El independentismo canario se encuentra atomizado entre algunos pequeños partidos políticos y colectivos con planteamientos y estratégias distintas, lo que obliga pasar por un proceso de reencuentro asambleario entre todos los independentistas; que cree comités de barrios, pueblos, centro de trabajo, sindicatos, etc..., integrándose todos los militantes a trabajar en dichos comités, donde (sin jerarquías partidistas) se debatan el programa, documentos y propuestas de la organización desde la base. En las asambleas de los comités se tomarían decisiones como: presentarse, o no presentarse en las próximas elecciones, asumiéndose la decisión que decida la mayoritaria...está tendría que ser la que prevalezca, no la de un determinado partido político. Lo contrario, cualquier proyecto que no surja desde la base, entiendo yo que será un rotundo fracasó.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.