCE, a una vulgar delincuente. La indiferencia ha sido total. Tanto a la "izquierda" como a la derecha, los eurodiputados han mantenido el pico cerrado ante la increíble nominación de Christine Lagarde para dirigir el BCE. Por cierto, no hay que olvidar que entre los eurodiputados enmudecidos se encuentran, cómo no, los representantes de la llamada "izquierda española", de cuya acción contestataria en Bruselas no se tiene nunca la más mínima noticia.
LOS ANTECEDENTES DELITIVOS DE LA SRA. LAGARDE
En el año 2011, un tribunal francés ordenó la apertura de una investigación contra Christine Lagarde por el papel que ésta había desempeñado en un arbitraje valorado en 403 millones de euros, en favor del empresario Bernard Tapie, un amigo, compadre y compinche del ex presidente francés Sarkozy. Por entonces, Lagarde era una de las ministras favoritas del presidente Sarkozy. Y ya se sabe, favor con favor se paga.
El 24 de mayo, tras dos días de interrogatorios en el Tribunal de Justicia de la República, éste le concedió a Christine Lagarde el "estatus especial" de «testigo asistido». Ello significaba ni más ni menos que Lagarde no podría estar sujeta a una investigación en relación con el caso específico en el que aparecía implicada.
En agosto del 2014, el Tribunal de Justicia de la República anunció que había iniciado una investigación formal por "negligencia" contra Lagarde, por la influencia que había desempeñado en el arbitraje del caso Tapie, el amiguete de Sarkozy.
Los funcionarios adjuntos a Lagarde que prestaron testimonio en el juicio se expresaron sin ambages en el sentido de que la ministra había favorecido descaradamente al empresario amigo de Nicolas Sarkozy, Bernard Tapie, con 403 millones de euros con origen en los fondos públicos.
Pese a todo ello, en diciembre de 2016 la justicia francesa liberó a Lagarde de cualquier tipo de pena debido - dijeron - a su "status en la política internacional". No obstante, los magistrados franceses llegaron aún más allá: se negaron a que la condena por la "negligencia" cometida por Lagarde figurara en el historial de sus antecedentes penales. Un vivo ejemplo de cómo funciona el hipotético principio de "división de poderes" en el país del personaje que los enunció, Charles Louis de Montesquieu.
El "truco" utilizado por la justicia francesa para liberar a esta representante de los intereses de las finanzas galas consistió en que Christine Lagarde, en lugar de ser acusada por complicidad, lo fuera sólo por "negligencia". De manera que, ironías de las condicionadas sentencias "magistrales", el delito flagrante de Lagarde fue recompensado en lugar de ser penalizado. La señora Lagarde fue nombrada directora del FMI para sustituir a otro corrupto, el señor Dominique Strauss-Kahn, autor de un asalto e intento de violación a una camarera del hotel en donde se alojaba.
El nombramiento para dirigir el BCE de Christine Lagarde recibió el apoyo del Consejo Europeo el pasado mes de Julio. Pese a su fraudulento historial, el próximo 1 de noviembre esta mujer, que es lo más parecido a un corsario del siglo XVII, será puesta al mando de esa fragata de piratas que ha demostrado ser el Banco Central Europeo.
POR MÁXIMO RELTI PARA CANARIAS SEMANAL
Christine Lagarde, la hasta ahora directora del FMI, ha abandonado su cargo. Pero no lo ha hecho para irse a su casa. Como suele suceder con los personajes de la política y las altas finanzas, en realidad nunca acaban de irse de ninguna parte. Se mantienen siempre en los mismos ámbitos que ya conocen, controlando los timones y, también, a los timoneles. En el caso de la señora Christine Lagarde ha sido nada menos que la dirección del Banco Central Europeo lo que las altas finanzas de la UE le han encomendado capitanear, pese a sus años.
Claro que este premio no es el resultado de las virtudes de la señora Lagarde, sino más bien se le ha otorgado por todo lo contrario. A ello contribuyó, y no en pequeña medida, el inefable presidente francés, Emmanuel Macron; hombre caracterizado por poseer una "ideología chicle", capaz de adaptar a cualquier tipo de exigencias aunque, eso sí, actuando siempre bajo la inspiración de los poderosos intereses de la patronal francesa.
De acuerdo con lo que se asegura en los mentideros políticos económicos europeos y en los medios de prensa, -que vienen a ser uno y lo mismo- aunque Macron desempeñó un papel fundamental para que se produjera el nombramiento, sus apoyos no fueron suficientes. También fue necesario contar con el espaldarazo de Wall Street y de la Reserva Federal de Estados Unidos, sin cuyo consentimiento no se hubiera podido producir la nueva adscripción funcionarial de esta mujer deshonesta .
LAS COSAS QUE LOS MEDIOS NO QUIEREN RECORDAR DE LA SRA. LAGARDE
Resulta extraordinariamente llamativo que, pese a los usuales jolgorios de despedida que se suelen producir cuando personajes tan importantes como la señora Lagarde abandonan un cargo para ocupar otro de similar relevancia, los medios de comunicación occidentales, con un tacto digno de los salones de Versalles, hayan evitado recordar que la ex jefa del FMI es una funcionaria corrupta, que ha estado mezclada hasta el tuétano en un notorio caso de fraude, y que cuenta, además, con cantosos antecedentes penales. Muy duro, ¿eh?, pero cierto. Esa va ser quien formalmente dirija la política monetaria de la unión europea contando, naturalmente, con la sabia orientación de la gran banca y los intereses financieros.
No obstante,pese a la gravedad que tiene el asunto, nadie ha mostrado las más mínima preocupación por el hecho de que se haya encargado para dirigir una institución económicamente tan importante como el BCE, a una vulgar delincuente. La indiferencia ha sido total. Tanto a la "izquierda" como a la derecha, los eurodiputados han mantenido el pico cerrado ante la increíble nominación de Christine Lagarde para dirigir el BCE. Por cierto, no hay que olvidar que entre los eurodiputados enmudecidos se encuentran, cómo no, los representantes de la llamada "izquierda española", de cuya acción contestataria en Bruselas no se tiene nunca la más mínima noticia.
LOS ANTECEDENTES DELITIVOS DE LA SRA. LAGARDE
En el año 2011, un tribunal francés ordenó la apertura de una investigación contra Christine Lagarde por el papel que ésta había desempeñado en un arbitraje valorado en 403 millones de euros, en favor del empresario Bernard Tapie, un amigo, compadre y compinche del ex presidente francés Sarkozy. Por entonces, Lagarde era una de las ministras favoritas del presidente Sarkozy. Y ya se sabe, favor con favor se paga.
El 24 de mayo, tras dos días de interrogatorios en el Tribunal de Justicia de la República, éste le concedió a Christine Lagarde el "estatus especial" de «testigo asistido». Ello significaba ni más ni menos que Lagarde no podría estar sujeta a una investigación en relación con el caso específico en el que aparecía implicada.
En agosto del 2014, el Tribunal de Justicia de la República anunció que había iniciado una investigación formal por "negligencia" contra Lagarde, por la influencia que había desempeñado en el arbitraje del caso Tapie, el amiguete de Sarkozy.
Los funcionarios adjuntos a Lagarde que prestaron testimonio en el juicio se expresaron sin ambages en el sentido de que la ministra había favorecido descaradamente al empresario amigo de Nicolas Sarkozy, Bernard Tapie, con 403 millones de euros con origen en los fondos públicos.
Pese a todo ello, en diciembre de 2016 la justicia francesa liberó a Lagarde de cualquier tipo de pena debido - dijeron - a su "status en la política internacional". No obstante, los magistrados franceses llegaron aún más allá: se negaron a que la condena por la "negligencia" cometida por Lagarde figurara en el historial de sus antecedentes penales. Un vivo ejemplo de cómo funciona el hipotético principio de "división de poderes" en el país del personaje que los enunció, Charles Louis de Montesquieu.
El "truco" utilizado por la justicia francesa para liberar a esta representante de los intereses de las finanzas galas consistió en que Christine Lagarde, en lugar de ser acusada por complicidad, lo fuera sólo por "negligencia". De manera que, ironías de las condicionadas sentencias "magistrales", el delito flagrante de Lagarde fue recompensado en lugar de ser penalizado. La señora Lagarde fue nombrada directora del FMI para sustituir a otro corrupto, el señor Dominique Strauss-Kahn, autor de un asalto e intento de violación a una camarera del hotel en donde se alojaba.
El nombramiento para dirigir el BCE de Christine Lagarde recibió el apoyo del Consejo Europeo el pasado mes de Julio. Pese a su fraudulento historial, el próximo 1 de noviembre esta mujer, que es lo más parecido a un corsario del siglo XVII, será puesta al mando de esa fragata de piratas que ha demostrado ser el Banco Central Europeo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117