ANC se pronuncia sobre la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística:
"LA POBREZA EN CANARIAS ES RESULTADO DE LAS POLÍTICAS DE EXPOLIO"
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la
organización política Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) se ha pronunciado sobre los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual los residentes en el Archipiélago canario sufren los peores condiciones de vida de todo el Estado.
Para la formación soberanista, "estos son datos provocados por la dependencia y de las políticas vinculadas al saqueo y la desposesión”.
“Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística -añaden - evidencian el profundo abismo que existe entre Canarias y el Estado, la “dramática” situación que sufre la población del Archipiélago".
ANC recuerda, en ese sentido, "que las Canarias “pierde” en todos los indicadores, mientras que a nivel estatal se aprecia una tendencia a la recuperación".
"El Archipiélago -destacan - concentra el mayor número de hogares (20,9%) que llegan a fin de mes con “mucha dificultad”. Canarias, también, lidera a nivel estatal el número de hogares (52,4%) “sin capacidad de afrontar imprevistos”. De la misma forma, las Islas se mantienen entre los territorios con ingresos medios más bajos y con una tasa de riesgo de pobreza “muy alta”.
Según ANC estos datos muestran, en definitiva, "la cruda realidad del Archipiélago, como una tierra que vive anclada en la pobreza”.
“Si no se cambia el rumbo de forma drástica -advierten - una parte importante de la población vivirá siempre abocada a la pobreza y sin mayores posibilidades de poder llegar a modificar dicha condición”.
Una situación que, según la organización política, “se agrava cuando se confronta al hecho de que llevamos años batiendo récords internacionales en el número de turistas que recibimos”.
Para la organización soberanista canaria, no caben dudas de que “gran parte de la población de las Islas resulta ser directamente desechable para los que salen beneficiados del modelo económico imperante, puesto que dicho modelo -vinculado a la especulación y al saqueo de los recursos- no se basa ni en la estabilidad laboral ni en un trabajo de calidad”.
"Por otra parte -afirman - los datos de la pobreza en Canarias dejan claro el papel que juga la clase política de las Islas, “con los diferentes partidos acampados en las instituciones y sin ningún interés por liderar una verdadera transformación de la realidad isleña”.
"Los datos de la pobreza en Canarias -concluyen - son los datos de la dependencia y de las políticas vinculadas al saqueo y la desposesión, son los datos del inmovilismo político y de las propuestas de cambio grandilocuentes, pero vacías de contenido real”.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado remitido a la redacción de Canarias Semanal, la organización política Alternativa Nacionalista Canaria (ANC) se ha pronunciado sobre los datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según la cual los residentes en el Archipiélago canario sufren los peores condiciones de vida de todo el Estado.
Para la formación soberanista, "estos son datos provocados por la dependencia y de las políticas vinculadas al saqueo y la desposesión”.
“Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística -añaden - evidencian el profundo abismo que existe entre Canarias y el Estado, la “dramática” situación que sufre la población del Archipiélago".
ANC recuerda, en ese sentido, "que las Canarias “pierde” en todos los indicadores, mientras que a nivel estatal se aprecia una tendencia a la recuperación".
"El Archipiélago -destacan - concentra el mayor número de hogares (20,9%) que llegan a fin de mes con “mucha dificultad”. Canarias, también, lidera a nivel estatal el número de hogares (52,4%) “sin capacidad de afrontar imprevistos”. De la misma forma, las Islas se mantienen entre los territorios con ingresos medios más bajos y con una tasa de riesgo de pobreza “muy alta”.
Según ANC estos datos muestran, en definitiva, "la cruda realidad del Archipiélago, como una tierra que vive anclada en la pobreza”.
“Si no se cambia el rumbo de forma drástica -advierten - una parte importante de la población vivirá siempre abocada a la pobreza y sin mayores posibilidades de poder llegar a modificar dicha condición”.
Una situación que, según la organización política, “se agrava cuando se confronta al hecho de que llevamos años batiendo récords internacionales en el número de turistas que recibimos”.
Para la organización soberanista canaria, no caben dudas de que “gran parte de la población de las Islas resulta ser directamente desechable para los que salen beneficiados del modelo económico imperante, puesto que dicho modelo -vinculado a la especulación y al saqueo de los recursos- no se basa ni en la estabilidad laboral ni en un trabajo de calidad”.
"Por otra parte -afirman - los datos de la pobreza en Canarias dejan claro el papel que juga la clase política de las Islas, “con los diferentes partidos acampados en las instituciones y sin ningún interés por liderar una verdadera transformación de la realidad isleña”.
"Los datos de la pobreza en Canarias -concluyen - son los datos de la dependencia y de las políticas vinculadas al saqueo y la desposesión, son los datos del inmovilismo político y de las propuestas de cambio grandilocuentes, pero vacías de contenido real”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98