Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 09:19:50 horas

Martes, 10 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

CANARIAS: LOS ALQUILERES ALCANZAN PRECIOS PROHIBITIVOS PARA LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN

Por primera vez el recibo medio supera los diez euros por metro cuadrado

  Si acceder a una hipoteca para acceder a una vivienda en propiedad resulta en estos días casi un lujo para centenares de miles de canarios, algo no muy diferente comienza a suceder con la opción de los alquileres (...).

 

  Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

  Si acceder a una hipoteca para acceder a una vivienda en propiedad resulta en estos días casi un lujo para centenares de miles de canarios, algo no muy diferente comienza a suceder con la opción de los alquileres.

 

   Con unos precios disparados en el Archipiélago, y directamente inasumibles para el isleño con un sueldo medio en los grandes municipios turísticos, el coste de los alquileres ha superado, por primera vez en la historia, los diez euros por metro cuadrado.

 

  Las dos capitales de provincia, Sta. Cruz de Tenerife y Las Palmas de G.C. se encuentran ya entre las 25 ciudades de todo el Estado con los con los alquileres más altos. 10,5 euros en Las Palmas de Gran Canaria y 8,5 en Santa Cruz de Tenerife.

 

  Pero el recibo se encarece más cuanto más turística es la zona en que se quiere residir. Como consecuencia de ello, municipios como San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Arona o Adeje son prácticamente prohibitivos para la mayoría de los canarios, que reciben uno de los salarios medios más bajos de todo el Estado.

 

  El extraordinario encarecimiento de los alquileres en los municipios turísticos está especialmente relacionado con  el boom de la vivienda vacacional, que está tirando al alza de los precios en todo el Archipiélago.

 

  Los datos muestran que alquilar en Canarias costaba el mes pasado una media de 10,1 euros por metro cuadrado, un 1,8% más que en mayo y un 7% más que hace un año.

 

   No solo es el segundo máximo histórico consecutivo tras los 9,9 euros de mayo, sino la primera vez en la historia que el recibo medio del alquiler supera los diez euros por metro cuadrado.

 

  En 2007, aún en plena burbuja inmobiliria, el recibo medio era de 9,2 euros por metro cuadrado.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.