
"SERVICIOS MÍNIMOS" DEL 100% PARA NEUTRALIZAR LA HUELGA DE TRIPULANTES DE RYANAIR EN CANARIAS
"Nunca antes se habían visto unos 'servicios mínimos' como los impuestos por el Gobierno de Pedro Sánchez"
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha impuesto unos servicios mínimos a los trabajadores en huelga de la compañía aérea de low cost Ryanair que, en la práctica, han neutralizado por completo su paro laboral (...9.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aunque, respaldados por la evolución natural del sistema capitalista, la legión de defensores del neoliberalismo más crudo no desperdician ninguna oportunidad para cuestionarlo, el derecho a la huelga continúa incluido en la legislación española, en la mismísima "Carta Magna".
Sin embargo, como en tantos otros aspectos de la vida social y económica, una cosa son los derechos formalmente reconocidos y otra cosa, a menudo muy distinta, la cruda realidad, donde la administración pública cuenta con un amplio margen para boicotear esta herramienta de lucha de los trabajadores en beneficio de la patronal.
Y si no, que se lo pregunten a los trabajadores de la compañía aérea de low cost Ryanair, cuyos trabajadores en huelga en Canarias se han encontrado con que el el Ministerio de Fomento del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez les ha impuesto unos servicios mínimos que, en la práctica, han neutralizado por completo su paro laboral.
Así lo han denunciado desde el sindicato USO, que ha denunciado que "los duros servicios mínimos decretados" han conseguido que la huelga no esté teniendo ninguna incidencia en los aeropuertos de Canarias.
Como se recordará, esta huelga está motivada por la decisión de la compañía irlandesa de cerrar sus bases en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote y Girona, dejando en la calle a unos 500 trabajadores.
Desde el pasado domingo 1 de septiembre, día elegido para comenzar la acción reivindicativa, la huelga no está teniendo ninguna incidencia en los aeropuertos canarios, donde ese primer día no se registró una sola cancelación.
El secreto de este resultado tan óptimo para la empresa irlandesa que opera sin respetar la legislación de los países donde trabaja es -según denuncian desde USO - que el "Ministerio de Fomento ha impuesto unos servicios mínimos del cien por cien de la plantilla, nuncua vistos hasta la fecha".
Solo entre el personal de guardia se ha notado la huelga, ya que estos no han recibido ninguna notificación que les incluyera en los servicios mínimos por lo que en el aeropuerto no ha habido ninguna tripulación ni las guardias localizadas han contestado a las llamadas telefónicas.
La representante de USO ha manifestado que en la mediación ante la Dirección General de Trabajo, la empresa vino "con las manos vacías" y no respondió a ninguna reivindicación laboral con el argumento de que la huelga "no tiene sentido". Una opinión que, a tenor, de los "servicios mínimos" impuestos, parece compartir el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Aunque, respaldados por la evolución natural del sistema capitalista, la legión de defensores del neoliberalismo más crudo no desperdician ninguna oportunidad para cuestionarlo, el derecho a la huelga continúa incluido en la legislación española, en la mismísima "Carta Magna".
Sin embargo, como en tantos otros aspectos de la vida social y económica, una cosa son los derechos formalmente reconocidos y otra cosa, a menudo muy distinta, la cruda realidad, donde la administración pública cuenta con un amplio margen para boicotear esta herramienta de lucha de los trabajadores en beneficio de la patronal.
Y si no, que se lo pregunten a los trabajadores de la compañía aérea de low cost Ryanair, cuyos trabajadores en huelga en Canarias se han encontrado con que el el Ministerio de Fomento del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez les ha impuesto unos servicios mínimos que, en la práctica, han neutralizado por completo su paro laboral.
Así lo han denunciado desde el sindicato USO, que ha denunciado que "los duros servicios mínimos decretados" han conseguido que la huelga no esté teniendo ninguna incidencia en los aeropuertos de Canarias.
Como se recordará, esta huelga está motivada por la decisión de la compañía irlandesa de cerrar sus bases en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote y Girona, dejando en la calle a unos 500 trabajadores.
Desde el pasado domingo 1 de septiembre, día elegido para comenzar la acción reivindicativa, la huelga no está teniendo ninguna incidencia en los aeropuertos canarios, donde ese primer día no se registró una sola cancelación.
El secreto de este resultado tan óptimo para la empresa irlandesa que opera sin respetar la legislación de los países donde trabaja es -según denuncian desde USO - que el "Ministerio de Fomento ha impuesto unos servicios mínimos del cien por cien de la plantilla, nuncua vistos hasta la fecha".
Solo entre el personal de guardia se ha notado la huelga, ya que estos no han recibido ninguna notificación que les incluyera en los servicios mínimos por lo que en el aeropuerto no ha habido ninguna tripulación ni las guardias localizadas han contestado a las llamadas telefónicas.
La representante de USO ha manifestado que en la mediación ante la Dirección General de Trabajo, la empresa vino "con las manos vacías" y no respondió a ninguna reivindicación laboral con el argumento de que la huelga "no tiene sentido". Una opinión que, a tenor, de los "servicios mínimos" impuestos, parece compartir el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0