MARX: HAY QUE ACABAR CON EL CELIBATO PARA TERMINAR CON LA PEDOFILIA
El presidente de la conferencia episcopal alemana pide una revisión del celibato obligatorio: "La verdad no es eterna"
Según manifestó este fin de semana el cardenal alemán Marx,los programas anti pederastia de la Iglesia están muy bien, pero no bastan. Hay que ir más allá, hay que acabar con las normas de "disciplina sexual", que eempujan a muchos sacerdotes a la práctica de la pederastia.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según manifestó este fin de semana el cardenal alemán Marx - que nada tiene que ver con el revolucionario, científico social y filósofo de la misma nacionalidad, Karl Marx- en un sermón pronunciado en la catedral de Munich, los programas antipederastia de la Iglesia católica no está nada mal, pero la situación que vive la Iglesia en relación con este tema "demanda algo más".
¿Y en qué puede consistir ese "algo más" que demanda el purpurado? En opinión del cardenal Reinhard Marx, el "fracaso" que han puesto en evidencia los miles de casos de pederastia que se han dado en el marco de instituciones y colegios religiosos de todo el mundo, obligan a que la Iglesia "de un paso más" y a que evolucione en las exigencias de disciplina sexual que se impone al clero. El cardenal se refería, naturalmente, al celibato que impone la normativa católica a todos o sacerdotes y religiosos.
"Creo que ya ha llegado la hora de comprometernos a abrir el camino de la Iglesia a la renovación y la reforma", dijo el cardenal, que es también presidente de la Conferencia episcopal alemana .
Sin decirlo expresamente, el cardenal Marx se pronunciaba así decididamente por la liquidación del celibato, como una norma de "disciplina sexual" que indirectamente empuja a los curas a la práctica de la pederastia.
"La evolución en la sociedad y las demandas históricas han hecho evidentes la necesidad de renovación y las tareas necesarias para emprenderla", explicó el arzobispo de Múnich y Frisinga... "La verdad no es eterna. Podemos reconocerla más profundamente en el camino compartido de la Iglesia"
Marx añadió que es su "deber como sacerdote y obispo" el adoptar nuevas posturas sobre ésta y otras cuestiones de actualidad eclesial ... Y dejar atrás categorías como izquierda y derecha, liberal y conservador, para centrarnos en el camino del Evangelio en un punto concreto en el tiempo".
"Giraos a una nueva manera de pensar" y "arriesgar" el pensamiento "es importante al fin de un año y el comienzo de un año nuevo", instando a a los feligreses a "no escudarse en la retórica del pasado".
"Naturalmente nos mantenemos en una gran tradición, pero ésta no es una tradición completa. Es un camino hacia el futuro", aseveró el purpurado.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL
Según manifestó este fin de semana el cardenal alemán Marx - que nada tiene que ver con el revolucionario, científico social y filósofo de la misma nacionalidad, Karl Marx- en un sermón pronunciado en la catedral de Munich, los programas antipederastia de la Iglesia católica no está nada mal, pero la situación que vive la Iglesia en relación con este tema "demanda algo más".
¿Y en qué puede consistir ese "algo más" que demanda el purpurado? En opinión del cardenal Reinhard Marx, el "fracaso" que han puesto en evidencia los miles de casos de pederastia que se han dado en el marco de instituciones y colegios religiosos de todo el mundo, obligan a que la Iglesia "de un paso más" y a que evolucione en las exigencias de disciplina sexual que se impone al clero. El cardenal se refería, naturalmente, al celibato que impone la normativa católica a todos o sacerdotes y religiosos.
"Creo que ya ha llegado la hora de comprometernos a abrir el camino de la Iglesia a la renovación y la reforma", dijo el cardenal, que es también presidente de la Conferencia episcopal alemana .
Sin decirlo expresamente, el cardenal Marx se pronunciaba así decididamente por la liquidación del celibato, como una norma de "disciplina sexual" que indirectamente empuja a los curas a la práctica de la pederastia.
"La evolución en la sociedad y las demandas históricas han hecho evidentes la necesidad de renovación y las tareas necesarias para emprenderla", explicó el arzobispo de Múnich y Frisinga... "La verdad no es eterna. Podemos reconocerla más profundamente en el camino compartido de la Iglesia"
Marx añadió que es su "deber como sacerdote y obispo" el adoptar nuevas posturas sobre ésta y otras cuestiones de actualidad eclesial ... Y dejar atrás categorías como izquierda y derecha, liberal y conservador, para centrarnos en el camino del Evangelio en un punto concreto en el tiempo".
"Giraos a una nueva manera de pensar" y "arriesgar" el pensamiento "es importante al fin de un año y el comienzo de un año nuevo", instando a a los feligreses a "no escudarse en la retórica del pasado".
"Naturalmente nos mantenemos en una gran tradición, pero ésta no es una tradición completa. Es un camino hacia el futuro", aseveró el purpurado.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163