Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Domingo, 08 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

"EN CANARIAS SE HA DISPARADO LA TASA DE POBREZA Y LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA"

Ahora Canarias denuncia la creciente polarización social y económica en las Islas

La coalición política soberanista Ahora Canarias ha valorado duramente los datos ofrecidos por el Servicio Canario de Empleo la pasada semana, según los cuales el 42,5% de los desempleados inscritos no cobra ningún tipo de prestación (...).

   Por ERNESTO GUTIÉRREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la coalición política soberanista Ahora Canarias ha valorado duramente los datos ofrecidos por el Servicio Canario de Empleo la pasada semana, según los cuales el 42,5% de los desempleados inscritos no cobra ningún tipo de prestación.

 

 

   De acuerdo a estas cifras oficiales, ciento diecisiete mil novecientos sesenta y dos desempleados cobran algún tipo de prestación o subsidio, mientras que ochenta y siete mil doscientos once desempleados no tienen ningún tipo de prestación.

 

 

   “El paro es elevado, las prestaciones sociales se recortan y se ponen todas las dificultades para acceder a ese derecho, y la clase trabajadora pierde poder adquisitivo a pasos agigantados”- señalan desde la organización soberanista. 

 

 

   De esta manera, Ahora Canarias advierte que  “la pobreza sigue ganando terreno y no frena", algo - denuncian - que es "una consecuencia directa de políticas que solo benefician a  una élite económica; a los multimillonarios españoles y canarios que han incrementado su riqueza un 40% desde el estallido de la crisis, a costa de empobrecer a la mayoría de la población canaria".

 

 

   "La situación en el Archipiélago - denuncian desde Ahora Canarias -  evidencia un panorama de precariedad y de profunda frustración social: “se sigue precarizando la contratación a pesar de los excelentes resultados del sector turístico, sólo en el mes de agosto se firmaron más de setenta mil contratos, el 90,4% de ellos a tiempo parcial y en condiciones de absoluta precariedad”. 

 

 

   "De hecho -afirman- en función a los datos disponibles, de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE (instituto Nacional de Estadística) y la Encuesta de Ingresos y condiciones de Vida de los hogares canarios del ISTAC (Instituto Canario de Estadística), se puede afirmar sin ningún género de duda que la renta media por hogar en Canarias es un 10% inferior al resto del Estado español".


 

   Los datos objetivos - concluyen -  "reflejan que el 22% de los hogares canarios dispone de una renta anual inferior a los 9.000€ y un 38,6% dispone de una renta anual por debajo de los 14.000€, y, por otro lado, la tasa de pobreza que en el año 2004 estaba en el 24,1%, en la actualidad supera el 40%, y cerca del 66% de los hogares canarios tienen graves dificultades para llegar a fin de mes".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.