Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 2161 8
Lunes, 14 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:
"En EH siempre existió una corriente socialdemócrata que es la que ahora ha emergido"

Gil de San Vicente: "Los socialdemócratas se han impuesto en la izquierda abertzale oficial"

"La Izquierda Abertzale resistió mucho más, pero al final también se vio afectada por el reformismo que domina en Europa"

Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

 ALGUNOS TITULARES DE LA ENTREVISTA:

 

"En Euskal herria está creciendo un nuevo movimiento popular muy distanciado de la Izquierda Abertzale Oficial"

 

"La nueva organización revolucionaria en Euskal Herría deben construirla  las masas trabajadoras juveniles"

 

"Está emergiendo una forma de lucha de clases correspondiente al  capitalismo financiero-especulativo"

 

"El PNV y las organizaciones reformistas de Euskal Herria tienen interés en transmitir la idea de que la sociedad vasca está despolitizada"

 

    Durante décadas, la izquierda abertzale del País Vasco se destacó en el Estado español, por su combatividad, su capacidad de organización y por su negativa a integrarse en el Régimen monárquico español del 78, nacido de la Transición.

 

   Sin embargo, desde hace algunos años se ha podido constatar en las organizaciones políticas de esta izquierda abertzale con representación institucional una clara deriva hacia posiciones socialdemócratas, plenamente adaptadas al sistema capitalista.

 

   Muchos de quienes tenían como referente a la rebelde y duramente reprimida izquierda vasca, observan hoy con perplejidad escenas que antaño hubieran resultado inimaginables, como la protagonizada las pasadas navidades por el ex preso político y actual coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que no tuvo reparos a la hora de  posar con el representante político de la burguesía vasca, y con una dirigente del PSOE, escenificando la preparación de una cena de Nochebuena, en actitud de fraternal hermanamiento interclasista; o en proponer una gran alianza política contra "la derecha", en la que también se incluiría al PNV. La compartida "imagen navideña" no fue solo un símbolo, sino tambien una constatacion de por dónde empiezan a ir las cosas en Euskadi.

 

   En el País Vasco,  diversos colectivos independentistas revolucionarios rechazan públicamente esta deriva socialdemócrata y han acuñado el concepto de Izquierda Abertzale Oficial para referirse a las organizaciones que la representan.

 

   Pero, ¿qué es lo que ha sucedido en Euskal Herria para llegar a esta situación? Para tratar de dilucidarlo entrevistamos al histórico militante de la izquierda abertzale (IA) y teórico marxista, Iñaki Gil de San Vicente.

 

VÍDEO:

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Lucina

    Lucina | Domingo, 27 de Octubre de 2019 a las 17:44:52 horas

    Ni una mención a los nuevos europeos. ¿Se pararon a preguntarse si a los millones de latinoamericanos que vivimos en Europa, los millones de árabes, africanos, asiáticos, y que somos quienes estamos evitando que Europa se hunda demográficamente ya que ustedes, los nativos, ya no tienen hijos, nos importan una verga sus identitarismos? Revolución sí, pero en todos los países, no en las regiones.
    Yo soy de la Argentina pero vivo en el sur de Francia, en el departamento de Pyrénées Orientales, el Roussillon, la Cataluña francesa, y a veces vienen los identitarios de la parte española a contar su cuentito de los países catalanes y qué se yo, que díganme qué carajos me importa a mí o a mis hijas. Lo que me preocupa es el racismo, la xenofobia cada vez mayor en Europa, el futuro para mí y mi familia, y no que me "amenacen" con que si no apoyo la unificación de Roussillon con Cataluña no soy "buena" roussillonnaise. ¿Qué va a hacer unos países catalanes independientes, instaurar una república comunistas de trabajadores? ¡Pero si los partids catalanes son todos re capitalistas! Y puesto que no sería más que otro mini-estado liberal insignificante como qué se yo... Malta, Croacia, no sé, qué utilidad tienen los nacionalismos regionales? ¿Qué carajos van a hacer mis hijas cuando sean mayores y tengan que buscar laburo y en su currículum diga que saben catalán perfecto pero francés, inglés y español mediocres si nunca va a existira una república comunista catalana y van a tener que abrir sus opciones de laburo a toda Francia y toda Europa?

    Ya déjense de boludeces. Europa está cambiando. Los inmigrantes somos la nueva Europa. Vinimos para quedarnos y en 30 años la mitad de la juventud en países como Alemania y Francia será inmigrante de segunda generación. No conozco en España pero me supongo que sera parecido. Ya nuestro voto pone y quita gobiernos. O dejan de pensar en sus identitarismos porque su abuelita tenía esta cultura y esta lengua, o aquella o la otra y afrontan que su abuelita ya no es más relevante en la actualidad y sobre todo en el futuro, o más y más nuevos europeos originarios de otros países se sumarán a los partidos del sistema que no les ignoran tanto, aunque en el fndo todos quisieramos una Europa anticapitalista porque ya sabemos bien las "maravillas" del capitalismo en su estado más salvaje que nos obligó a marcharnos de nuestros países.

    La clase obrera (qué carajos es eso de "clase trabajadora", una mala traducción del "working class" de los gringos para suavisar el contenido político del concepto?) necesita unión, no disgregación. Los movimientos anticapitalistas de España, Francia, Italia, de toda Europa latina y Europa germánica y eslava, desde las Azores hasta Rusia, tiene que pelear unida con la ayuda de los nuevos trabajadores que vinimos de América, África y Asia y la nueva generación de obreros que les estamos dando.
    Luchen cada cual por su lado y la lucha quedará en nada. Divide & impera decían los romanos. Qué bien lo están aplicando los identitarios que fragmentan los movimientos obreros. Hacen ustedes una exelente labor para el gran capital. Deberían premiarlos.

    Accede para responder

  • amelia hernandez prado

    amelia hernandez prado | Domingo, 25 de Agosto de 2019 a las 18:53:45 horas

    Tenemos un gran problema,la social democracia se ha ido adueñando de los movimientos sociales,hasta lograr la disidencia controlada,es decir ,alguna que otra manifestación,para luego institucionalizarlo todo,aniquilando los movimientos sociales organizados.

    Accede para responder

  • obanos-eko infanzoia

    obanos-eko infanzoia | Viernes, 22 de Marzo de 2019 a las 10:08:40 horas

    La incapacidad de activar una oposición de nivel estratégico al imperialismo franco-español viene de lejos. La misma "lucha armada", que algunos preconizaron, distinta de la vía "institucional", se terminó en 1979, cuando se subordinó de forma tan contradictora como vergonzante a la participación en las "elecciones", en las condiciones de los monopolios de violencia y propaganda de las fuerzas de ocupación. Esconder el boycott político de las instituciones por la mayoría del pueblo vasco, reducido a los estrechos límites de la espontaneidad de las masas, es una necesidad absoluta para el régimen de ocupación. Necesita por eso los votos armados y desarmados, aunque algunos se contabilicen como inválidos o minusválidos, en lo que llaman elecciones libres, democráticas y sin violencia.
    Cretinismo institucional e infantilismo armado no integran los términos de una alternativa política, son, por carencia constitutiva, la misma cosa, y llevan a los mismos resultados. La complementariedad funcional de moderados y radicales hace de ellos "rivales" ideales, cada grupo presentándose como remedio a la inepcia del otro. Ambos se producen y reproducen mutuamente, se nutren de la noria genética de movimiento continuo que produce partidarios de "la lucha armada y guerra revolucionaria" con los desengañados y desesperados desechos de la "vía institucional", y reproduce partidarios de la vía institucional con los desechos desengañados y desesperados de la lucha armada y revolucionaria. La frustración institucional lleva a los atentados. El fracaso de los atentados devuelve a la vía institucional. Recurrencia asimétrica y mal equilibrada, de evolución inevitable y fatal desenlace. El desequilibrio estructural de ese nuevo dualismo oficial de legalidad-ilegalidad es tal que sólo puede subsistir mientras el régimen de ocupación necesite de él para prevenir y recuperar la agitación incontrolada de las colonias periféricas.

    Institucionalistas armados y desarmados han estado siempre cerrados a toda aportación propia del país, que dicen representar, pero abiertos a toda infiltración o penetración ideológica-política de sus "aliados" de la nación dominante, cuyos servicios oficiales y oficiosos penetraron en sus organizaciones como el cuchillo en la mantequilla.
    La pretendida oposición ideológica a cargo de figurantes preseleccionados, complacientes, corrompidos o aterrorizados, resulta en el pensamiento único del Estado único, cuya propaganda repercute y conforta. La crítica y los debates ficticios que interpretan se reducen a decir lo que al poder establecido le conviene que digan para dar pie a sus propias ideas, que son las únicas toleradas y difundidas. Aparentemente, la burocracia indígena institucionalista, armada y desarmada, se ha tragado también deliberadamente, con delicia, entera, cruda y sin pelar, la ideología patata podrida de la "democracia no violenta", y se la ha hecho tragar a buena parte del país.
    Revelar la realidad, la actualidad y las dimensiones de violencia y terrorismo del régimen establecido sería poner de manifiesto la inadidad de "la vía institucional y la lucha armada" para oponerse a la aplastante superioridad material de los monopolios de violencia de Estado y al orden político establecido y conservado por la guerra, la ocupación y la colonización.
    Los pueblos débiles, poco o nada aptos para la política internacional, se pasan así la vida esperando algo que no llega nunca, porque nada, y menos la libertad, llega nunca por obra de las vanas ilusiones que producen una y otra vez amargas desilusiones.
    Bajo el monopolio de violencia resultante de la guerra y la ocupación, un pueblo que no es capaz de afrontar moral y materialmente la realidad del imperialismo ha elegido ya la sumisión, fase primera de su liquidación. Un pueblo que no puede o no quiere resistir a la agresión y la dominación alienígenas, está condenado a ser borrado del mapa de inmediato o tras un período más o menos prolongado de opresión y humillación. Los pueblos que pierden su libertad y agotan su fuerza vital en la sumisión no tienen sitio en la Historia.
    Al imperialismo y el fascismo sólo se les combate con una oposición de nivel estratégico. Si no se puede o no se quiere alcanzarla, entonces no se les combate con nada.

    Accede para responder

  • Borgosselo

    Borgosselo | Jueves, 17 de Enero de 2019 a las 23:42:36 horas

    El cáncer de la socialdemocracia le hace el juego a la clase burguesa y para eso está **** un elemento fundamental en el capitalismo pues se presenta siempre en la opinión publicada como "izquierda" y oposición cuando,evidentemente,no es así...También pasa en la socialdemocracia españolista con reformistas como Íñigo Errejón que incluso presumen públicamente no ser marxistas,él mismo lo reconoce en una charla grabada con Jorge Alemán o días más tarde incluso blanqueando el Estado fascista nacido de las armas en mil novecientos treinta y nueve y que su poder se extiende en los últimos ochenta años denominándolo "democracia" cuando ya sabemos que eso no es así ya que el franquismo no acabó al no haber habido una depuración,una verdadera transición a un nuevo Estado.

    Los "troskos" siempre van a mentir y se van a oponer siempre a la concienciación del Pueblo;Ahora prefieren hablar de ciudadanía y ventanillas...La realidad está en la calle,en los barrios...Claro que hay Pueblo,claro que hay un elemento de clase...porque dentro de esa dichosa ciudadanía de la que tanto pregonan están también oligarcas como Amancio Ortega o Ana Patricia Botín.. **** decir,la socialdemocracia nos la han puesto ahí para des-ideologizar y para frenar luchas más serias.

    Por cierto,muy interesante escuchar siempre a Gil de San Vicente **** una de las voces censuradas en los mass media burgueses.

    Saludos !!!

    Accede para responder

    • Respuesta del autor C-S

      (NULL)

  • Ernesto

    Ernesto | Miércoles, 16 de Enero de 2019 a las 20:42:32 horas

    Buen análisis. No tenía idea de nada de esto.

    Accede para responder

  • Luis Aldamiz

    Luis Aldamiz | Miércoles, 16 de Enero de 2019 a las 20:41:38 horas

    Cuando leí hace unos meses a Iñaki GdSV hablar de la "Izquierda Abertzale Oficial" (sic) en tercera persona me di cuenta de que una segunda o tercera grieta se habría abierto en la IA, una mucho mayor que las anteriores pero en la misma línea, causada por las mismas razones?

    Accede para responder

  • Luis Aldamiz

    Luis Aldamiz | Miércoles, 16 de Enero de 2019 a las 20:41:09 horas

    Aquí Iñaki se muestra tristemente oficialista de la antigua KAS. No es cierto que hubiera tal fusión entre el movimiento popular y KAS, en realidad el MP era independiente y plural... hasta que en 1989 (?) con las negociaciones de Argel, KAS decidió "cerrar filas" y dividió el MP en tres: los grupos afines a KAS, los afines a los "chino-troskos" (LKI-EMK, luego Zutik) y los independientes. Eso fue un golpe muy duro contra el MP que lo debilitó y que sólo se ha repetido recientemente en la línea que sí reconoce Iñaki. Hay muchos tics leninistas en esta deriva socialdemócrata, ojo!?

    Accede para responder

  • Ezequiel

    Ezequiel | Lunes, 14 de Enero de 2019 a las 13:15:51 horas

    Allá ellos... rumbo al basurero de la Historia van.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.