
CONFESIONES DE MARGARET THATCHER: "MIJAÍL GORBACHOV LLEGÓ AL PODER CON NUESTRA AYUDA"
"Sabíamos que era una persona imprudente, sugestionable y muy ambiciosa..."
Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990. Ha sido la única persona que se mantuvo en ese cargo durante tantos años a lo largo de todo el siglo XX. Asimismo, le cupo el honor de ser la única mujer que ha ocupado la primera magistratura de su país durante toda su historia (...).
Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990. Ha sido la única persona que se mantuvo en ese cargo durante tantos años a lo largo de todo el siglo XX.
Asimismo, le cupo el honor de ser la única mujer que ha ocupado la primera magistratura de su país durante toda su historia.
La llamada "Dama de Hierro" fue una mujer dura e implacable, que no sólo conocía muy bien los intereses de clase que le estaba encomendado defender, sino que tenía igualmente muy claro cuáles eran sus principales enemigos, tanto dentro su país como fuera de él.
En el interior, Thacher estimaba que su primordial enemigo lo constituía la clase trabajadora británica. Por eso, a través de un número de épicas batallas, logró quebrarle el espinazo a un movimiento obrero zigzagueante y liderado por el reformismo socialdemócrata del Partido Laborista. En el exterior, su adversario a derrotar fue la Unión Soviética y puso en movimiento todas las armas requeridas para lograr ese objetivo.
En política internacional, Margaret Thatcher demostró ser tan despiadada como clarividente. Era consciente de que para imponer la defensa de los valores y la hegemonía de las clases domintantes de su país en el exterior era preciso fijar cuál era el enemigo principal, situando en un plano secundario todo aquello que no se subordinase a ese cometido. Y desde principios de su carrera política fue consciente de que la existencia de la Unión Soviética suponía un peligro permanente para el sistema económico por el que ella había decantado sus preferencias.
Hemos recogido algunos significativos parrafos de declaraciones suyas que, analizadas desde la perspectiva de hoy, muestran hasta qué punto Thatcher tuvo una visión certera de cuáles debían ser los objetivos de los países occidentales para lograr la sobrevivencia del sistema político y económico sobre el que se asentaban.
“La URSS es un país que supone una seria amenaza para el mundo occidental. No me estoy refiriendo a la amenaza militar; en realidad esta no existe. Nuestros países están lo suficientemente bien armados, incluyendo el armamento nuclear.
Estoy hablando de la amenaza económica. Gracias a la economía planificada y a esa particular combinación de estímulos morales y materiales, la Unión Soviética logró alcanzar altos indicadores económicos. El porcentaje de crecimiento de su Producto Nacional Bruto es prácticamente el doble que en nuestros países…
Por eso siempre hemos adoptado medidas encaminadas a debilitar la economía de la Unión Soviética y a crear allí dificultades económicas, donde el papel principal lo desempeña la carrera de armamentos. Un lugar importante en nuestra política es tomar en consideración las flaquezas de la Constitución de la URSS…
Por desgracia y pese a todos nuestros esfuerzos, la situación política en la URSS siguió siendo estable durante un largo período de tiempo.
Teníamos una situación complicada. Sin embargo, al poco tiempo nos llegó una información sobre el pronto fallecimiento del líder soviético y la posibilidad de la llegada al poder, con nuestra ayuda, de una persona gracias a la cual podríamos realizar nuestras intenciones en esta esfera […].
Esa persona era Mijaíl Gorbachov, a quien nuestros expertos calificaron como una persona imprudente, sugestionable y muy ambiciosa. Él tenía buenas relaciones con la mayoría de la élite política soviética, y por eso, su llegada al poder, con nuestra ayuda, fue posible”.
Margaret Hilda Thatcher fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990. Ha sido la única persona que se mantuvo en ese cargo durante tantos años a lo largo de todo el siglo XX.
Asimismo, le cupo el honor de ser la única mujer que ha ocupado la primera magistratura de su país durante toda su historia.
La llamada "Dama de Hierro" fue una mujer dura e implacable, que no sólo conocía muy bien los intereses de clase que le estaba encomendado defender, sino que tenía igualmente muy claro cuáles eran sus principales enemigos, tanto dentro su país como fuera de él.
En el interior, Thacher estimaba que su primordial enemigo lo constituía la clase trabajadora británica. Por eso, a través de un número de épicas batallas, logró quebrarle el espinazo a un movimiento obrero zigzagueante y liderado por el reformismo socialdemócrata del Partido Laborista. En el exterior, su adversario a derrotar fue la Unión Soviética y puso en movimiento todas las armas requeridas para lograr ese objetivo.
En política internacional, Margaret Thatcher demostró ser tan despiadada como clarividente. Era consciente de que para imponer la defensa de los valores y la hegemonía de las clases domintantes de su país en el exterior era preciso fijar cuál era el enemigo principal, situando en un plano secundario todo aquello que no se subordinase a ese cometido. Y desde principios de su carrera política fue consciente de que la existencia de la Unión Soviética suponía un peligro permanente para el sistema económico por el que ella había decantado sus preferencias.
Hemos recogido algunos significativos parrafos de declaraciones suyas que, analizadas desde la perspectiva de hoy, muestran hasta qué punto Thatcher tuvo una visión certera de cuáles debían ser los objetivos de los países occidentales para lograr la sobrevivencia del sistema político y económico sobre el que se asentaban.
“La URSS es un país que supone una seria amenaza para el mundo occidental. No me estoy refiriendo a la amenaza militar; en realidad esta no existe. Nuestros países están lo suficientemente bien armados, incluyendo el armamento nuclear.
Estoy hablando de la amenaza económica. Gracias a la economía planificada y a esa particular combinación de estímulos morales y materiales, la Unión Soviética logró alcanzar altos indicadores económicos. El porcentaje de crecimiento de su Producto Nacional Bruto es prácticamente el doble que en nuestros países…
Por eso siempre hemos adoptado medidas encaminadas a debilitar la economía de la Unión Soviética y a crear allí dificultades económicas, donde el papel principal lo desempeña la carrera de armamentos. Un lugar importante en nuestra política es tomar en consideración las flaquezas de la Constitución de la URSS…
Por desgracia y pese a todos nuestros esfuerzos, la situación política en la URSS siguió siendo estable durante un largo período de tiempo.
Teníamos una situación complicada. Sin embargo, al poco tiempo nos llegó una información sobre el pronto fallecimiento del líder soviético y la posibilidad de la llegada al poder, con nuestra ayuda, de una persona gracias a la cual podríamos realizar nuestras intenciones en esta esfera […].
Esa persona era Mijaíl Gorbachov, a quien nuestros expertos calificaron como una persona imprudente, sugestionable y muy ambiciosa. Él tenía buenas relaciones con la mayoría de la élite política soviética, y por eso, su llegada al poder, con nuestra ayuda, fue posible”.
Sebastian | Miércoles, 27 de Agosto de 2025 a las 15:28:15 horas
Esta nota no tiene ninguna validez es una mentira, sigo de cerca la historia de la Dama de Hierro y jamás dijo algo similar , además Brezhnev dejo a la URSS en la miseria económica por tanto siquiera cuadran las cifras de crecimiento y el supuesto comentario no tiene sentido. Un medio serio debe cuidarse de la desinformación.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder