
LA ESTRATAGEMA DE BOLTON PONE AL REINO UNIDO EN RIESGO DE GUERRA CON IRÁN
Del Estrecho de Gibraltar al Estrecho de Ormuz, la captura de petroleros forma parte del plan de EEUU para poner a Londres en primera línea del conflicto con Teherán
Tras la captura realizada por Irán de un petrolero británico en el Estrecho de Ormuz, en represalia por la detención de su petrolero Grace 1 en el de Gibraltar, algunos analistas internacionales advierten al gobierno británico de que ha caído en la trampa tendida por el Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, lo que podría llevar a un devastador conflicto militar.
A principios de julio, John Bolton recibió con alborozo la noticia de que la marina británica había detenido al petrolero iraní Grace 1 en aguas orientales del Estrecho de Gibraltar, como en su día informamos. Al hilo de ello, el consejero declaró: “Estados Unidos y nuestros aliados continuaremos impidiendo que los regímenes de Teherán y Damasco se beneficien de este comercio ilícito”.
Según Simon Tisdall, editor y comentarista de asuntos exteriores para The Guardian, en artículo del pasado fin de semana:
“La alegría de Bolton hizo parecer que la captura le había tomado por sorpresa (…) pero la evidencia hasta hoy sugiere lo contrario, que el equipo de seguridad nacional de Bolton estuvo directamente implicado en la preparación del incidente de Gibraltar (…) Se sospecha que los políticos conservadores, distraídos con la elección de nuevo primer ministro, en contienda por el poder y preocupados por el Brexit, han caído en una trampa tendida por EEUU”.
Poco después de que la marina británica capturara el Grace 1, el ministro español de asuntos exteriores, Josep Borrell dijo que esta operación se llevó a cabo por orden de Estados Unidos. En su artículo, Tisdall remite a un artículo que publicó El País la semana pasada, informando de que el petrolero iraní “había estado bajo la vigilancia de los satélites de EEUU desde abril”; y prosigue:
“Aunque, en declaraciones tras el incidente, los mandatarios españoles dijeron que ellos habrían interceptado el barco 'si hubiéramos tenido la información y la ocasión', en ese momento no hicieron nada (…) Pero Bolton, en cualquier caso, no había puesto su confianza en Madrid, sino en Londres. El 4 de julio, después de que el Grace 1 entrara en aguas territoriales de Gibraltar, la fatal orden llegó de Londres -no se sabe por quién- y 30 marines lo abordaron”.
La captura del Grace 1 por parte del Reino Unido -denunciado por el gobierno de Irán como un acto de “piratería marítima”- llevó a Irán a contraatacar el viernes con la captura del petrolero británico en el Estrecho de Ormuz, y la situación se tensa más en el Golfo Pérsico con la amenaza del gobierno británico de que habrá “graves consecuencias” si el petrolero no es liberado.
Este peligroso impase, según Tisdall, es precisamente el resultado que Bolton deseaba:
“A Bolton le ha salido bien el gambito”, escribe Tisdall, “A pesar de sus temores, Estados Unidos ha puesto al Reino Unido en primera línea del frente que Washington tiene abierto con Irán. La polarización se acelera en ambos lados. El acuerdo nuclear está al borde del colapso total. Y amenazando a Irán con “graves consecuencias” sin saber lo que pueden implicar, el Reino Unido baila ciego al son de los tambores de guerra de Bolton”.
El ministro iraní de asuntos exteriores, Javad Zarif, hizo parecidas declaraciones este domingo en una serie de tweets:
“No se equivoquen: Al no haber conseguido engatusar a Donald Trump para la Guerra del Siglo, y temiendo el colapso de su Equipo B, John Bolton dirige ahora su veneno al Reino Unido con la esperanza de arrastrarla a un lodazal. Sólo la prudencia y la previsión pueden frustrar tales estratagemas”.
El Equipo B al que se refiere Zarif es el nombre del grupo formado por Bolton, el príncipe Mohammed bin Salman, de Arabia Saudí, el príncipe Mohammed bin Zayed de Abu Dhabi, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Bolton en particular ha sido pieza clave en la escalada de tensión militar entre EEUU e Irán, que Trump inició con su decisión el año pasado de violar el acuerdo nuclear.
Después de que Irán en junio abatiera un dron sin armas de EEUU, que dijo violaba su espacio aéreo, Bolton estuvo en la camarilla de los que urgieron a Trump a que tomara la revancha con bombardeos. El presidente aprobó la medida pero se retractó en el último minuto.
Trita Parsi, vicepresidente ejecutivo del Quincy Institute for Responsible Statecraft, advirtió el domingo al Reino Unido de que, siguiendo las órdenes de Washington en el Golfo, se arriesga a repetir los errores que cometió con la invasión de Iraq por EEUU ¿Quiere otra guerra el Reino Unido?.
Fuente:
https://www.commondreams.org/news/2019/07/22/bolton-gambit-succeeded-critics-warn-top-trump-adviser-has-put-uk-path-war-iran
A principios de julio, John Bolton recibió con alborozo la noticia de que la marina británica había detenido al petrolero iraní Grace 1 en aguas orientales del Estrecho de Gibraltar, como en su día informamos. Al hilo de ello, el consejero declaró: “Estados Unidos y nuestros aliados continuaremos impidiendo que los regímenes de Teherán y Damasco se beneficien de este comercio ilícito”.
Según Simon Tisdall, editor y comentarista de asuntos exteriores para The Guardian, en artículo del pasado fin de semana:
“La alegría de Bolton hizo parecer que la captura le había tomado por sorpresa (…) pero la evidencia hasta hoy sugiere lo contrario, que el equipo de seguridad nacional de Bolton estuvo directamente implicado en la preparación del incidente de Gibraltar (…) Se sospecha que los políticos conservadores, distraídos con la elección de nuevo primer ministro, en contienda por el poder y preocupados por el Brexit, han caído en una trampa tendida por EEUU”.
Poco después de que la marina británica capturara el Grace 1, el ministro español de asuntos exteriores, Josep Borrell dijo que esta operación se llevó a cabo por orden de Estados Unidos. En su artículo, Tisdall remite a un artículo que publicó El País la semana pasada, informando de que el petrolero iraní “había estado bajo la vigilancia de los satélites de EEUU desde abril”; y prosigue:
“Aunque, en declaraciones tras el incidente, los mandatarios españoles dijeron que ellos habrían interceptado el barco 'si hubiéramos tenido la información y la ocasión', en ese momento no hicieron nada (…) Pero Bolton, en cualquier caso, no había puesto su confianza en Madrid, sino en Londres. El 4 de julio, después de que el Grace 1 entrara en aguas territoriales de Gibraltar, la fatal orden llegó de Londres -no se sabe por quién- y 30 marines lo abordaron”.
La captura del Grace 1 por parte del Reino Unido -denunciado por el gobierno de Irán como un acto de “piratería marítima”- llevó a Irán a contraatacar el viernes con la captura del petrolero británico en el Estrecho de Ormuz, y la situación se tensa más en el Golfo Pérsico con la amenaza del gobierno británico de que habrá “graves consecuencias” si el petrolero no es liberado.
Este peligroso impase, según Tisdall, es precisamente el resultado que Bolton deseaba:
“A Bolton le ha salido bien el gambito”, escribe Tisdall, “A pesar de sus temores, Estados Unidos ha puesto al Reino Unido en primera línea del frente que Washington tiene abierto con Irán. La polarización se acelera en ambos lados. El acuerdo nuclear está al borde del colapso total. Y amenazando a Irán con “graves consecuencias” sin saber lo que pueden implicar, el Reino Unido baila ciego al son de los tambores de guerra de Bolton”.
El ministro iraní de asuntos exteriores, Javad Zarif, hizo parecidas declaraciones este domingo en una serie de tweets:
“No se equivoquen: Al no haber conseguido engatusar a Donald Trump para la Guerra del Siglo, y temiendo el colapso de su Equipo B, John Bolton dirige ahora su veneno al Reino Unido con la esperanza de arrastrarla a un lodazal. Sólo la prudencia y la previsión pueden frustrar tales estratagemas”.
El Equipo B al que se refiere Zarif es el nombre del grupo formado por Bolton, el príncipe Mohammed bin Salman, de Arabia Saudí, el príncipe Mohammed bin Zayed de Abu Dhabi, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Bolton en particular ha sido pieza clave en la escalada de tensión militar entre EEUU e Irán, que Trump inició con su decisión el año pasado de violar el acuerdo nuclear.
Después de que Irán en junio abatiera un dron sin armas de EEUU, que dijo violaba su espacio aéreo, Bolton estuvo en la camarilla de los que urgieron a Trump a que tomara la revancha con bombardeos. El presidente aprobó la medida pero se retractó en el último minuto.
Trita Parsi, vicepresidente ejecutivo del Quincy Institute for Responsible Statecraft, advirtió el domingo al Reino Unido de que, siguiendo las órdenes de Washington en el Golfo, se arriesga a repetir los errores que cometió con la invasión de Iraq por EEUU ¿Quiere otra guerra el Reino Unido?.
Fuente:
https://www.commondreams.org/news/2019/07/22/bolton-gambit-succeeded-critics-warn-top-trump-adviser-has-put-uk-path-war-iran
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117