Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

1
Lunes, 07 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

"EL CABILDO HA CREADO UN FALSO RELATO SOBRE EL INCENDIO DE GRAN CANARIA"

Reclaman a la corporación insular que las indemnizaciones "no tarden 10 años como en el incencio de 2007":

El pasado sábado, afectados por los incendios de Gran Canaria se concentraban a las puertas del Cabildo insular, para reclamar a esta institución "que asuma su responsabilidad en cuidado de nuestra Isla y tome medidas urgentes para evitar nuevos incendios" (...).

   Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  El pasado sábado, 5 de septiembre, afectados por los incendios de Gran Canaria se concentraban a las puertas del Cabildo insular, para reclamar a esta institución "que asuma su responsabilidad en cuidado de nuestra Isla y tome medidas urgentes para evitar nuevos incendios".

 

   Acompañados por damnificados del incendio de 2007, colectivos ecologistas y ciudadanos a título particicular, los afectados por los incendios del pasado verano exigieron al grupo de Gobierno del Cabildo, presidido por Antonio Morales (NC),  que "se tramiten con urgencia las ayudas a los afectados para que no tengan que esperar más de diez años como ocurrió en el caso del gran incendio de hace más de una década".

 

 Asimismo, las personas que se concentraron reclamaron que se controlen "los más de 700 puntos localizados por el propio Cabildo en los que existen torres de alta tensión o líneas eléctricas que representan un potencial foco de incendio".

 

Los manifestantes acusaron al Ejecutivo insular de haberse "esforzado en crear un falso relato de lo que realmente pasó, minimizando los efectos del fuego e intentando ocultar el origen eléctrico del incendio".

 

Los afectados destacaron, igualmente,  la importancia de la limpieza de los barrancos y márgenes de carreteras para evitar la propagación voraz de las llamas en caso de incendio.

 

"Pedimos que mediante una ordenanza el Cabildo obligue a los propietarios de terrenos a labrar todas las parcelas abandonadas".

 

  Finalmente, reclamaron  "un cuerpo de bomberos forestales con formación y medios adecuados" y un "plan de rescate para los animales, otras de las grandes víctimas que dejaron los incendios forestales de Gran Canaria".

 


 "Pensamos que para poner coto en el futuro hay que plantear para toda Canarias una adecuada gestión del territorio basado en la recuperación del sector primario la potenciación del pastoreo y la recuperación de las formas tradicionales de convivencia del campesino con su medio"- concluyeron un manifiesto leído al término de la concentración.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • ejenenacar

    ejenenacar | Domingo, 13 de Octubre de 2019 a las 17:41:20 horas

    pues hasta donde yo se, el propio presidente del cabildo insular y de su boca, reconoce la autoría del incencio y también ha puesto medidas para el cobro de indemnizaciones sin mucha dilación. Lo de los bomberos forestales es algo que se está dialogando y ya este año han aumentado un mes el dispositivo de prevención

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.