Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada

Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 12:11:35 horas

2
Viernes, 05 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

TERRORISMO DE ESTADO FRANCO-ESPAÑOL

La colaboración entre Estados en el marco de la guerra sucia

Siendo Presidente del Gobierno, Felipe González aseguró que jamás habría pruebas de la implicación de las autoridades españolas en la guerra sucia. Se equivocó por completo -escribe Xavier Makazaga - y entonces dichas autoridades pasaron de negar toda implicación en la guerra sucia a justificarla (...).

   Por XAVIER MAKAZAGA (*) PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.

 

  Siendo Presidente del Gobierno, Felipe González aseguró que jamás habría pruebas de la implicación de las autoridades españolas en la guerra sucia. Se equivocó por completo y entonces dichas autoridades pasaron de negar toda implicación en la guerra sucia a justificarla, aduciendo que la colaboración francesa contra ETA se consiguió gracias a dicha guerra sucia.

 

 

   En concreto, argumentaron que las autoridades francesas empezaron a colaborar en la lucha contra ETA a cambio de que cesaran los atentados de los GAL. Algo completamente falso, porque el acuerdo de colaboración franco-española fue anterior a que se iniciaran los asesinatos de exiliados vascos reivindicados usando las siglas GAL.

 

 

  Recuérdese, al respecto, el argumento que esgrimió Felipe González cuando tuvo que declarar ante el Tribunal Supremo en relación a la primera acción reivindicada por los GAL, el secuestro de Segundo Marey. Según González, carecía de toda lógica que las autoridades españolas estuviesen involucradas en dicho secuestro, porque antes de que éste se produjera, el 4 de diciembre de 1983, ya había acordado en secreto con el presidente francés François Mitterrand unas sólidas bases de colaboración en la lucha contra ETA.

 

 

   Un gran amigo de Felipe González, el embajador francés en la época de los GAL Pierre Guidoni, ya había utilizado ese mismo argumento en una tribuna titulada “Una página de historia”, publicada por el diario El País el 23 de enero de 1995. En concreto, arguyó que los atentados de los GAL «no podían conducir a obtener la cooperación de Francia», porque, para entonces, «ya se había conseguido», gracias al antes mencionado acuerdo secreto de colaboración franco-española contra ETA en el que él también participó.

 

 

   Guidoni ligó aquel acuerdo a unas negociaciones más amplias sobre intereses comunes y descartó por completo que el Ministro del Interior en la época de los GAL, José Barrionuevo, y el entonces Secretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera, tuviesen nada que ver con el secuestro de Segundo Marey, porque ambos acababan de participar en el acuerdo secreto

 

 

  He aquí lo que se preguntó Guidoni: «¿Cómo creer que los mismos hombres, simultáneamente, organizaban los GAL y negociaban la cooperación legal, oficial, con Francia?». Sin embargo, está judicialmente probado que Vera y Barrionuevo hicieron ambas cosas a la vez y solo caben dos explicaciones. O las autoridades españolas engañaron arteramente a las francesas, o ambas actuaron de común acuerdo.

 

 

  Ahora bien, no tiene ninguna lógica que el PSOE lanzara aquella campaña de guerra sucia en Iparralde sin el acuerdo de Mitterrand y otros dirigentes del PS. En ese caso, tenían mucho que perder y poco que ganar, como explicaron Felipe González y Pierre Guidoni. Sin embargo, con el beneplácito francés sí que tenían mucho que ganar y muy poco que perder… si no hubiesen actuado con tanta prepotencia y cometido tantas chapuzas.

 

 

   Cabe resaltar al respecto el repentino cambio de actitud del principal dirigente del PS francés en Iparralde, Jean-Pierre Destrade, quien pasó de acusar públicamente a la Policía española de los primeros atentados de los GAL, a finales de 1983, a guardar un más que sospechoso silencio tras reunirse a principios de 1984 con el presidente Mitterrand.

 

 

  Unos días después, se celebró en Baiona una reunión de una quincena de secretarios locales y dirigentes del PS en Iparralde con un enviado gubernamental, el ministro André Labarrere. Una reunión en la que éste les transmitió el mensaje de que los GAL eran «un mal necesario». Muchos protestaron con vehemencia. Destrade, en absoluto.

 

 

   Tras ello, mientras se seguían produciendo los asesinatos reivindicados usando las siglas GAL, las autoridades francesas hicieron exactamente lo mismo que durante la anterior campaña de guerra sucia en Iparralde: empezaron a tomar contundentes medidas contra las víctimas de dicha guerra sucia. Primero se produjeron múltiples detenciones, confinamientos y deportaciones de exiliados vascos a terceros países y poco más tarde llegaron las extradiciones.

 

 

   En todo caso, es indiscutible que la colaboración francesa contra ETA no se produjo a partir de que cesaran los atentados de los GAL, sino que fue simultánea a dichos atentados que, según todos los indicios, contaron con el beneplácito de las autoridades francesas. Aquellos atentados fueron «un mal necesario» que les permitió conseguir múltiples beneficios y por eso se trató, sin duda, de un terrorismo de estado franco-español.

 

 

  Por otra parte, todo indica que, si las autoridades francesas se avinieron a hacer la vista gorda, lo harían a cambio de contrapartidas de la parte española en la negociación secreta mencionada por Guidoni. De ahí la importancia de investigarla a fondo en todos sus aspectos: colaboración contra ETA, ingreso de España en la CEE, compra por parte española de tecnología y armamento francés (el representante de la firma Alsthom, fabricante del Tren de Alta Velocidad francés adquirido por los españoles, fue precisamente Pierre Guidoni)…

 

 

   Se trata de una investigación que debemos a todas las víctimas como Segundo Marey quien, antes de morir, resaltó que «Se debe aclarar toda la verdad de los GAL para que las víctimas de esas siglas dejen de sufrir».

 

 

   En efecto, es imprescindible que se aclare no solo todo lo referido a los GAL, sino también a las demás siglas usadas en la guerra sucia (BVE, ATE, Triple A…). Unas siglas que fueron puras pantallas para ocultar el terrorismo de Estado y cuyas víctimas necesitan saber toda la verdad. Lo necesitan con urgencia, porque sin esa verdad jamás podrán recibir la justicia y reparación, con garantías de no repetición, que les deben los estados español y francés. Ambos.

 

 

(*) Xabier Makazaga, investigador del terrorismo de estado

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

  • AMEAUXET

    AMEAUXET | Sábado, 06 de Julio de 2019 a las 11:36:36 horas

    NOS OLVIDAMOS DEL JEFE DEL ESTADO, DE AQUELLA, CONOCIDO POR EL EMÉRITO.

    LOS PAPELES DEL CESID

    20 de septiembre de 1995. Los papeles del Cesid implican al Gobierno y al cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo en, al menos, siete homicidios. El contenido de los documentos de los servicios de información demuestra que estos no afectan a la seguridad del Estado sino al futuro penal de González, Serra, Barrionuevo, Manglano y Galindo, entre otros.

    LOS MUERTOS SON:

    Lasa y Zabala, Gurmindo y Perurena, Gutiérrez Salazar, Zabalza y Urigoitia.

    24 de junio de 1996. EL MUNDO publica la transcripción de una cinta en la que Barrionuevo ofrece a Julián Sancristóbal declararse responsable de los GAL.

    La conversación fue mantenida en junio de 1995, fecha en la que Sancristóbal se encontraba en prisión preventiva en la cárcel de Guadalajara y Barrionuevo lo visitaba y hablaba con él telefónicamente con frecuencia.

    UN MANUSCRITO

    9 de abril de 1996. Un manuscrito demuestra que Galindo organizó el GAL de la Guardia Civil. Su colaborador y sargento del CESID, Pedro Gómez Nieto, transcribió unas conversaciones que grabó a Galindo en septiembre de 1983 y que después entregó a PEROTE.

    GALINDO decía en aquellas fechas, antes del inicio de las acciones de los GAL, que "cuando menos se lo esperen preparamos otro golpe...actuar sobre ellos lo mismo que ellos hacen con nosotros.. **** tudiamos el terreno para ir y para venir, o sea, dar el golpe y venimos".

    17 de septiembre de 1996. EL MUNDO desvela que informes secretos del Cesid prueban el secuestro de tres indigentes para usarlos como COBAYAS.

    LA CASA ACTÚA

    La acción fue ejecutada por agentes de La Casa y recibió el nombre en clave de "Aneto-Esfera-Shuto".

    EL PLAN, que fue supervisado por MANGLANO, formaba parte de una operación de mayor rango cuyo fin último era el secuestro de JOSU TERNERA EN FRANCIA.

    UN MENDIGO HACE DE COBAYA PARA LA CASA

    Un mendigo falleció cuando los espías experimentaban un anestésico que pensaban inyectar al dirigente de ETA.

    16 de diciembre de 1996. EL MUNDO inicia la publicación del contenido íntegro de todos los documentos secretos que EL GOBIERNO SE NIEGA ENTREGAR A LOS JUECES y en los que se demuestra la implicación directa del CESID en la creación de los GAL.

    19 de noviembre de 1997. La Audiencia considera "veraz" la información de EL MUNDO sobre Rafael Vera.

    29 de septiembre de 1997. EL MUNDO desvela que Rafael Vera y José Luis CORCUERA realizaron OPERACIONES FINANCIERAS en entidades del Principado de Andorra tras abandonar sus responsabilidades en el Ministerio del Interior.

    Accede para responder

  • jose antonio

    jose antonio | Viernes, 05 de Julio de 2019 a las 13:01:23 horas

    el llamado psoe. que solo tiene las siglas de obrero. desde muy antes de la transincion. se guestaba y se gesto, la nueva dirección del falso psoe. mayaroia de ellos colobaradores, de la cia, y participes de la maldita socialdemocracia eynante en europa, como jefe de dirección el alemán wuili Brand, ya conseguido su fruto. el tal Isidoro y su gobierno. formaron la eje del gal. para eliminar de por siempre a herri batasuna, y al extinto partido comunista de España revolucionario ( el grapo). yo creo que si franco estuviese vivo, se quedaría asombrado, diciendo estos si que son de los mios. Felipe gonzalez y solana. son criminales de guerra y del estado interior. si algún socialista sensato del psoe lee esto. votar aun al psoe, es como si votaras al pp ciudadanos, y VOX .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.