Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada

Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 15:32:33 horas

| 1057 4
Martes, 27 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:
Impresiones sobre la quiebra del socialismo en la República Democrática Alemana

LA CAÍDA DE LA RDA VISTA POR UN AGENTE DEL SERVICIO SECRETO CUBANO

"El virus de la derrota, el cáncer que acabó con los proyectos socialistas de Europa del Este crece fácilmente"


 Por RAÚL ANTONIO CAPOTE (*)
 

 

   El primer libro que me entregaron los funcionarios estadounidenses de la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana se titulaba "El Expediente". Su autor, Timothy Garton Ash, narraba lo sucedido en la antigua República Democrática Alemana en los días de la caída del socialismo y posteriores al restablecimiento del capitalismo en ese país. Era un libro terrible. Era la historia de la traición en todas sus facetas. Expedientes abiertos a la luz pública de miles de agentes y colaboradores del Ministerio para la Seguridad del Estado (en alemán Ministerium für Staatssicherheit), más conocido por su abreviatura Stasi.

 

   El estudio-profilaxis que realizamos un grupo de oficiales CIA y yo mismo del libro, y las circunstancias que rodearon los hechos narrados por el autor, llevaban a la conclusión-amenaza de que “un día podía pasar los mismo en Cuba”. Otra fase del estudio develaba todo lo sucio del asunto. Pero había también una enseñanza tremenda. ¿Qué fue lo que sucedió en la RDA? ¿Cómo era posible que la Stasi, escudo del socialismo en ese país, traicionara  así a su pueblo, traicionara a sus agentes?

 

  Tenían experiencia de combate, de trabajo, contaban con profesionales altamente cualificados y con millones de colaboradores y agentes, recursos y logística suficiente para vencer a sus enemigos. Los éxitos de su labor les habia dado un merecido prestigio. Contaban con planes bien elaborados de contingencia. Incluso construyeron bunkers bien pertrechados en las principales ciudades, para enfrentar desde una agresión externa, hasta la subversión interna. Entonces, ¿que pasó?
 

 

  El análisis que realizamos exponía un proceso de deterioro profundo. Un olvido de esencias primordiales que deben diferenciar un servicio de  seguridad revolucionario de otro que no lo es.

 

     La composición de sus agentes cambió bruscamente a  finales de los 80. La convicción fue sustituida por el comprometimiento, el compromiso revolucionario y patriota por el interés, el miedo y el oportunismo. La Stasi aprendía y se superaba, imitaba a sus “profesionales” rivales y perdía, perdía terreno, los efectos de la guerra psiológica, de la guerra cultural de enemigo. Efectos difíciles de apreciar a simple vista, comenzaban a hacer sus repercusiones en la manera de ver el mundo, de interpetar la realidad de la sociedad socialista alemana. Los valores del capitalismo se introducían como un cáncer y los oficiales de la Stasi no eran ajenos a este proceso mal encarado, mal enfrentado, de deterioro.

 

 

   Ideología revolucionaria y profesionalidad no tienen porque estar divorciados. Al contrario. Pero cuando se confunde la mezcla y se vuelven contrarios antagónicos, el resultado se convierte en un desastre. Eso pasó allí en el Este de Europa, en la Alermania socialista.

 

       Eso pasó con la Stasi. Un simple estudio de la composición de sus agentes, de sus colaboradores e informantes lo demostraba. Cero en ideología revolucionaria, interés, dinero, presión, engaño, oportunismos... En Checoslovaquia, Polonia, Bulgaria, etc., se producia un proceso similar y terminaron  primando los Václav Havel y los Lech Valesa, sobre los combatientes patriotas que conformaron la historia y la gloria de sus servicios de seguridad, incluida la mítica KGB soviética.

 

 

   Antes que algún conocedor me lo señale, admitiré que cualquier servicio de seguridad se vale de los oportunistas, cobardes etc. Se sirve de corruptos y traidores para su trabajo, pero la diferencia la marca la base principal del trabajo, la esencia popular y revolucionaria que hace invencible la seguridad de un estado revolucionario. Olvidar eso termina en derrota.

 

 

     ¿Cómo ha podido derrotar la Seguridad del Estado de Cuba, el mítico G2, a los servicios especiales de los Estados Unidos, a la poderosa CIA, con sus incontables recursos, sus profesionales altamente cualificados y su tecnología punta? ¿Por qué ha podido hacerlo?

 

 

  Porque el G2 es el pueblo cubano, porque la gente se siente parte de él, porque a sus oficiales, agentes, colaboradores, etc., no los mueve el fanatismo, ni el interés, ni el miedo, sino la convicción más profunda, el amor a la patria. De ahí su disposición al sacrificio, de ahí los mártires sagrados, de ahí el desinterés de sus hombres y mujeres.
 


 

  Soy y continuaré siendo un miembro del G2. Eso nadie me lo va a poder quitar. Para los combatientes revolucionarios develados en el 87 como agentes de los Órganos de le Seguridad, para los del 2003, para los de "Las Razones de Cuba", para todos, es un orgullo y una razón de vida ser miembros del G2. A nosotros no nos movió otra razón para servir que el amor profundo a Cuba, la lealtad a Fidel y a Raúl y a la Revolución.

 

 

   Existen los Camajanes, los Martha Beatriz, y algunos otros oportunistas, chivatos y cobardes, pero esos nada tienen que ver con los Manuel López de la Portilla, Alberto Delgado, Tony Santiago y tantos otros muertos gloriosos. Nada tienen que ver con  mis compañeros de armas, con los José Manuel Collera, los Frank Carlos, los Carlos Serpa, los Dalexis González, Aleyda Godinez y Alicia, los Tony o René, Gerardo, Fernando, Ramón y tantos más. Nada tienen que ver con los miles, cientos de miles que combaten desde el silencio, con absoluta entrega, sin que medie interés alguno.

 

 

   ¡Cuidado con la ceguera! ¡Cuidado con la vanidad! Si un día la Seguridad Cubana llegara a olvidar sus esencias, y tengo la plena seguridad de que eso nunca va a ocurrir, nos esperaría la derrota. Pero aprendimos de Fidel que toda la gloria del mundo no es nada comparado con el placer del deber cumplido. Aprendimos de Fidel a defender los valores en los que creemos al precio de cualquier sacrificio; aprendimos la modestia, el desinterés, el altruismo, la solidaridad y el heroísmo. Aprendimos de Fidel a luchar con audacia, inteligencia y realismo; a no mentir jamás ni violar principios éticos; aprendimos que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Aprendimos que somos pueblo y que solo siendo pueblo se puede vencer.

 

 

  El virus de la derrota, el cáncer que acabó con los proyectos socialistas de Europa del Este crece fácil. He visto y he leído expresiones que aclaran muchas cosas, duras, dolorosas que hemos vivido. Conocí el odio del enemigo el día siguiente del 4 de abril, cuando se proyectó el último capítulo de "Las Razones de Cuba". También el odio de los más cercanos, el odio inesperado del que suponemos compañero, del oculto tras la doble moral. Conocí pronto las miserias humanas, la envidia insana, la herida y la ofensa, el olvido, la ingratitud. Pero qué es eso comparado con la satisfacción del deber cumplido y cumplido bien, qué es eso comparado con el amor inmenso de nuestra gente, del pueblo del que somos parte, del apoyo de los jóvenes, de la confianza que muestran siempre en nosotros. No lo personalizo. Esa gloria, esa moral, es la moral del G2 .Es su mística que nos acompaña al poner el rostro, al convertirnos en la cara visible de tantos otros que no pueden mostrarla.

 

 

  Una mañana Berlín Este  amaneció con nuevas banderas. Las del socialismo se entregaron sin luchar. La RDA de desvaneció, la Stasi, pactó una paz sin gloria. Renunciaron. No hubo resistencia. Los bunkers vacíos quedaron como monumentos silenciosos a la podredumbre moral. El imponente edificio de la Stasi abrió sus puertas. En la desbandada dejaron todo. Hasta la vergüenza. Los expedientes quedaron abiertos a quien quisiera leerlos, se superpromocionó eso. Todo el que quería solo tenía que solicitar ver su expediente. Eso fue lo que Garton Ash hizo, buscar su expediente y hacer un libro.

 

 

  Poco a poco se fue olvidando esa parte de la historia. Los legajos más recientes mostraban la historia que convenía mostrar a Garton y  a la CIA, pero un poco más atrás en el tiempo, cambiaba la cosa. No siempre había sido así. No siempre, como en Polonia o Checoslovaquia, reinaron los Lech Walesa y los Václav Havel.

 

 

(*) Titulo original del articulo: "Lo que aprendimos de Fidel"

 

(*) Raúl Antonio Capote es un ex agente del servicio secreto cubano, que estuvo infiltrado en los grupos contrarrevolucionarios financiados por Estados Unidos.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 30 de Agosto de 2019 a las 13:32:30 horas

    estimados compañeros o camradas. para no verse engañado. dentro de las propias familias. convencidas, del socialismo de marx y de Lenin. ya los mismos padres profesores, la dirección del partido. ya alos niños, desde que empiezan su escolaridad. es enseñarles sin tapujos. los beneficios del socialismo, real, y lo que es ensi las políticas, socialdemocrtas, neoliberales. o de la extrema derecha. de primero, enseñándolos con cariño y amor a tus hijos y alumnos. del porque el enemigo, contrario al mrxismo socialista revolucionario. llamado capitalismo salvaje. utiliza muchos trajes, de buen ver. como lo mencionado. y si con el paso ya vas siendo adolescente y adulto. te vas dando cuenta. quien es que te quiere de verdad, y no va con animo de lucro, es muy sencillo, de lo que leas te enseñen asimilarlo lentamente. tanto en lo cultural historia de los hechos, y la historia de como evoluciono el homo sapien. en lo bueno como en lo malo, del porque hay guerras, robos y asesinatos. y recordar. estos que se dicen llamarse democrtas, y contrarios al socialismo. jamas te regalaran nada. te venderan un coche y una moto sin ruedas, pero si estas prepardo, de tus enseñanzas desde niño, adolescente y adulto. lo mas fácil. esque no seas engañado, y jamas traicionaras atus principios. un ejemplo las sectas relijiosas, como los jehova o los mormones. siempre. van, donde ven gentes sensibles y debiles, o que están solos, y de hay que las sectas, tengan tantos encautos, siempre e dicho, que el comunismo, nunca afracasado. lo que a fracasado. los dirigentes de bajo personalidad. o trepas. que se meten. para lucrarse. y asi han caído. los gobiernos socialistas habidos en el mundo. el capitalismo es similar. ala serpiente. buscando asu presa en estado débil y sin defensa. es sencillo de entender. saludos compañeros y camaradas.

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 29 de Agosto de 2019 a las 18:52:32 horas

    UNA FORMA DE INTRODUCIR EL CONSUMO DEL CAPITALISMO EN EL MUNDO SOCIALISTA

    La sobrina de la Pantoja se marca ‘un Dulceida’ y entrega gafas de marcas a niñas cubanas para promocionarlas...

    Accede para responder

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Jueves, 29 de Agosto de 2019 a las 10:05:20 horas

    EL PROBLEMA ES EL SLOGAN CAPITALISTA Y SUS EMBAUCADORES (ESTAFADORES) "LIBERTAD " y nosotros somos cómplices interesados unos, EN CIERTA MEDIDA, e ignorantes otros...

    El problema precede a la REVOLUCIÓN con el infiltramiento de peones NO revolucionarios en cargos de decisión que se encuentran tejiendo su entramado durmiente para cuando el becerro de oro dé la oportuna consigna ACTUAR. Mientras esto sucede se encargan de DESPRECIAR desmotivar no escuchar ni enseñar al pueblo a defender la revolución ( que es suya y para ellos se hace) y defenderla con uñas y dientes tanto dentro como fuera de sus fronteras físicas con SLOGANES REVOLUCIONARIOS.

    LA REVOLUCIÓN ES UNA LUCHA CONTINÚA Y DE DESGASTE AL CAPITALISMO TANTO FÍSICO, ECONÓMICO Y SOBRE TODO PSICOLÓGICO, MILITAR Y POLÍTICO

    Accede para responder

  • Tamarant

    Tamarant | Jueves, 29 de Agosto de 2019 a las 00:00:54 horas

    Así se derrumban las democracias y crecen como hongos lo grupos neo-nazis ya los tenemos en el parlamento español, bien cargaditos de demagogia “patriotera”, para embaucar a los tontos, Ojo, Ojiitooo !!!

    Que nos venden pescado podrido al por mayor… Este Art. NOS DA UNA BUENA REFERENCIA, SALVANDO LAS DISTANCIAS.

    … cualquier servicio de seguridad se vale de los oportunistas, cobardes etc. Se sirve de CORRUPTOS y traidores para con su pueblo trabajador… …y aparecen las cloacas del estado!!

    Tenemos que pensar como trabajadores por convicción, nosotros no podemos traicionarnos así mismos, no nos van a dar una Limusina con Yakusi.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.